Política
Liberales misioneros con Villarruel y futuros ministros de Milei en Caba
El abogado posadeño Alejandro Jabornicky, ex precandidato a senador nacional por el partido Fuerza Liberal que promovió en Misiones la candidatura presidencial de Javier Milei, encabezó una comitiva de liberales misioneros al búnker libertario porteño, y mantuvo contactos con varias de las figuras confirmadas para el gabinete del presidente electo.
“Conformamos una embajada liberal de Misiones que hemos venido a plantear los temas de la provincia”, afirmó Jabornicky a La Voz de Misiones.
Fuerza Liberal desembarcó en Caba el domingo, con uno de los buses ploteados que recorrieron la provincia durante los meses de campaña electoral, desde las Paso de agosto pasado.
En el búnker libertario porteño, la comitiva misionera se reunió con los futuros ministro del Interior, Guillermo Francos, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel; con el diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA), Bertie Benegas Lynch, y también con quien fuera compañero de fórmula del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el diputado y ex ministro de Cristina Fernández, Florencio Randazzo, a quien Milei nombró como número puesto en su gobierno.
“Con todos ellos hemos hablado de la agenda que atañe a Misiones, como el tema fiscal, y la importancia de resguardar las zonas fronterizas de la provincia”, comentó Jabornicky.
“Es una realidad que tenemos fronteras porosas, que son muy permeables a delitos trasnacionales como la trata de personas, el terrorismo, el narcotráfico”, argumentó.
Jabornicky, incluso, sugirió que las “fronteras porosas” de Misiones “podrían posibilitar el ingreso de activistas y militantes de izquierda de otros países para provocar revueltas e inestabilidad en Argentina”.
“No estoy diciendo que eso pasa, pero es algo que podría pasar a la luz de las reformas liberales que va a encarar el gobierno de Javier Milei y que todos sabemos que encuentran resistencia en los espacios de izquierda de la región”, fundamentó.
Sintonía
Jabornicky destacó la figura de Cúneo Libarona, un abogado de 62 años que se hizo de renombre con casos polémicos y mediáticos, como los que supo patrocinar en la tierra colorada el abogado misionero.
El futuro ministro de Justicia de Milei se hizo famoso en la década del ‘90 con el sonado “caso Cóppola”, una causa por narcotráfico que involucraba al ex mánager de Diego Maradona.
Luego de tres meses preso, Cóppola quedó libre y los policías, el juez y el secretario del juez a cargo de la investigación, fueron detenidos.
También, defendió a Amira y Emir Yoma, cuñados del entonces presidente Carlos Menem, en las resonantes causas conocidas como “Yomagate” y el tráfico de armas a Ecuador y Croacia.
Además, Cúneo Libarona, estuvo un mes preso por orden del juez Norberto Oyarbide, acusado de coacción agravada y encubrimiento en la causa que investigaba el robo de un video del despacho del juez Juan José Galeano, en el marco de la causa en la que se investigó el ataque terrorista y atentado a la Amia.
El abogado representaba a dos policías acusados por el robo, que finalmente fueron absueltos y todo se declaró nulo.
“Con el ministro Cúneo Libarona sintonizamos perfecto”, indicó Jabornicky y sentenció: “Como hombre del derecho entendió a cabalidad las necesidades en materia de seguridad jurídica de la provincia”.
Escombros
En el plano local y sobre la relación de los liberales misioneros con Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Jabornicky, opinó que “el vínculo es tenso” y lanzó: “Hasta el momento no es algo que se vea con buenos ojos”.
“Vamos a dejar algo en claro”, propuso el abogado posadeño y disparó: “De Juntos por el Cambio, en Misiones solo quedan escombros, ya no existe como frente”.
“Hoy, quedan solo algunos referentes del PRO y Activar, porque los radicales ya se han ido”, analizó.
“Ahora lo que estos sectores residuales de JxC Misiones están intentando hacer es conformar una alianza con todos los frentes liberales, pero eso es algo que no se ve con buenos ojos”, señaló.
“La situación está tensa porque justamente no va haber una conformación de un equipo”, explicó Jabornicky y argumentó: “Fuimos nosotros los que hicimos la campaña, los que hemos logrado el éxito de Milei en la provincia en todas las citas electorales”.
Sobre los rumores que ubican a figuras de JxC Misiones en cargos nacionales en la provincia, como el senador electo Martín Goerling, y el diputado provincial electo Pedro Puerta, Jabornicky opinó que ambos deberían asumir las funciones para las que fueron elegidos.
“Me cuesta aceptar a personas que estén con una tarea que la ciudadanía les dio y que negocien otra cosa”, opinó el abogado liberal y disparó: “No lo veo como algo correcto”.
“En Misiones, los organismos nacionales tienen que estar en manos de liberales misioneros. Misiones tiene gente capacitada en el liberalismo”, opinó y completó: “En Misiones, hay liberales que están a la altura para llevar adelante en la provincia las ideas de la libertad”.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 22 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 13 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Política hace 15 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 24 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Policiales hace 14 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
