Nuestras Redes

Política

Lalo Stelatto abrió el período legislativo en el Concejo: “Gobernar es servir”

Publicado

el

Lalo Stelatto abrió el período legislativo en el Concejo: “Gobernar es servir”

Esta mañana, el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto encabezó la apertura del año legislativo 2025 en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas y rindió un balance de su gestión en el período 2024.

Al comienzo de su discurso, el jefe comunal saludó a los concejales y funcionarios provinciales y nacionales presentes en el recinto. En esa línea, también agradeció al cuerpo legislativo posadeño por la “predisposición permanente a encontrar puntos en el camino del diálogo político” para la construcción de consensos y debate “maduro” en la toma de decisiones sobre temas centrales de la gestión.

Stelatto continuó reflexionando sobre el avance de la antipolítica en el terreno del debate púbico y, con ese contexto social y político, calificó a la gestión del 2024 como un año de gran enseñanza.

“Encierra una trampa siniestra cuando pone en cuestión a la misma democracia y los derechos humanos. La palabra crisis bastardeada hasta el hartazgo como excusa de ineficacias sistemáticas, atrocidades mayúsculas y visiones sesgadas, asumen  nuevamente un rol protagónico para volver a discutir no solamente las reglas de juego, sino los valores mismos sobre los que se asientan nuestra sociedad”, afirmó el funcionario.

Gestionar = solucionar

Seguidamente, el intendente posadeño llamó a los ediles a caminar “la calle como el primer día, porque los vecinos saben que afrontamos cada desafío de gestión de manera seria y comprometida” y expresó que “gobernar es servir, gestionar es solucionar. Preferimos el intercambio honesto y sincero con el vecino”.

En esa línea, destacó que diariamente recogen de los vecinos  “múltiples demandas, propuestas, ideas, deseos y sueños, pero también el reconocimiento de la extraordinaria transformación de Posadas”, lo cual afirmó que “nunca hubiera sido posible sin la participación activa de todos los ciudadanos, que no han sido espectadores, sino protagonistas de la flor de ciudad que tenemos”.

En cuanto a su gestión del 2024, Stelatto reconoció que no fue “fácil” y agradeció el acompañamiento provincial, pero “por sobre todo” al “esfuerzo del contribuyente posadeño”, para lograr “avanzar en soluciones de múltiples necesidades”.

Infraestructura

Despegándose de las políticas nacionales ejecutadas por el gobierno de La Libertad Avanza, el intendente confirmó que en Posadas: “No paramos ninguna obra, no cortamos ningún servicio, ni dejamos de cumplir con el contrato ciudadano que celebramos con el vecino, porque nada va a frenar a esta gestión a la hora de trabajar para los posadeños”.

En ese punto, distinguió que su gestión “es la que más cuadras asfaltó en la historia de Posadas y también hicimos desagües, canalizaciones, veredas y bicisendas. Recuperamos plazas, parques, habilitamos playas, plantamos árboles, limpiamos e iluminamos calles y avenidas, reordenamos el tránsito, reciclamos los residuos, construimos centros de atención vecinal y espacios para la salud humana y animal”.

Tras enumerar las gestiones llevadas a cabo mientras está en el Ejecutivo municipal, Stelatto aclaró que no solo se hicieron obras “sino que también vinimos a recuperar la dignidad de cada persona que vive en la ciudad, a reconocer a cada vecino como sujeto de derecho y a reconstruir la trama urbana en la que el proyecto de vida de cada uno pueda transcurrir en cada felicidad”.

Luego, sostuvo que el municipio “está siempre en la línea de juego, no se puede esconder detrás de un escritorio, gestionar desde un teléfono móvil, nuestra oficina es el territorio y nos esforzamos en acercar a la gente los canales de diálogo adecuado para ver cada tema, somos conscientes de que falta mucho todavía, pero dimos pasos sólidos para que esa cercanía se haga realidad”.

Convicción y gestión

El intendente local aseguró que en este nuevo año de administración la “convicción que nos permitió transformar la ciudad es la que nos impulsa a seguir avanzando”.

En ese punto, Stelatto añadió: “Posadas es una flor de ciudad que floreció con esfuerzo, con gestión y con compromiso de todos y como una flor, su crecimiento no puede, ni debe, interrumpirse. Necesitamos seguir abonando el camino del desarrollo con más infraestructura, más oportunidades y más soluciones para la gente”.

En tanto, reconoció que la optimización de recursos durante el 2024 fue clave para cumplir con el plan de inversión previsto “para lograr ejecutar los trabajos planificados y atender urgencias derivadas de situaciones climáticas y otros imprevistos, aun con la suspensión total de partidas y programas nacionales destinados a municipios”.

Y brindó detalles del trabajo realizado: “Intervenimos en más de 60 plazas y edificios municipales, destacándose la renovación de la plaza Lisandro de la Torre adaptada para eventos culturales, el parque San José y el parque de la represa en la Costanera, donde se priorizó la inclusión del verde en lugar del hormigón y el Complejo Costa Sur, el Parque de la Ciudad, donde instalamos juegos nuevos y realizamos trabajos de pinturas en los playones para mejorar la comodidad y disfrute de los vecinos”.

Obras

También añadió que el municipio trabajó en “la mejora y mantenimiento de decenas de kilómetros de calles y realizamos bacheos con casi 2000 toneladas de mezcla asfáltica solamente en el año 2024, priorizando los recorridos del transporte público para garantizar la accesibilidad de los vecinos a sus barrios durante todo el año. Remplazamos 120 rejillas metálicas en sumideros de toda la ciudad, mejorando el drenaje del agua y previniendo inundaciones en época de lluvia”.

Asimismo, precisó que desde inicio de la gestión a diciembre del año pasado: “Se han ejecutado más de 4.000 cuadras de pavimento asfáltico y más de 500 cuadras de empedrado y repavimentamos el 70%, fortaleciendo la conexión entre distintos puntos de la ciudad”.

El intendente agregó que, además, en el 2024 desde el municipio hicieron hincapié en divulgar obras que quedan bajo tierra y “no se ven” pero que “tienen un impacto enorme en la vida de nuestra gente”

Y explicó: “Se trata del saneamiento de 14 cuencas hídricas en distintos puntos de la ciudad que beneficiaron a más de 42 mil familias en 25 barrios”.

Otro punto que destacó de su gestión fue la Secretaría de Movilidad Urbana, a cargo de Lucas Jardín, afirmando que pocos municipios de la Argentina cuentan con esta área “para agilizar el flujo vehicular, instalación de señales visibles para conductores y peatones, además de medidas para descongestionar el tránsito en zonas de mucho tránsito”.

Un nuevo año

Entre las políticas que se ejecutarán en la ciudad este año, el intendente confirmó que continuarán con la renovación del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez “para potenciar su rol como centro de eventos masivos y culturales de referencia en la región”.

Además, anunció que en el Parque de la Ciudad se edificará un albergue deportivo para atletas y delegaciones que visiten la capital provincial. También se integrará al Parque Paraguayo con la Costanera mediante el pasaje de la ribera “mejorando el disfrute del espacio público junto a la puesta en valor del pasaje Roque González cuidando siempre el entorno natural”.

En esa línea, el intendente sostuvo que en Posadas “trabajamos con el compromiso de impulsar un modelo urbano que promueva el reciclaje, preserve la biodiversidad y mitigue los efectos del cambio climático, integrando a la ciudadanía en cada acción”.

Con ese objetivo claro, manifestó que desde que su gestión asumió el control del Ejecutivo en 2019 se optimizó de recolección de residuos y reciclaje “fue uno de nuestros pilares”, para ello se invirtió en máquinas para ampliar la zona de cobertura para un sistema que evoluciona “a la par del crecimiento de Posadas”.

Modificaciones comerciales

En materia comercial, el intendente Stelatto contó que el Ejecutivo envió al cuerpo deliberativo dos proyectos de ordenanza para eliminar burocracias que “disminuyen costos y facilitan trámites”.

Otro objetivo en este año legislativo para el municipio será la eliminación del Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas y el canon que abonan los comerciantes para la comercialización o suministro de bebidas, lo cual está regulado por el Código de Nocturnidad de la ciudad, para bajar costos operativos e incentivar una mayor competitividad entre comercios.

También trabajarán para que la comuna realice de forma gratuita múltiples trámites, como el libre de deuda de tasa general del inmueble, el de rodados, copia y fotocopia autenticada de foja de expediente, solicitud de consideración y/o apelación de actos administrativos, por préstamo de expedientes, certificado de uso conforme de suelo, entre otros.

“Estos proyectos se suman a los ya aprobados durante el 2024, como la gratuidad absoluta de los trámites municipales tendientes a las Habilitaciones Comerciales. Una vez más, aportamos propuestas concretas luego de un análisis profundo e integral de impacto, para diseñar políticas serias y sustentables”, cerró el intendente Stelatto.

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo

Política

Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar

Publicado

el

Brítez

La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.

El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.

“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.

“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.

“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.

Responsabilidad

La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.

Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto