Política
La Renovación presentó oficialmente a sus candidatos
La Renovación presentó oficialmente este viernes sus candidatos para las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo, en un multitudinario acto que convocó a dirigentes, militantes y funcionarios gubernamentales.
La cita fue en el Salón Eva Perón, del Centro del Conocimiento, pero una multitud colmó las adyacencias con banderas y pancartas de los candidatos de la Renovación.
El orador principal fue el conductor del espacio, el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, quien historió la trayectoria del Frente Renovador en el gobierno provincial, y presentó a los postulantes para los próximos comicios.
“Este verdadero movimiento que empezó como un sueño, hoy se ha hecho carne en toda la geografía misionera”, dijo Rovira.
“Estamos en la largada de una contienda política pacífica, tranquila, y me cabe agradecer a la militancia reunida hoy aquí, y los miles de misioneros que nos están viendo gracias a la tecnología”, afirmó.
Rovira defendió la gestión de los sucesivos gobiernos renovadores y apuntó, aunque sin dar nombres, a “los partidos tradicionales, la vieja política, que sigue cerrándole las puertas a la juventud”.
El ex gobernador valoró la gestión de Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial, durante la pandemia de covid.
“Los misioneros hemos sacado un diez en esta pandemia porque hemos tenido un gobernante como Oscar”, afirmó Rovira, saludando al gobernador Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial.
“Los grandes partidos nacionales no han estado a la altura de las circunstancias ni antes de la pandemia, ni durante la pandemia”, disparó.
“Nosotros venimos a proponer la cota más elevada de la política. Primero sangre nueva, sangre y mentes abiertas para la tarea que hoy ubica a Misiones como vanguardia, el liderazgo de la política en serio”, argumentó.
Defendió su proyecto de la economía del conocimiento, destacando la reciente inauguración del Silicon Misiones, y aseguró que se trata de “una ecuación que cambia el sentido y cambia la potencia de las actividades”.
“Pasa de ser un crecimiento lineal a un crecimiento exponencial”, indicó.
Neo Renovación
“Esta neo renovación es un nuevo capítulo”, afirmó Rovira, en referencia a la idea del oficialismo de “amalgamar al experiencia con la juventud”. “No se trata de tirar lo viejo por la ventana, pero el proceso evolutivo no se puede detener”, expresó.
“Señaló que en eso también Misiones es vanguardia”, porque “la evolución le toca inexorablemente a la política”.
“La política tradicional cierra todos los espacios a los jóvenes. Los llaman con Whatsapp a la hora de votar. Antes, te mandaban a pintar carteles. Nos tocó, a quien no le tocó”, señaló.
“Las decisiones en los partidos tradicionales siguen siendo las mismas”, criticó.
Luego de presentar a cada uno de los candidatos, empezando por el gobernador Herrera Ahuad que encabeza la lista de postulantes a la Legislatura misionera, Rovira sentenció que “el poder está en la gente, en el misionero profundo, de Pozo Azul, colonia Monteagudo, Piñalito, y tantos parajes y picadas”.
“La buena política es para todos, no para unos pocos”, sentenció, cuestionando a “ciertas visiones ideológicas que han demostrado en el mundo su carácter tenue, su carácter acotado, dejando mayorías al descubierto”. “Desde la izquierda hasta la derecha”, precisó.
“Por eso Misiones hoy puede exhibir con orgullo tareas enormes llevadas adelante”, expresó. “Por eso nuestros vecinos nos vienen hoy a visitar, es larga la lista de dirigentes políticos y gente común, que vienen asombrados a ver la diferencia entre Misiones y Corrientes”, manifestó.
“Misiones está preparada para pegar un salto, porque hemos sabido combinar la ciencia con el trabajo arduo de nuestros pioneros”, argumentó.
“Por eso no adherimos a los grandes partidos que hoy están en crisis. Nosotros somos un modelo distinto, somos nuestro propio modelo político”, explicó.
“En estos cortos días hasta las elecciones debemos recorrer palmo a palmo toda nuestra geografía llevando un mensaje esperanzador, llevando el mensaje de la unión de la producción y la industria, del verdadero misionero, que está al margen de toda la politiquería y está deseoso que se lo convoque para seguir consiguiendo trabajo, multiplicando la producción, buscando nuevos prototipos”, afirmó.
“Nosotros tenemos una oferta real y palpable”, aseguró.
El presidente de la Legislatura adelantó que “muy pronto vamos a poner en marcha el más moderno establecimiento yerbatero en Andresito”.
Afirmó que este complejo industrial “va a provocar una verdadera revolución en paz, un nuevo paradigma en todo el esquema de comercialización de yerba mate, porque trae nueva tecnología y porque será el molino más grande toda la Argentina”, explicó.
“Este es un gran esfuerzo que hemos hecho los misioneros sin pedirle prestado a nadie”, señaló.
No la ven
Acto seguido, siguieron a Rovira en el uso de la palabra el gobernador Herrera Ahuad, quien hizo un breve pero encendido discurso.
“Este proyecto le devolvió la salud a los misioneros, este proyecto ha generado la innovación más importante en la Argentina; este proyecto le da a los jóvenes la herramienta de la economía del conocimiento, que es un bien intangible”, argumentó.
“Es este proyecto, con estas leyes, el que puso hoy en marcha y en manos de los misioneros el boleto gratuito para las personas oncológicas; no hay otro proyecto”, aseguró el candidato a diputado provincial.
Luego, habló el candidato a vicegobernador, el diputado Lucas Romero Spinelli, quien definió a la Renovación como “una luz de esperanza en el futuro gracias a la herramienta que hacemos en el presente”.
“Este es un proyecto que piensa en la gente”, afirmó.
Finalmente, el candidato a gobernador Hugo Passalacqua, elogió a su jefe político y prometió continuar por la senda trazada por Rovira.
“No hay nada más poderoso que una idea fuerza en la cabeza. Puede cambiar el eje del mundo”, argumentó.
“Hacía falta alguien que diga ‘liberensé de las viejas ataduras partidarias que responden a Buenos Aires y seamos nosotros”, afirmó.
Y lo hicimos, había que atreverse contra el poder constituido, el poder la prensa, el poder de la yerba mate; éramos cuatro o cinco gatos locos, pero lo hicimos”, historió.
Passalacqua destacó los veinte años de gobiernos renovadores y ejemplificó: “Misiones construyó la misma cantidad de escuelas que el país en el mismo tiempo, diez años: 700 escuelas”.
Mencionó al Silicon Misiones y lo definió como “la construcción del futuro, no hace falta defenderlo, se defiende solo por el potencial que representa”.
“Va a aportar soluciones a todas las necesidades que tenemos, vivienda, alimentación, productividad”, aseguró Passalacqua y apuntó contra las críticas opositoras al proyecto: “Hay quienes que la ningunean porque no la ven”.

Política
Diego Hartfield en la reunión de diputados electos con Karina Milei
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, participó esta tarde de la reunión que la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, mantuvo con los parlamentarios libertarios electos el 26 de octubre pasado.
El encuentro se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, en la planta baja de la Casa Rosada, y según informaron los medios porteños “sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa”.
La hermana del presidente apareció flanqueada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Defensa y legislador electo por Mendoza, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y senadora electa por Caba, Patricia Bullrich.
“Fue una reunión bastante informal, habló Karina, habló Martín; estuvo el papá de Martin, Eduardo Menem, que fue senador y tiene experiencia parlamentaria”, comentó Hartfield a La Voz de Misiones.
“Fue una charla informativa que sirvió para seguir conociéndonos”, resumió el bróker financiero obereño y, aunque no abundó en detalles, confirmó una segunda convocatoria para mañana, en la que “creo que va a estar el presidente”.
Los legisladores libertarios electos se retiraron de la Casa Rosada con una bolsita de color violeta y el logo de la LLA, que contenía la Constitución, una bandera y el reglamento de la Cámara baja.
Política
Fernández y Arjol votaron dictamen libertario del Presupuesto 2026
El renovador Carlos Fernández y el peluca Martín Arjol, de la Liga del Interior, votaron esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, impulsado por los legisladores de La Libertad Avanza (LLA).
El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 21 firmas y contó con el acompañamiento de los diputados de LLA, el PRO, la UCR e Innovación Federal, aunque algunos legisladores hicieron notar “disidencias parciales”, informó el sitio de la Cámara de Diputados.
A la par, se firmaron otros tres dictámenes de minoría: el de Unión por la Patria, con 20 firmas; el de los bloques Encuentro Federal, el MID y Democracia para Siempre, con seis firmas; y el del Frente de Izquierda, con una.
Fernández y Arjol son vocales en la comisión legislativa, aunque, a diferencia del peluca, el obereño firmó el dictamen oficialista en disidencia, porque, según señalaron fuentes parlamentarias a LVM, el legislador renovador “pretende que el proyecto presupuestario incluya temas sensibles como el hospital Garrahan y las universidades públicas”.
Sin embargo, aseguraron que, más allá de las disidencias anotadas, el proyecto presupuestario del gobierno “cuenta con el apoyo de los siete diputados misioneros”, que incluye a los renovadores Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, el peronista renovador Alberto Arrúa, y el macrista Emmanuel Bianchetti.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 1 díaInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 5 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 7 díasEl STJ dejó firme la perpetua al policía Lohn por el homicidio de Andrade
-
Judiciales hace 4 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
