Política
La Renovación presentó oficialmente a sus candidatos
La Renovación presentó oficialmente este viernes sus candidatos para las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo, en un multitudinario acto que convocó a dirigentes, militantes y funcionarios gubernamentales.
La cita fue en el Salón Eva Perón, del Centro del Conocimiento, pero una multitud colmó las adyacencias con banderas y pancartas de los candidatos de la Renovación.
El orador principal fue el conductor del espacio, el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, quien historió la trayectoria del Frente Renovador en el gobierno provincial, y presentó a los postulantes para los próximos comicios.
“Este verdadero movimiento que empezó como un sueño, hoy se ha hecho carne en toda la geografía misionera”, dijo Rovira.
“Estamos en la largada de una contienda política pacífica, tranquila, y me cabe agradecer a la militancia reunida hoy aquí, y los miles de misioneros que nos están viendo gracias a la tecnología”, afirmó.
Rovira defendió la gestión de los sucesivos gobiernos renovadores y apuntó, aunque sin dar nombres, a “los partidos tradicionales, la vieja política, que sigue cerrándole las puertas a la juventud”.
El ex gobernador valoró la gestión de Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial, durante la pandemia de covid.
“Los misioneros hemos sacado un diez en esta pandemia porque hemos tenido un gobernante como Oscar”, afirmó Rovira, saludando al gobernador Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial.
“Los grandes partidos nacionales no han estado a la altura de las circunstancias ni antes de la pandemia, ni durante la pandemia”, disparó.
“Nosotros venimos a proponer la cota más elevada de la política. Primero sangre nueva, sangre y mentes abiertas para la tarea que hoy ubica a Misiones como vanguardia, el liderazgo de la política en serio”, argumentó.
Defendió su proyecto de la economía del conocimiento, destacando la reciente inauguración del Silicon Misiones, y aseguró que se trata de “una ecuación que cambia el sentido y cambia la potencia de las actividades”.
“Pasa de ser un crecimiento lineal a un crecimiento exponencial”, indicó.
Neo Renovación
“Esta neo renovación es un nuevo capítulo”, afirmó Rovira, en referencia a la idea del oficialismo de “amalgamar al experiencia con la juventud”. “No se trata de tirar lo viejo por la ventana, pero el proceso evolutivo no se puede detener”, expresó.
“Señaló que en eso también Misiones es vanguardia”, porque “la evolución le toca inexorablemente a la política”.
“La política tradicional cierra todos los espacios a los jóvenes. Los llaman con Whatsapp a la hora de votar. Antes, te mandaban a pintar carteles. Nos tocó, a quien no le tocó”, señaló.
“Las decisiones en los partidos tradicionales siguen siendo las mismas”, criticó.
Luego de presentar a cada uno de los candidatos, empezando por el gobernador Herrera Ahuad que encabeza la lista de postulantes a la Legislatura misionera, Rovira sentenció que “el poder está en la gente, en el misionero profundo, de Pozo Azul, colonia Monteagudo, Piñalito, y tantos parajes y picadas”.
“La buena política es para todos, no para unos pocos”, sentenció, cuestionando a “ciertas visiones ideológicas que han demostrado en el mundo su carácter tenue, su carácter acotado, dejando mayorías al descubierto”. “Desde la izquierda hasta la derecha”, precisó.
“Por eso Misiones hoy puede exhibir con orgullo tareas enormes llevadas adelante”, expresó. “Por eso nuestros vecinos nos vienen hoy a visitar, es larga la lista de dirigentes políticos y gente común, que vienen asombrados a ver la diferencia entre Misiones y Corrientes”, manifestó.
“Misiones está preparada para pegar un salto, porque hemos sabido combinar la ciencia con el trabajo arduo de nuestros pioneros”, argumentó.
“Por eso no adherimos a los grandes partidos que hoy están en crisis. Nosotros somos un modelo distinto, somos nuestro propio modelo político”, explicó.
“En estos cortos días hasta las elecciones debemos recorrer palmo a palmo toda nuestra geografía llevando un mensaje esperanzador, llevando el mensaje de la unión de la producción y la industria, del verdadero misionero, que está al margen de toda la politiquería y está deseoso que se lo convoque para seguir consiguiendo trabajo, multiplicando la producción, buscando nuevos prototipos”, afirmó.
“Nosotros tenemos una oferta real y palpable”, aseguró.
El presidente de la Legislatura adelantó que “muy pronto vamos a poner en marcha el más moderno establecimiento yerbatero en Andresito”.
Afirmó que este complejo industrial “va a provocar una verdadera revolución en paz, un nuevo paradigma en todo el esquema de comercialización de yerba mate, porque trae nueva tecnología y porque será el molino más grande toda la Argentina”, explicó.
“Este es un gran esfuerzo que hemos hecho los misioneros sin pedirle prestado a nadie”, señaló.
No la ven
Acto seguido, siguieron a Rovira en el uso de la palabra el gobernador Herrera Ahuad, quien hizo un breve pero encendido discurso.
“Este proyecto le devolvió la salud a los misioneros, este proyecto ha generado la innovación más importante en la Argentina; este proyecto le da a los jóvenes la herramienta de la economía del conocimiento, que es un bien intangible”, argumentó.
“Es este proyecto, con estas leyes, el que puso hoy en marcha y en manos de los misioneros el boleto gratuito para las personas oncológicas; no hay otro proyecto”, aseguró el candidato a diputado provincial.
Luego, habló el candidato a vicegobernador, el diputado Lucas Romero Spinelli, quien definió a la Renovación como “una luz de esperanza en el futuro gracias a la herramienta que hacemos en el presente”.
“Este es un proyecto que piensa en la gente”, afirmó.
Finalmente, el candidato a gobernador Hugo Passalacqua, elogió a su jefe político y prometió continuar por la senda trazada por Rovira.
“No hay nada más poderoso que una idea fuerza en la cabeza. Puede cambiar el eje del mundo”, argumentó.
“Hacía falta alguien que diga ‘liberensé de las viejas ataduras partidarias que responden a Buenos Aires y seamos nosotros”, afirmó.
Y lo hicimos, había que atreverse contra el poder constituido, el poder la prensa, el poder de la yerba mate; éramos cuatro o cinco gatos locos, pero lo hicimos”, historió.
Passalacqua destacó los veinte años de gobiernos renovadores y ejemplificó: “Misiones construyó la misma cantidad de escuelas que el país en el mismo tiempo, diez años: 700 escuelas”.
Mencionó al Silicon Misiones y lo definió como “la construcción del futuro, no hace falta defenderlo, se defiende solo por el potencial que representa”.
“Va a aportar soluciones a todas las necesidades que tenemos, vivienda, alimentación, productividad”, aseguró Passalacqua y apuntó contra las críticas opositoras al proyecto: “Hay quienes que la ningunean porque no la ven”.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 1 díaHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 3 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 1 díaRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
