Nuestras Redes

Política

Martín Menem y su llegada a Misiones: “diálogo constructivo” y “buenos ojos”

Publicado

el

Menem

Esta mañana, en la previa de su llegada a Posadas mañana junto a Karina Milei, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, afirmó que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) continuará en Misiones “sosteniendo el diálogo constructivo” por “el bien de la Argentina”, aunque fue bastante ambiguo a la hora de identificar un sector político específico como destinatario de la frase.

En Misiones vamos a seguir sosteniendo un diálogo constructivo, porque nos interesa el bien de la Argentina”, lanzó Menem, en declaraciones a Radio República, donde eludió cualquier referencia puntual sobre el escenario electoral que se avecina.

Cada provincia tiene su particularidad y así como a en Misiones los diputados nos han acompañado, tenemos otras provincias donde los diputados han sido ciento por ciento adversos”, analizó y reafirmó: “Acá, vamos a seguir sosteniendo un diálogo constructivo”.

“Nosotros, a todas las personas que han acompañado para defender las ideas de la libertad, siempre los vamos a mirar con buenos ojos, han sido parte de que esto empiece a funcionar”, manifestó Menem, que este mediodía participó de la reunión de diputados radicales con el presidente, entre los que se anotó el misionero Martín Arjol, con quien se fotografió en el ingreso a la Casa Rosada.

De la misma manera, se especula en el entorno del riojano, que en su estadía en Posadas se haga de tiempo y se encuentre con su colega de la Renovación, Daniel Colo Vancsik, con quien lo une una historia personal ligada al golf.

“Siempre serán vistos con buenos ojos”, repitió Menem y planteó: “Nosotros no miramos de dónde vienen, sino adónde queremos ir”.

Lista propia

En la misma entrevista, cuando todavía no se conocía la resolución de la justicia electoral nacional de esta tarde, que le otorga el reconocimiento definitivo al partido en la provincia, el diputado riojano adelantó que LLA pretende el armado de listas propias en las elecciones de 2025.

La idea nuestra en principio es ir con candidatos surgidos de La Libertad Avanza”, afirmó Menem, aunque tampoco descartó de plano ningún frente electoral.

Menem reafirmó el liderazgo del partido en Misiones, en la figura del abogado tributario Carlos Adrián Núñez, que llegó a la conducción de las fuerzas del cielo en la tierra colorada por el armador político de Karina Milei en las provincias: Eduardo Lule Menem, primo de Martín.

La persona nuestra en Misiones es Adrián Núñez”, afirmó el diputado riojano y repasó algunos datos del currículum del letrado misionero: “Abogado tributarista, trabajó muchos años en el ámbito municipal y hoy está en el mundo privado”.

Es el referente”, remarcó y señaló: “Seguro los distintos espacios que acompañan las ideas de la libertad tendrán que sentarse a dialogar y hablar con Adrián”.

Sobre el calendario electoral del próximo año, Menem afirmó que el partido de Milei se propone conseguir la hazaña en 2025 y cambiar la relación de fuerzas en el Congreso.

Tenemos como objetivo no pasar el año que pasamos”, dijo Menem. “Fuimos la fuerza oficialista con menos diputados en toda la historia”, destacó y valoró: “Ha sido un trabajo enorme para sostener las ideas de la libertad y que Argentina vuelva a ser grande”.

Necesitamos llenar el Congreso de diputados y senadores”, reforzó.

 

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto