Nuestras Redes

Política

Mártires: desestiman denuncia del intendente contra un concejal, pero sigue sin asumir

Publicado

el

A Ramiro Sosa lo suspendió el Concejo Deliberante a los diez días de asumir. La causa fue una denuncia por amenazas al intendente Clemente Max, que nunca se presentó a declarar y su acusación fue desestimada. El edil espera recuperar el cargo público que ganó con votos.

Ramiro Sosa fue electo concejal de Mártires en las elecciones del 2019, el 10 de diciembre de ese año asumió en su cargo, pero el 20 de ese mismo mes fue suspendido en sus funciones, luego de una denuncia efectuada por el intendente de esa localidad, Clemente Max.

Según recuerda el concejal echado de su banca: “acompañé el reclamo de aproximadamente 15 empleados de la municipalidad que fueron despedidos y, en ese contexto, me junté con el alcalde para dialogar del tema, pero al cabo de la reunión fui denunciado en la policía por ‘amenazar con tomar la municipalidad y prender fuego su casa’, según inventó el intendente”, repasó Sosa.

Según consta en actas, mientras durara el proceso judicial, el concejal implicado no podrá ejercer sus funciones dentro del cuerpo deliberativo y queda suspendido, supeditado al proceso.

Fallo de la Justicia

Luego de citar en dos oportunidades al intendente Clemente Max para que ratifique su denuncia y de testimonio de los hechos, desde el juzgado de instrucción N°2 de Posadas, resolvieron desestimar la causa.

El día 4 de septiembre, desde el Juzgado de Instrucción a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, se emitió la resolución que desestima la acusación fundadas en los artículos 186 y 204 del Código Procesal Penal de Misiones.

El juez Cardozo consideró que: “no se encuentra acreditado que Clemente Max haya sentido de alguna forma temor suficiente para poder configurarse el delito de amenazas, ya que al mismo se le fue notificado en dos oportunidades ante el juzgado a fin de seguir con el procedimiento y poder dar su declaración de lo sucedido”.

¿Devolverán la banca al concejal?

El fallo de la Justicia sobre la denuncia que fue causante de la destitución debería ser suficiente para que el concejal que eligieron los vecinos con los votos, retome su cargo inmediatamente.

Según se establece en el artículo 138 de la Ley Orgánica de Municipalidades de Misiones: “Producida condena firme condenatoria, la destitución del funcionario procederá de pleno derecho. La absolución o sobreseimiento definitivo lo restituirá automáticamente en el cargo”.

Tal y como indica la Ley Orgánica de Municipalidades de Misiones, el viernes 20 de noviembre Ramiro Sosa recuperó su banca en el Concejo Deliberante de Mártires, pero tres días después, el lunes 23, fue nuevamente destituido; esta vez a través de una Resolución de dos concejales en la que se declaró inválida la última sesión (viernes 20), en la que había recuperado la banca Sosa.

https://www.electoralmisiones.gov.ar/images/Institucional/Normativas/LeyesProvinciale/LeyXV-N5-modif2018.pdf

 

 

 

 

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo

Política

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Publicado

el

Familiares, amigos y correligionarios dan el último adiós al ex dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (65), desde las 9 en la Casa Radical, ubicada en avenida Bouchardo 2474, esquina Francisco de Haro de Posadas.

A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la UCR confirmó el horario y lugar de la despedida, donde realizan un homenaje para expresar su reconocimiento.

“A lo largo de su extensa trayectoria política y partidaria, desempeñó con compromiso y convicción diversos cargos: concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de nuestro partido, entre otros. En cada uno de ellos dejó una huella imborrable, fruto de su vocación de servicio, su firmeza de principios y su profundo amor por la Unión Cívica Radical”, recordaron en el posteo.

A su vez, remarcaron: “Hernán se definía a sí mismo como un “RADICAL DE MISIONES”, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia”.

“Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical”, agregaron.

Para finalizar, señalaron que sus restos serán velados desde las 9 en la Casa Radical, donde acompañarán “con profundo afecto a toda su familia en este doloroso momento”.

El hecho

El dirigente y militante radical, que ocupaba el segundo lugar en la lista de diputados suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto