Política
Maurice Closs y los dos lados de la motosierra de Milei

El senador del Frente de Todos (FdT), Maurice Closs, se valió de una imagen que viene circulando en las redes sociales desde el balotaje del domingo para graficar el ajuste anunciado por el presidente electo Javier Milei durante su campaña electoral.
“Exacta síntesis de lo que se cree que se viene y lo que en realidad se viene”, escribió este miércoles el ex gobernador misionero en su cuenta de X (Twitter), donde posteó el meme del símbolo por excelencia del líder libertario: la motosierra.
“Eso sí, Javier Milei siempre fue sincero y claro”, sumó Closs y previno: “Quienes lo votaron no se pueden hacer los sorprendidos cuando se den cuenta de qué lado estará la famosa motosierra, con una filosa cadena y no de utilería”.
La imagen muestra una motosierra, dibujada sobre un fondo amarillo, con dos flechas con indicaciones; una, en el mango, y la otra en la parte de la cuchilla.
“Usted cree que está de este lado”, reza la flecha que muestra el mango de la herramienta que le sirvió a Milei para ilustrar la magnitud de los recortes propuestos en el programa de gobierno con el que ganó la última vuelta electoral del domingo pasado.
La otra flecha, la de la cuchilla, de la que cuelga un hilo se sangre, señala a modo de advertencia: “Pero, estará de este otro”.
Exacta Síntesis de lo que se Cree que se viene y lo que en Realidad se Viene.
Eso si, @JMilei siempre fue sincero y claro. Quienes lo votaron no se pueden hacer los sorprendidos cuando se den cuenta de que lado estará la famosa motosierra Con una Filosa Cadena y no de utilería pic.twitter.com/IkSQCs2fwh— Maurice Closs (@mauricloss) November 22, 2023
Política
Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes.
De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.
Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.
Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”.
Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”.

Comunicado, frente Unidos por el Futuro
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio
Política
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.
Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.
Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.
El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.
Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
Política
Comparín no entrega el PJ Misiones y la declaran en “desobediencia judicial”

Los interventores del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, informaron, en un comunicado emitido hace minutos, que tras una constatación por parte de un oficial de Justicia de la sede partidaria de la avenida López y Planes, el Juzgado Federal de Posadas concluyó que “la conducta” de la dirigente Myriam Comparín, que funge de titular del Consejo Provincial del partido, se encuadra en el delito de Desobediencia a la Autoridad, prescripto en el artículo 239 del Código Penal.
“El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas con Competencia Electoral dictó una resolución en la que ordenó la constatación por parte del Oficial de Justicia sobre el estado de ocupación del inmueble sito en Avenida López y Planes 2964 de la ciudad de Posadas (donde funciona la sede del Partido Justicialista)”, señala el comunicado firmado por los interventores designados por la titular del PJ Nacional, la ex presidenta Cristina Fernández (CFK).
Agrega que, al mismo tiempo, “corrió vista del expediente” al fiscal federal local, para que “se determine si la conducta” de Comparín configura un desacato de la intimación judicial para que este viernes entregue la sede y toda la documentación partidaria en su poder a los interventores Arrieta y Rodríguez.
“En este sentido, la Justicia ha confirmado el incumplimiento por parte de la ex presidenta del Consejo del Partido Justicialista de la Provincia de Misiones”, señala el pronunciamiento.
“Como es de público conocimiento, la Justicia había intimado a las autoridades salientes del Partido Justicialista de Misiones a hacer lugar a los requerimientos de los interventores designados por el Consejo Nacional Federal del PJ (entrega de las llaves de la sede partidaria, y documentación, nombres de usuarios con sus claves de email y redes sociales institucionales; y nómina de causas judiciales) en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de ordenarlo mediante uso de la Fuerza Pública”, recuerda.
“Ante la desobediencia manifiesta, la Justicia tomó esta determinación, fundamental en el avance del proceso de normalización institucional del Partido Justicialista de Misiones”, expresa.
“Seguiremos trabajando con responsabilidad y transparencia para garantizar que el partido funcione con apego a la legalidad y en un tiempo que esperamos cercano, sea un lugar abierto a todo el peronismo de Misiones”, finaliza el comunicado.
PRENSA PJ Misiones 001
-
En Redes hace 7 días
Diego Lima, el youtuber de la chacra que sueña cultivar en tierra propia
-
Policiales hace 6 días
Kiosquero fue denunciado por abusar de una niña y le prendieron fuego la casa
-
Judiciales hace 7 días
Concepción obtuvo cautelar contra Nación por tasas municipales en facturas de luz
-
Política hace 4 días
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio
-
Cultura hace 6 días
Murió Oscar Mandagarán: ganó el Mensú de Oro y bailó tango en más de 50 países
-
Policiales hace 4 días
Policías acusados de sedición iniciaron huelga de hambre en el penal de Loreto
-
Política hace 7 días
Diputados aprobó acuerdo con el FMI: los siete misioneros votaron a favor
-
Policiales hace 5 días
Vecino de 75 años murió atrapado en el incendio de su vivienda en Garupá