Nuestras Redes

Política

Martín Menem y su llegada a Misiones: “diálogo constructivo” y “buenos ojos”

Publicado

el

Menem

Esta mañana, en la previa de su llegada a Posadas mañana junto a Karina Milei, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, afirmó que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) continuará en Misiones “sosteniendo el diálogo constructivo” por “el bien de la Argentina”, aunque fue bastante ambiguo a la hora de identificar un sector político específico como destinatario de la frase.

En Misiones vamos a seguir sosteniendo un diálogo constructivo, porque nos interesa el bien de la Argentina”, lanzó Menem, en declaraciones a Radio República, donde eludió cualquier referencia puntual sobre el escenario electoral que se avecina.

Cada provincia tiene su particularidad y así como a en Misiones los diputados nos han acompañado, tenemos otras provincias donde los diputados han sido ciento por ciento adversos”, analizó y reafirmó: “Acá, vamos a seguir sosteniendo un diálogo constructivo”.

“Nosotros, a todas las personas que han acompañado para defender las ideas de la libertad, siempre los vamos a mirar con buenos ojos, han sido parte de que esto empiece a funcionar”, manifestó Menem, que este mediodía participó de la reunión de diputados radicales con el presidente, entre los que se anotó el misionero Martín Arjol, con quien se fotografió en el ingreso a la Casa Rosada.

De la misma manera, se especula en el entorno del riojano, que en su estadía en Posadas se haga de tiempo y se encuentre con su colega de la Renovación, Daniel Colo Vancsik, con quien lo une una historia personal ligada al golf.

“Siempre serán vistos con buenos ojos”, repitió Menem y planteó: “Nosotros no miramos de dónde vienen, sino adónde queremos ir”.

Lista propia

En la misma entrevista, cuando todavía no se conocía la resolución de la justicia electoral nacional de esta tarde, que le otorga el reconocimiento definitivo al partido en la provincia, el diputado riojano adelantó que LLA pretende el armado de listas propias en las elecciones de 2025.

La idea nuestra en principio es ir con candidatos surgidos de La Libertad Avanza”, afirmó Menem, aunque tampoco descartó de plano ningún frente electoral.

Menem reafirmó el liderazgo del partido en Misiones, en la figura del abogado tributario Carlos Adrián Núñez, que llegó a la conducción de las fuerzas del cielo en la tierra colorada por el armador político de Karina Milei en las provincias: Eduardo Lule Menem, primo de Martín.

La persona nuestra en Misiones es Adrián Núñez”, afirmó el diputado riojano y repasó algunos datos del currículum del letrado misionero: “Abogado tributarista, trabajó muchos años en el ámbito municipal y hoy está en el mundo privado”.

Es el referente”, remarcó y señaló: “Seguro los distintos espacios que acompañan las ideas de la libertad tendrán que sentarse a dialogar y hablar con Adrián”.

Sobre el calendario electoral del próximo año, Menem afirmó que el partido de Milei se propone conseguir la hazaña en 2025 y cambiar la relación de fuerzas en el Congreso.

Tenemos como objetivo no pasar el año que pasamos”, dijo Menem. “Fuimos la fuerza oficialista con menos diputados en toda la historia”, destacó y valoró: “Ha sido un trabajo enorme para sostener las ideas de la libertad y que Argentina vuelva a ser grande”.

Necesitamos llenar el Congreso de diputados y senadores”, reforzó.

 

Política

Puerta y el 17 de octubre: “Lealtad no es obediencia al que grita más fuerte”

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, se acopló este viernes a los festejos por el 17 de octubre, Día de la Lealtad en el calendario peronista, y difundió un video en sus redes sociales.

El reel, subido a su cuenta oficial de campaña de Instagram, combina registros fílmicos históricos del del entonces coronel Juan Domingo Perón, hablando a la multitud autoconvocada en Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada, con fragmentos de la gestión de Puerta en los años 90 e imágenes actuales de sus recorridas por la provincia.

Puerta acompañó el video con un texto que publicó horas antes en su cuenta de X, donde se explayó sobre el significado de lealtad en el ideario del movimiento fundado por Perón en 1945.

“La lealtad es al pueblo y a la verdad histórica. Perón los llamó imberbes y los echó de la Plaza cuando confundieron militancia con violencia”, escribió el apostoleño, en alusión al 1 de mayo de 1974, en que el líder justicialista y entonces presidente de la Nación expulsó a Montoneros de la plaza.

“Medio siglo después, sus herederos administran el sello que no construyeron: usurparon el partido, cambiaron la comunidad organizada por el clientelismo, la movilidad social por el asistencialismo y la justicia social por la ideología”, apuntó Puerta contra el kirchnerismo y disparó: “Convirtió al afiliado en rehén, encareció producir, multiplicó intermediarios y levantó una aduana paralela en cada mostrador del Estado”.

“No representan a Perón, sino su propia supervivencia”, arremetió el yerbatero, que esta noche, a las 20:00 horas, encabezará un acto por el 17 de octubre en Puerto Rico, en el marco de su campaña para el próximo domingo 26.

“La lealtad no es obediencia al que grita más fuerte: es conducta con las verdades que Perón nos enseñó y con el pueblo trabajador”, reflexionó el político de Apóstoles. “Es hora de devolver el movimiento a su dueño legítimo: el pueblo trabajador, los que producen, estudian, emprenden y levantan la Argentina todos los días”, agregó y sentenció: “Esa es la verdadera lealtad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ramón Puerta (@puerta2025_)

Seguir Leyendo

Política

Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).

Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.

La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.

En esa línea, Brítez expuso que hoy en el  PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.

Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.

En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.

Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.

A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.

Seguir Leyendo

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto