Nuestras Redes

Política

La Renovación presentó oficialmente a sus candidatos

Publicado

el

renovación

La Renovación presentó oficialmente este viernes sus candidatos para las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo, en un multitudinario acto que convocó a dirigentes, militantes y funcionarios gubernamentales.

La cita fue en el Salón Eva Perón, del Centro del Conocimiento, pero una multitud colmó las adyacencias con banderas y pancartas de los candidatos de la Renovación.

El orador principal fue el conductor del espacio, el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, quien historió la trayectoria del Frente Renovador en el gobierno provincial, y presentó a los postulantes para los próximos comicios.

“Este verdadero movimiento que empezó como un sueño, hoy se ha hecho carne en toda la geografía misionera”, dijo Rovira.

“Estamos en la largada de una contienda política pacífica, tranquila, y me cabe agradecer a la militancia reunida hoy aquí, y los miles de misioneros que nos están viendo gracias a la tecnología”, afirmó.

Rovira defendió la gestión de los sucesivos gobiernos renovadores y apuntó, aunque sin dar nombres, a “los partidos tradicionales, la vieja política, que sigue cerrándole las puertas a la juventud”.

El ex gobernador valoró la gestión de Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial, durante la pandemia de covid.

“Los misioneros hemos sacado un diez en esta pandemia porque hemos tenido un gobernante como Oscar”, afirmó Rovira, saludando al gobernador Oscar Herrera Ahuad, candidato a primer diputado provincial.

“Los grandes partidos nacionales no han estado a la altura de las circunstancias ni antes de la pandemia, ni durante la pandemia”, disparó.

“Nosotros venimos a proponer la cota más elevada de la política. Primero sangre nueva, sangre y mentes abiertas para la tarea que hoy ubica a Misiones como vanguardia, el liderazgo de la política en serio”, argumentó.

Defendió su proyecto de la economía del conocimiento, destacando la reciente inauguración del Silicon Misiones, y aseguró que se trata de “una ecuación que cambia el sentido y cambia la potencia de las actividades”.

“Pasa de ser un crecimiento lineal a un crecimiento exponencial”, indicó.

Neo Renovación

“Esta neo renovación es un nuevo capítulo”, afirmó Rovira, en referencia a la idea del oficialismo de “amalgamar al experiencia con la juventud”. “No se trata de tirar lo viejo por la ventana, pero el proceso evolutivo no se puede detener”, expresó.

“Señaló que en eso también Misiones es vanguardia”, porque “la evolución le toca inexorablemente a la política”.

“La política tradicional cierra todos los espacios a los jóvenes. Los llaman con Whatsapp a la hora de votar. Antes, te mandaban a pintar carteles. Nos tocó, a quien no le tocó”, señaló.

“Las decisiones en los partidos tradicionales siguen siendo las mismas”, criticó.

Luego de presentar a cada uno de los candidatos, empezando por el gobernador Herrera Ahuad que encabeza la lista de postulantes a la Legislatura misionera, Rovira sentenció que “el poder está en la gente,  en el misionero profundo, de Pozo Azul, colonia Monteagudo, Piñalito, y tantos parajes y picadas”.

“La buena política es para todos, no para unos pocos”, sentenció, cuestionando a “ciertas visiones ideológicas que han demostrado en el mundo su carácter tenue, su carácter acotado, dejando mayorías al descubierto”. “Desde la izquierda hasta la derecha”, precisó.

“Por eso Misiones hoy puede exhibir con orgullo tareas enormes llevadas adelante”, expresó. “Por eso nuestros vecinos nos vienen hoy a visitar, es larga la lista de dirigentes políticos y gente común, que vienen asombrados a ver la diferencia entre Misiones y Corrientes”, manifestó.

“Misiones está preparada para pegar un salto, porque hemos sabido combinar la ciencia con el trabajo arduo de nuestros pioneros”, argumentó.

“Por eso no adherimos a los grandes partidos que hoy están en crisis. Nosotros somos un modelo distinto, somos nuestro propio modelo político”, explicó.

“En estos cortos días hasta las elecciones debemos recorrer palmo a palmo toda nuestra geografía llevando un mensaje esperanzador, llevando el mensaje de la unión de la producción y la industria, del verdadero misionero, que está al margen de toda la politiquería y está deseoso que se lo convoque para seguir consiguiendo trabajo, multiplicando la producción, buscando nuevos prototipos”, afirmó.

“Nosotros tenemos una oferta real y palpable”, aseguró.

El presidente de la Legislatura adelantó que “muy pronto vamos a poner en marcha el más moderno establecimiento yerbatero en Andresito”.

Afirmó que este complejo industrial “va a provocar una verdadera revolución en paz, un nuevo paradigma en todo el esquema de comercialización de yerba mate, porque trae nueva tecnología y porque será el molino más grande toda la Argentina”, explicó.

“Este es un gran esfuerzo que hemos hecho los misioneros sin pedirle prestado a nadie”, señaló.

No la ven

Acto seguido, siguieron a Rovira en el uso de la palabra el gobernador Herrera Ahuad, quien hizo un breve pero encendido discurso.

“Este proyecto le devolvió la salud a los misioneros, este proyecto ha generado la innovación más importante en la Argentina; este proyecto le da a los jóvenes la herramienta de la economía del conocimiento, que es un bien intangible”, argumentó.

“Es este proyecto, con estas leyes, el que puso hoy en marcha y en manos de los misioneros el boleto gratuito para las personas oncológicas; no hay otro proyecto”, aseguró el candidato a diputado provincial.

Luego, habló el candidato a vicegobernador, el diputado Lucas Romero Spinelli, quien definió a la Renovación como “una luz de esperanza en el futuro gracias a la herramienta que hacemos en el presente”.

“Este es un proyecto que piensa en la gente”, afirmó.

Finalmente, el candidato a gobernador Hugo Passalacqua, elogió a su jefe político y prometió continuar por la senda trazada por Rovira.

“No hay nada más poderoso que una idea fuerza en la cabeza. Puede cambiar el eje del mundo”, argumentó.

“Hacía falta alguien que diga ‘liberensé de las viejas ataduras partidarias que responden a Buenos Aires y seamos nosotros”, afirmó.

Y lo hicimos, había que atreverse contra el poder constituido, el poder la prensa, el poder de la yerba mate; éramos cuatro o cinco gatos locos, pero lo hicimos”, historió.

Passalacqua destacó los veinte años de gobiernos renovadores y ejemplificó: “Misiones construyó la misma cantidad de escuelas que el país en el mismo tiempo, diez años: 700 escuelas”.

Mencionó al Silicon Misiones y lo definió como “la construcción del futuro, no hace falta defenderlo, se defiende solo por el potencial que representa”.

“Va a aportar soluciones a todas las necesidades que tenemos, vivienda, alimentación, productividad”, aseguró Passalacqua y apuntó contra las críticas opositoras al proyecto: “Hay quienes que la ningunean porque no la ven”.

 

Política

Ganó el peronismo en provincia de Buenos Aires y superó por 13 puntos a LLA

Publicado

el

peronismo

El peronismo se impuso por más de 13 puntos de diferencia, a la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires.

Al cierre de esta edición, y con más del 93% de las mesas escrutadas, el cómputo oficial le otorga 3.341.093 votos, el 47,12%, a Fuerza Patria, y 2.410.484 votos, el 33,80%, a la coalición LLA-PRO.

En tercer lugar, se ubica Somos Buenos Aires, un híbrido de radicales y peronistas disidentes, lilitos, socialistas, randazzistas y sectores del vecinalismo bonaerense, con 387.634 votos, lo que equivale al 5,41% del total.

Más abajo, se colocaron el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con 314.822 votos, 4,37%; Potencia, de María Eugenia Talerico, con 101.105 votos, 1,41%; el frente Unión y Libertad, con 97.175 votos, 1,35%;  Nuevo Aires, con 93.932 votos, 1,30%; el frente Hechos, con 87.475 votos, 1,21%; Partido Libertario, 50.404 votos, 0,69%; Unión Liberal, 47.144 votos, 0,65%; Política Obrera, 39.824 votos, 0,55%; Avanzada Socialista, 34.347 votos, 0,47%; Valores Republicanos, 31.513 votos, 0,43%; Frente Patriota Federal, 27.216 votos, 0,37%; Construyendo Porvenir, 25.098 votos, 0,34%; Es con vos, 22.590 votos, 0,31 %; y Tiempo de Todos, 19.549 votos, 0,26 %.

El grito de las urnas

En las elecciones de este domingo, la provincia que gobierna el peronista Axel Kiciloff renovó 46 diputados y 23 senadores de su Poder Legislativo bicameral, y Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales, incluso en algunas donde había sido derrotado en 2023.

A estas horas, las expectativas de los medios nacionales se centran en el búnker de Fuerza Patria, donde habla el gobernador bonaerense, escoltado por intendentes del conurbano, legisladores provinciales, dirigentes sociales, y ex funcionarios peronistas como Gabriel Katopodis y Sergio Massa, entre muchos otros.

La actividad pos electoral en el búnker de Fuerza Patria, convocó a una multitud de militantes y tuvo las características de una ceremonia, con un mensaje grabado de la ex presidenta y titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y la entonación del Himno Nacional Argentino.

“Esto no es un un búnker, esto es una fiesta popular”, dijo Kiciloff, que también reclamó la libertad de CFK, “injustamente detenida, que debería estar acá, en este escenario”, disparó.

“Yo sé que estamos en una etapa y una época en que nuestro pueblo la está pasando muy mal, pero permitámonos festejar que con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”, afirmó.

“Es la primera vez que hay un gobierno nacional con este signo tan extravagante y tan bizarro. Dijimos al iniciar esta etapa que la provincia de Buenos Aires, iba a funcionar como un escudo y una red para defender y proteger a nuestro pueblo”, señaló.

“Era un mandato cuidar la educación, el trabajo, seguir la obra pública, y por eso hoy, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos”, lanzó.

“Nos quitaron recursos, nos atacaron, nos insultaron una y mil veces; nosotros nunca respondimos, nos dedicamos a trabajar por la provincia”, agregó.

“Las urnas le dieron hoy al presidente un mensaje”, advirtió Kiciloff y lanzó: “Van a tener que rectificar el rumbo”.

“Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede interrumpir la obra pública, que no se le pueda pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, cargó.

“Las urnas, Milei, gritaron que no se puede desfinanciar la educación, ni la salud, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina”, arremetió.

Más ajuste

Minutos antes, desde el búnker de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata, se escucharon las palabras del titular partidario bonaerense Sebastián Pareja, seguido del presidente Javier Milei, que se mostró en el escenario flanqueado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el ministro de Salud Leopoldo Lugones, el ministro de Defensa Luis Petri, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, el vocero Manuel Adorni y su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.

Pareja fue breve. Agradeció a los votantes libertarios, minimizó la derrota electoral, culpó al “aparato kirchnerista” bonaerense, y prometió “autocrítica”.

A su turno, Milei, que llegó al bunker  platense junto a su hermana un poco antes de las 21 horas, retomó conceptos de Pareja, habló de “revés electoral”, que atribuyó al “aparato” que el adversario “usa hace 40 años de manera muy eficiente”, según dijo; y adelantó que continuará con su política económica y de ajuste.

Los festejos por la victoria bonaerense, tuvieron también como epicentro al departamento de San José 1.111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

Decenas de militantes kirchneristas se convocaron frente al domicilio de la ex presidenta, a la que se vio en varias ocasiones salir al balcón a saludar.

 

Seguir Leyendo

Política

Amarilla y Palavecino viajarán a un Congreso en Lima, Perú

Publicado

el

Amarilla

El legislador provincial electo Ramón Amarilla y su hombre de confianza y candidato a diputado nacional del partido Fe para octubre, Germán Palavecino, participarán del “2º Congreso Internacional por la Paz y Ceremonia de Premiación Gestores de Paz”, a realizarse en Lima, Perú, el viernes 12 de septiembre en el Palacio Legislativo de ese país.

Los ex policías, procesados junto a otros uniformados en diferentes causas penales iniciadas tras los reclamos salariales y acampes de 2024, fueron autorizados a viajar por el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas.

Amarilla fue invitado a participar del evento internacional, organizado por la Asociación de Policías Peruanos Unidos por el Cambio (ASPPUC), a través de una carta firmada por su titular, la oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Myriam Matta Evangelista.

“Es honroso dirigirme al despacho de su digno cargo, haciendo llegar los saludos a nombre de mi representada Asociación de Policías Peruanos Unidos por el Cambio ASPPUC, y del Despacho del Sr. Congresista de la República del Perú: Alfredo Azurin Loayza”, reza la invitación.

En la carta, le comunica a Amarilla que ha sido elegido para el premio “Gestores de Paz” de este año, “en mérito a su labor incansable y sostenida a favor de la defensa de los derechos humanos”, en un evento que se desarrollara en vivo y de manera virtual.

Le explica que esta séptica premiación “busca reconocer y honrar a ciudadanos y organizaciones que han realizado contribuciones significativas a la construcción de la paz; destacar estos esfuerzos en diversas áreas, entre ellas la promoción de los derechos humanos, la democracia, la justicia social, la cooperación internacional, y, a su vez, ser inspiración para otros a seguir su ejemplo”.

Seguir Leyendo

Política

Cacho Bárbaro a Herrera Ahuad: “¿Qué te pasa, estás nervioso?”

Publicado

el

Cacho

El legislador provincial electo y cabeza de lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS) para octubre, Héctor Cacho Bárbaro, cruzó en las redes al presidente de la Legislatura y candidato de la Renovación al Congreso, Oscar Herrera Ahuad, quien ayer en el recinto lo cuestionó por su papel en el reclamo yerbatero en su época de diputado nacional, entre 2019 y 2023.

Che, Herrera, ¿qué te pasa, estas nervioso?”, le dice Bárbaro, en un video grabado en su chacra de Colonia Alicia Alta, en el distrito de Aurora. “Mirá, andá a pescar ahí, en el Río Uruguay”, agrega y señala el enorme espejo de agua que sirve de fondo en la grabación. “Vení, sacá unos bicudos”, le invita Cacho.

La mención del bicudo, un pez que se alimenta de otros peces y es de exclusivo interés de la pesca deportiva, tampoco suena casual.

“¿Qué te pasó ayer?”, le pregunta el líder agrario al ex gobernador y le reprocha: “Pasaste al lado de los colonos, no les saludaste. Bajaste al recinto, me cagaste a puteadas a mí”.

“¿Será que estoy molestando tanto en esta campaña?”, carga Bárbaro y suelta otra andanada de preguntas en las que desliza referencias al candidato de La Libertad Avanza (LLA) Diego Hartfield, y al titular del Imac y espada de la Renovación, Roque Gervasoni.

“¿Por qué no te acordás de Garfield y de todos los libertarios? ¿Por qué solo me putean a mí todos tus Garcasoni?”, arremete Bárbaro y, señalando de nuevo el río a sus espaldas, invita a Herrera: “Allá, pescá, pescá”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto