Nuestras Redes

Política

Más energía y obras fueron los temas del encuentro de gobernadores en Iguazú

Publicado

el

energía

La 8va Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino que este viernes reunió a mandatarios de 10 provincias y autoridades nacionales en Puerto Iguazú, concluyó con la firma de convenios y anuncios sobre proyectos y obras de infraestructura, entre las que se destaca mejorar la provisión de energía eléctrica en la región.

Del encuentro, que se desarrolló en el Parque Nacional Iguazú, participaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Isfrán; de Jujuy, Gerado Morales; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés y de Salta, Gustavo Sáenz.

Los mandatarios provinciales compartieron el cónclave con el jefe de Gabinete Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Transporte, Alexis Herrera; el secretario de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Provincias Silvina Batakis, y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Durante la cumbre, el gobernador Herrera Ahuad firmó una serie de convenios con el CFI para avanzar con la Planta Piloto de Biorrefinerías del NEA, activar el desarrollo territorial sustentable e inclusivo, y realizar un estudio de productividad de los suelos misioneros.

“Fue un encuentro muy positivo con los gobernadores. Se avanzó en muchos capítulos, en los temas logísticos, energía, transporte. Hubo una planificación muy clara hacia dónde seguir avanzando y cerrar las asimetrías en la asignación de recursos”, indicó Manzur.

Luz y gas

“En lo que tiene que ver con la energía, el Gobierno Nacional ha asignado 1.000 megavatios a las provincias del Norte Grande, con la idea de generar cada vez más provisión energética”, adelantó.

Sobre el tema, el secretario de Energía Martínez, afirmó que “es primordial diversificar la matriz energética y promover fuentes de energía más sustentables”, asegurando que el gobierno “está trabajando en herramientas a través de las cuales se plasmen las líneas de trabajo en materia de desarrollo de energía renovable a futuro”.

Martínez incluso adelantó que la provisión de gas está prácticamente asegurada. “Tenemos buenas noticias sobre el gas, al tener ya el DNU del gasoducto Néstor Kirchner”, afirmó.

Según los mismos funcionarios nacionales, el sistema de transporte eléctrico está al límite de su capacidad, ya que durante la gestión anterior no se amplió la red, y la demanda creció un 28% entre 2015 y 2021.

Indicaron que el gobierno federal trabaja en la ampliación de la red eléctrica, pero que por la magnitud de las obras las soluciones llegarán en el mediano y largo plazo.

Martínez explicó que con los mercados eléctricos renovables regionales se busca que la energía se consuma en la misma área donde se genera, aprovechando las capacidades existentes en las redes de media y baja tensión, lo que permitirá reemplazar la energía generada por diesel, por la producida por fuentes alternativas y seguras en materia de continuidad y calidad.

Obras y transporte

En cuanto a obras públicas y transporte, los ministros Katopodis y Guerra anunciaron inversiones multimillonarias en Misiones y el resto de las provincias de la región.

“Son aproximadamente 350 mil millones de pesos que el Ministerio de Obras Públicas está invirtiendo y va a estar invirtiendo en estas 10 provincias”, precisó el ministro Katopodis.

Por su parte, Guerrera indicó que el gobierno nacional asignará unos $ 46.000 millones para el transporte del interior del país, y que “se materializará a pesar de la no aprobación del Presupuesto 2022”.

Zapatillas

El ministro del Interior De Pedro puso el acento en “la necesidad de construir un país verdaderamente federal, y seguir trabajando para eliminar las asimetrías en una región en la que vive el 20% de los argentinos y argentinas, y que produce cerca del 14% del PBI”.

En el transcurso del día, De Pedro contestó el saludo grabado de los trabajadores de la planta DASS de Eldorado, que le regalaron un par de zapatillas fabricadas en la planta.

“Gracias por el saludo, por el regalo y por lo que hacen por Misiones y por el país. En el gobierno de Macri el gerente de Dass le dijo a @cbritezmisiones que iban a irse a Brasil. Máximo Kirchner les respondió que se quedaran, que íbamos a ganar en 2019. Así fue”, escribió De Pedro, retuiteando la publicación del muro de la diputada nacional y dirigente kirchnerista misionera Cristina Brítez.

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto