Nuestras Redes

Política

Los bancos apuntan a declaraciones de Milei y Marra por la corrida cambiaria

Publicado

el

bancos

En medio de la corrida cambiaria y cuando la campaña para las elecciones presidenciales entra en su recta final, cuatro asociaciones de bancos públicos y privados de la Argentina confluyeron en un comunicado exigiendo “responsabilidad” a los candidatos presidenciales en sus declaraciones públicas.

“Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, sentenciaron.

“Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población”, sostuvieron las entidades financieras, en alusión a las declaraciones del candidato libertario Javier Milei, y su hombre en la city porteña, el postulante a alcalde de Caba, Ramiro Marra, quien secundó a su jefe político con el tajante consejo: “No ahorres en pesos”.

“La carrera a la Presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas”, señalaron los bancos en el escrito, titulado “Responsabilidad Democrática”.

El pronunciamiento, que salió a intentar bajar la tensión cambiaria, fue firmado por la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

“Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”, argumentaron los bancos.

“Exhortamos a los candidatos a recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino”, concluyeron.

El gremio

El comunicado de los bancos, sintonizó con el pronunciamiento de ayer de la Asociación Bancara, La Bancaria, el sindicato que nuclea a los empleados de las entidades financieras argentinas.

“Actitud irresponsable. No al terrorismo electoral”, se tituló el documento que el gremio hizo público en su sitio web.

“En el día de ayer el candidato de LLA, Javier Milei, se expresó respecto al sistema financiero diciendo que no inviertan en plazos fijos porque es una moneda de excremento y que recomendaba irse al dólar, días antes en otra afirmación temeraria y dolorosa para el bolsillo de los Argentinos dijo que mientras más alto el dólar más fácil sería dolarizar  la economía”, arranca el comunicado.

“Ambas afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones, lo que afectaría no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, así como también generar una crisis en el sistema financiero”, continúa.

“El sistema financiero ha demostrado solidez en todo este tiempo y este tipo de declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral”, sentencia.

El sindicato de bancarios, respaldó, asimismo, la “solidez” del sistema financiero argentino, pero señala que “declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral”.

“Llamamos a la reflexión, a la cordura, a la sensatez y a la responsabilidad de todos los candidatos y candidatas que están haciendo este tipo de manifestaciones, que prive el sentido común y se piense por un momento en las consecuencias que pueden generan este tipo de afirmaciones, en vez de pretender sumar a cualquier costo algún que otro voto más para sus arcas”, agrega.

En otro tramo del documento, el gremio se posiciona contra la eliminación del Banco Central que propone el candidato libertario, y señala: “Hay que expresarlo con absoluta claridad: eliminar al Banco Central es atacar a la Constitución Nacional que en su art. 75 insta al Congreso Nacional “a establecer y reglamentar un banco federal con la facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales”.

 

 

 

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto