Política
Martín Arjol hizo la gran Volnovich y eligió vacacionar afuera
El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el radical Martín Arjol, eligió el sur de Brasil como destino de sus vacaciones, y viajó hacia la playa Ingleses, en la isla de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina.
Si bien no se trata de un destino exclusivo como el elegido por la titular del Pami, Luana Volnovich, en la isla mexicana de Holbox, un paraíso entre el mar Caribe y el Golfo de México pletórico de fauna y flora marina, y paisajes de ensueño, Arjol comparte con la funcionaria kircnherista la predilección por vacacionar afuera.
Y así como el momento fue claramente inoportuno para Volnovich, que dejó el Pami acéfalo y con múltiples problemas para sus asegurados, también lo es para Arjol, que marchó al mar con la provincia en llamas y una sequía histórica, y mientras la pandemia de covid arrecia, con nuevos contagios y víctimas fatales, la última una niña de 7 años en Oberá.
El político radical asumió su banca en el Congreso en diciembre pasado, y se estrenó como diputado nacional en la sesión del 17 de ese mes, donde votó el rechazo del Presupuesto 2022 que privó a Misiones de un paquete de obras por cerca de $100.000 millones, subsidios, y la posibilidad, más cierta esta vez, de volver sobre la discusión nunca terminada de la zona franca para la provincia.
En aquellos días, Arjol incluso se embarcó en una polémica con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, donde justificó su voto y el de sus colegas cambiemitas en Diputados, y se distanció de las críticas que lo tachaban de “centralista” por haber hecho caer inversiones públicas en la provincia, por seguir el mandato de su coalición.
El gobierno provincial pudo después, merced a sucesivas reuniones con el jefe de Gabinete Juan Manzur y varios ministros, componer en parte el paquete negociado por los diputados renovadores con el Frente de Todos (FdT) en la previa de la sesión por el Presupuesto, que después fue rechazado por la mayoría opositora, con los votos de Arjol, Florencia Klipauka, de Activar, y Alfredo Schiavoni, del PRO.
Se dobla y se rompe
Por estos días, con Arjol veraneando en Floripa, se conoció de la renuncia anticipada del director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ignacio Barrios Arrechea, que puso su cargo a disposición del presidente Alberto Fernández en medio de rumores cada vez más insistentes sobre su inminente reemplazo.
Hacia adentro del oficialismo provincial se ubica a Barrios Arrechea en la misma sintonía que Arjol. “Los dos son radicales y los dos eligieron defender el centralismo porteño más que a Misiones”, razonó un dirigente renovador.
“Por más que Nacho (como se conoce a Barrios Arrechea) haya llegado a la EBY mediante sus relaciones con la Cámpora, y que Arjol esté supuestamente en las antípodas, ninguno de los dos ha hecho nada por la provincia de Misiones”, agregó.
En el gobierno se hace hincapié en la necesidad cada vez mayor de una línea de transmisión de 500 kv y una estación transformadora, que alivie la demanda de Emsa y aumente la capacidad energética de la provincia de cara a la instalación de nuevas industrias.
“Se trata de un plan integral de reparación, una deuda que tiene la EBY con Misiones, que cedió parte de su territorio para que los beneficios de la energía terminen llegando a las ciudades más ricas de la Argentina, mientras acá padecemos la falta de energía por responsabilidad de politicos que responden a mandatos nacionales y no de la provincia”, indicó el dirigente oficialista.
Mientras tanto, en el radicalismo las aguas tampoco están tranquilas, más allá de la zozobra causada por el intercambio de fuego amigo entre Martín Losteau y el cordobés Mario Negri, cercano a Arjol.
Entre los allegados del diputado misionero también pervive una especie de malestar, a juzgar por las versiones off the record que alcanzan a filtrarse; un malestar comparable –dicen en la UCR posadeña-, a la bronca del kirchnerismo contra Volnovich, no tanto por sus destinos de verano, sino más bien por exponer al conjunto de la oposición en la provincia a nuevas situaciones difíciles de explicar.

Ignacio Barrios Arrechea, director de la EBY.

Luana Volnovich, titular del Pami.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 1 díaLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
