Política
Mauricio Macri agradeció a Passalacqua vía Whatsapp por el apoyo a las reformas
El presidente Mauricio Macri no dudó en reconocer el apoyo de un puñado de gobernadores a las reformas previsional y tributaria que integran, junto al Presupuesto 2018, el primer paquetazo de medidas para encarar la segunda mitad de su mandato.
De acuerdo con las revelaciones del entorno del Presidente, éste se apresuró a para repartir los reconocimientos, pero además se tomó un tiempo para marcar a quienes no respondieron a sus pedidos, de cara al armado de un esquema que contempla el tratamiento de otras iniciativas.
La reforma laboral, la Ley del Ministerio Público Fiscal y la reforma electoral forman parte de los debates previstos para el futuro inmediato por la administración de la alianza Cambiemos, que también requerirán de la ayuda de los caciques provinciales.
De ahí el reparto de cortesía y de cuestionamientos, por igual, que hizo el presidente Macri en las convulsionadas horas que sucedieron al tratamiento de las reformas previsional y tributaria en Diputados, y de la segunda también en el Senado, con los votos de los legisladores de las provincias.
Con Passalacqua también recibieron un Whatsapp del Presidente el cordobés Juan Schiaretti; el entrerriano Gustavo Bordet y la catamarqueña Lucía Corpacci, mientras que el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, se encargaron del agradecimiento al salteño Juan Manuel Urtubey y el tucumano Juan Manzur.
Entre los mandatarios provinciales que perdieron cercanía con el poder central debido a la tibieza con expresaron su apoyo, principalmente por la reticencia a responder con los votos requeridos para el momento de tratamiento de las mencionadas iniciativas, fueron cuatro, en principio.

CERCANOS. El presidente Mauricio Macri mantiene una buena relación con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
“No jugaron bien”, dicen en Balcarce 50 cuanto se refieren ahora a Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Casas (La Rioja) y Miguel Lifschitz (Santa Fe), pero no se habla de penitencias ni mucho menos, aunque nadie tiene la bola de cristal para indagar en futuro.
Lo cierto es que el Gobierno nacional consiguió que las leyes que van camino a ser sancionadas, obtuvieran los votos de al menos tres provincias del norte de la Argentina y una de la zona central.
El dato, que podría aparentar una simple ilustración geográfica, no lo es en el fondo, ya que representa el fuerte clamor de pobladores cercados por la pobreza, la marginación, la falta de trabajo y el desprecio de su producción, por un lado; o un interés más bien político, por otro.
Entre los primeros distritos se anotaron Misiones, Salta y Tucumán, mientras que en el andarivel de al lado, sorpresivamente y tal vez por una tendencia que hace tiempo viene alejada de los ideologismos, se ubicó la provincia de Córdoba, como los principales ayudantes.
Tal alineamiento llama la atención si se compara con los distritos donde la alianza gobernante obtuvo las afinidades más fuertes en 2015 y que en octubre reciente le permitió llegar al poder y afianzarse, para llevar adelante los cambios estratégicos que ahora están en discusión.
Así planteadas las posturas, los interrogantes abundan: tan fuerte fue la presión? Cedieron a cambio de qué? O hay un convencimiento aliancista de cara al futuro? Con seguridad los gobernadores lo saben, pero entremedio están los pobladores de sus respectivos distritos que esperan respuestas transparentes, en especial si lo que está en juego son los intereses del conjunto.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Judiciales hace 7 díasJabornicky denunció por acoso judicial a Flores y pidió sancionar a Risko
