Nuestras Redes

Política

Macri sobre un gobierno de Bullrich: “El dólar va a valer el doble”

Publicado

el

PRO

El ex presidente Mauricio Macri aseguró que en un eventual gobierno de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), su ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se liberará el tipo de cambio y el dólar pasará a valer el doble de lo que cotiza hoy el blue.

“Cuando se unifique va a ser el doble de lo que está hoy”, señaló Macri, entrevistado anoche en TN, hablando de la liberación del cepo cambiario, que aseguró será una de las primeras medidas económicas de Bullrich.

“Con la confianza que va a despertar Patricia con su gobierno (el precio del dólar) seguramente estará un poco debajo del paralelo de hoy, pero va a ser el doble de lo que está hoy”, anunció.

Horrible

El ex presidente se despachó durante la entrevista contra la vicepresidenta Cristina Fernández, y el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, y las últimas medidas anunciadas por el gobierno para recuperar el poder de compra de los ingresos.

Macri, consideró “fuera de contexto” el calificativo de “horrible” que la ex presidenta le dedicó al gobierno de Cambiemos en su última aparición pública.

“Fue horrible el gobierno de Macri, horrible; horrible para la gente”, había dicho CFK.

“La verdad que queda un poco fuera de contexto frente al gobierno que ha tenido con Alberto Fernández”, contestó Macri, y remarcó: “No se vio nada peor en la historia”.

“Nos aislaron, nos volvimos a pelear con Uruguay, Paraguay, Chile en la pandemia. Somos el hazmerreír del mundo, han destruido la economía familiar”, enumeró, y advirtió: “Todavía falta el cepo”.

A Massa, lo acusó de “no escuchar las cosas que anuncia”. “Todos los días regala algo que no tiene”, agregó Macri, sobre las medidas anunciadas para asalariados, monotribustas, jubilados, trabajadores informales, y pymes.

“Van a seguir imprimiendo billetes”, sentenció Macri. “Ella (CFK) y (Nicolás) Maduro son los únicos que dicen que la inflación no tiene que ver con la emisión monetaria y el déficit fiscal”, ironizó.

“Esta gente está desquiciada intelectualmente”, arremetió el ex presidente, y distinguió: “Lo importante no es que se termine o no el kirchnerismo, sino que se terminen estas ideas”.

“Los argentinos ya entendimos que solo salimos adelante trabajando, con un sistema meritocrático, diciendo la verdad, siendo parte del mundo, terminando con la corrupción”, afirmó.

Privatización

El fundador del PRO, cargó también contra las empresas públicas, y sugirió que un eventual gobierno de Bullrich las entregaría al sector privado.

“Tenemos el bochorno de Aerolíneas Argentinas, YPF”, dijo Macri, y defendió a la aerolínea low cost FlyBondi, que comenzó a operar durante su gobierno.

“No puede ser que mientras nosotros no estamos volando, nos están sacando plata para mantener a los sindicalistas”, se quejó el ex presidente, y argumentó: “Flybondi no nos ha cobrado nada”.

“En ninguna parte del mundo quedan aerolíneas estatales”, afirmó Macri, y arremetió: “Toda esta mentira fenomenal que han creado, con lo de YPF, y yo dije de entrada esto le va a costar una fortuna a los argentinos”.

Intolerancia

En el terreno electoral, Macri ubicó a Bullrich en el balotaje con Javier Milei, y pronosticó la victoria de la candidata de JxC en la segunda vuelta electoral de noviembre.

“Yendo a la segunda vuelta JxC y los libertarios, va a haber un respiro, porque además se va a perfilar que posiblemente vamos a gobernar nosotros”, señaló.

Sobre Milei, Macri elogió “los puntos de contacto con las ideas que vengo predicando hace 20 años”, y cuestionó “la intolerancia a la crítica” de parte del candidato libertario.

“No me gusta esa intolerancia a la crítica”, afirmó Macri, y argumentó: “En esa cultura de poder sana en Cambiemos entre 2015 y 2019, nadie nunca llamó a ningún periodista para decirle no digas esto”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto