Política
Legislatura: expulsión de Kiczka se tratará mañana en comisión investigadora
En la sesión de este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones giró los proyectos para la expulsión del diputado de Activar, Germán Kiczka, imputado en una causa por tenencia, consumo y distribución de material sexual infantil, a la comisión parlamentaria que investiga la conducta del legislador puertista.
Se trata del proyecto del Frente Renovador de la Concordia, y el impulsado por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, presentados hoy en el pleno de una sesión que contó con la presencia del diputado Pedro Puerta, líder de Activar, el partido que postuló a Kiczka para la banca que está a punto de perder en la Legislatura provincial.
La diputada Anazul Centeno, espada de la Renovación en el Poder Legislativo, fue la encargada de presentar al pleno de la Cámara el proyecto de Resolución 65.814, hecho público por el oficialismo a comienzos de la semana.
La legisladora misionerista repasó los pormenores de la causa contra Kiczka y tachó a su colega de Activar, detenido junto a su hermano en la Unidad Penal de Cerro Azul, de “conductas manipuladoras, narcisistas y perversas”.
“No sabíamos nosotros la gravedad del caso, hasta el día miércoles 21 de agosto que tuvimos acceso al oficio del juez, que una vez recibido fue puesto a disposición de los legisladores y votado el desafuero al día siguiente, quedando kiczka en calidad de prófugo”, argumentó Centeno.
“Desde este bloque hemos decidido actuar con absoluta responsabilidad, que nos cabe como Poder Legislativo, siendo soporte de la Justicia, respetando los tiempos procesales y la investigación, y la independencia de los poderes”, agregó.
“Hemos accionado como las normas lo determinan, procediendo al desafuero inmediatamente después de recibir el pedido judicial y creando una comisión investigadora de la conducta de este diputado”, historió Centeno y lanzó: “En ese mismo momento, mientras nadie más decía nada, Kiczka ya estaba profugado”.
En otro tramo de su intervención, la diputada renovadora, interpeló a sus colegas de la comisión parlamentaria que investiga a Kiczka, sobre los detalles contenidos en el expediente remitido a la Cámara por el juez de la causa: “Quiero que me digan si no sintieron en sus cuerpos el horror, el dolor y la repulsión de los que vimos”, preguntó.
“Uno sabe que existe la maldad, pero ver tamaña perversión es algo para lo que una no está preparada”, reflexionó.
“Como este asunto no para de sorprendernos, el fin de semana, la sociedad misionera y el país entero fueron testigos de la actitud canalla adoptada por Kiczka cuando fuera visitado por sus familiares”, comentó Centeno sobre la visita que recibieron los hermanos detenidos, cuyas imágenes se viralizaron.
“Riéndose con sorna, con una actitud altanera y cínica; burlándose del pueblo misionero que mira azorado, espantado, como esa magna democrática que tenemos todos nosotros, que es la representatividad, se ve pisoteada una y otra vez por sus actitudes”, disparó.
“Hemos escuchado horas de televisión con especialistas analizar estas conductas manipuladoras, narcisistas, perversas; actitudes que han corrido todo limite de racionalidad y tolerancia que este cuerpo legislativo tiene”, afirmó y señaló: “Este caso ha dejado al descubierto lo más bajo, lo más oscuro de la política; ha quedado bien en claro aquí adentro de este recinto, y afuera también”.
“En esta Legislatura, en Misiones, no hay lugar para estos delincuentes; el lugar es la cárcel”, cerró.
Proyecto radical
Seguidamente, el diputado de la UCR Misiones, Ariel Pepe Pianesi, solicitó el giro a la comisión investigadora contra Kiczka del proyecto de Resolución 68.825, firmado por ocho legisladores de la oposición.
“Somos ocho legisladores que desde un comienzo hemos manifestado que íbamos a actuar con muchísima responsabilidad, que nuestra única fuente de información iba a ser el expediente judicial; que no nos íbamos a dejar intimidad por las operaciones mediáticas, por los insultos, por los discursos acusatorios; por los agravios, a nosotros y nuestras familias”, señaló el legislador radical.
Pianesi, desmarcó al bloque partidario del “silencio” que le atribuyó Centeno a la oposición y precisó: “Esta es la posición que hemos llevado también a la comisión investigadora hace exactamente una semana”.
“Creemos que la justicia, como corresponde, deberá continuar con la investigación, pero que existen elementos de sobra, sumados al intento de fuga de Germán Kiczka, como para que nosotros decidamos que deje de pertenecer a este honorable cuerpo legislativo como diputado de la provincia”, argumentó.
“Habiendo tomado conocimiento de que existe un proyecto que va en el mismo sentido y que está firmado por todo el bloque mayoritario, entendemos que no deberían existir más dilaciones”, añadió.
En el mismo sentido, se manifestó su colega de bancada, Roxana Margarita Kurtz, una de las firmantes del proyecto radical para expulsar al diputado de Activar.
“Este proyecto refleja lo que planteé en la primera reunión de la comisión y en los medios de comunicación”, dijo Kurtz y reafirmó lo dicho minutos antes por Pianesi: “Creemos que existen elementos más que suficientes para lograr su expulsión de este cuerpo”.
Política
Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei
El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.
Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activo” y sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.
El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.
El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.
Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.
Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.
Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.
Política
Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”
El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.
“Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.
“Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.
Tibios
Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.
“Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.
“Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.
“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.
Política
Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”
El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.
“Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.
“Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.
“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.
En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.
“Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.
“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.
Tsunami
Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.
“Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.
Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.
“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.
“En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.
🧉 Mientras tomás mate, escuchá cómo le están robando a los yerbateros en la Argentina, y encima vos pagas cada vez más caro el producto. Pasó en los 90′, y les resultó a los pocos que se llenaron de guita y dejaron la Argentina en ruinas. pic.twitter.com/0hqDHVC2gL
— La Pobreza Avanza (@PobrezaAvanza) January 13, 2025
-
Policiales hace 2 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 6 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 5 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 6 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 5 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 7 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos