Política
Los bancos apuntan a declaraciones de Milei y Marra por la corrida cambiaria
En medio de la corrida cambiaria y cuando la campaña para las elecciones presidenciales entra en su recta final, cuatro asociaciones de bancos públicos y privados de la Argentina confluyeron en un comunicado exigiendo “responsabilidad” a los candidatos presidenciales en sus declaraciones públicas.
“Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, sentenciaron.
“Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población”, sostuvieron las entidades financieras, en alusión a las declaraciones del candidato libertario Javier Milei, y su hombre en la city porteña, el postulante a alcalde de Caba, Ramiro Marra, quien secundó a su jefe político con el tajante consejo: “No ahorres en pesos”.
“La carrera a la Presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas”, señalaron los bancos en el escrito, titulado “Responsabilidad Democrática”.
El pronunciamiento, que salió a intentar bajar la tensión cambiaria, fue firmado por la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).
“Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”, argumentaron los bancos.
“Exhortamos a los candidatos a recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino”, concluyeron.
El gremio
El comunicado de los bancos, sintonizó con el pronunciamiento de ayer de la Asociación Bancara, La Bancaria, el sindicato que nuclea a los empleados de las entidades financieras argentinas.
“Actitud irresponsable. No al terrorismo electoral”, se tituló el documento que el gremio hizo público en su sitio web.
“En el día de ayer el candidato de LLA, Javier Milei, se expresó respecto al sistema financiero diciendo que no inviertan en plazos fijos porque es una moneda de excremento y que recomendaba irse al dólar, días antes en otra afirmación temeraria y dolorosa para el bolsillo de los Argentinos dijo que mientras más alto el dólar más fácil sería dolarizar la economía”, arranca el comunicado.
“Ambas afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones, lo que afectaría no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, así como también generar una crisis en el sistema financiero”, continúa.
“El sistema financiero ha demostrado solidez en todo este tiempo y este tipo de declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral”, sentencia.
El sindicato de bancarios, respaldó, asimismo, la “solidez” del sistema financiero argentino, pero señala que “declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral”.
“Llamamos a la reflexión, a la cordura, a la sensatez y a la responsabilidad de todos los candidatos y candidatas que están haciendo este tipo de manifestaciones, que prive el sentido común y se piense por un momento en las consecuencias que pueden generan este tipo de afirmaciones, en vez de pretender sumar a cualquier costo algún que otro voto más para sus arcas”, agrega.
En otro tramo del documento, el gremio se posiciona contra la eliminación del Banco Central que propone el candidato libertario, y señala: “Hay que expresarlo con absoluta claridad: eliminar al Banco Central es atacar a la Constitución Nacional que en su art. 75 insta al Congreso Nacional “a establecer y reglamentar un banco federal con la facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales”.

Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Judiciales hace 7 díasJabornicky denunció por acoso judicial a Flores y pidió sancionar a Risko
