Nuestras Redes

Política

Alcohol cero y Ley Lucio: Schiavoni justificó falta de quórum de JxC en Senado

Publicado

el

Lucio
Avelino Pastas Caseras
Animal World Veterinaria

El senador nacional del PRO Misiones, Humberto Schiavoni, justificó el abandono de los parlamentarios de Juntos por el Cambio de la sesión de hoy del Senado, que iba a tratar las leyes de alcohol cero al volante y de cardiopatías congénitas en la niñez, y la denominada “Ley Lucio” sobre maltrato infantil, y apuntó contra el bloque del Frente de Todos.

“En la sesión de hoy, 38 senadores que conforman mayoría en la Cámara, impidieron que el kirchnerismo perpetúe su práctica de violentar el reglamento del Senado y arbitrar su funcionamiento de acuerdo a sus intereses”, descargó Schiavoni en su cuenta de Twitter.

“Como no se respetó la convocatoria a una sesión especial que @CambiemosSenado había pedido decidimos enfrentar ese acto de autoritarismo y dejarlo al descubierto”, explicó.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

“Pero queremos dejar en claro que tenemos el compromiso de intentar que en la próxima sesión se debatan los temas que quedaron en la agenda”, prometió.

“No se vayan”

En la sesión, que terminó abruptamente con la salida de los senadores de JxC y Unidad Federal, iban a tratarse los proyectos de ley de alcohol cero al volante, que ya tiene media sanción de Diputados; la ley sobre cardiopatías congénitas, para atender patologías detectadas en la niñez; y la llamada “Ley Lucio”, inspirada en la historia del niño Lucio Dupuy, que fue abusado y golpeado hasta la muerte por su madre y la pareja.

JxC y los peronistas disidentes de Unidad Federal acusaron al oficialismo de “alterar” el temario de la sesión, que incluía los temas solicitados por sus bloques y el FdT, ayer en la reunión de Labor Parlamentaria.

El orden del día contemplaba los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, impulsados por el PRO; la “Ley Lucio”, para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez y prevenir casos de abuso y violencia; y la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.

La oposición, sin embargo, acusó al oficialismo de incluir temas no pedidos por ninguna de las bancadas, como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol para conducir en todo el país, y lo esgrimió como argumento para dejar sin quórum el recinto.

La salida de los parlamentarios opositores se produjo en medio de gritos y acusaciones al oficialismo, y los cánticos que llegaban de las tribunas del Senado, donde los familiares de víctimas de conductores alcoholizados y los abuelos del pequeño Lucio Dupuy clamaban porque se quedaran, al son de: “No se vayan”.

 

Comentarios

Política

Libertarios instruyen fiscales para las elecciones presidenciales en Posadas

Publicado

el

libertarios

Los libertarios realizaron el fin de semana su primera actividad de cara a las elecciones primarias, Paso, del 12 de agosto, y las generales del 22 de octubre próximos.

El “Primer Encuentro de Fiscales del León”, tal el título del evento, se llevó a cabo el sábado en el Salón de la Comunidad Israelita, de Posadas, organizado por La Libertad Avanza Misiones.

El encuentro estuvo a cargo de la titular del Partido Libertario y referente en Misiones del presidenciable ultraliberal, Javier Milei, Ninfa Alvarenga, y reunió a unos 300 voluntarios llegados de distintos puntos de Misiones, como Andresito, Salto Encantado, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, Oberá, Candelaria, Roca, Wanda, entre otras localidades.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

La jornada se enfocó en los detalles del proceso electoral en ciernes, el rol de los fiscales en la elección y el trabajo puntual el día D en locales y mesas de votación.

Del evento participó vía Zoom el armador nacional de la campaña de Milei, el publicista Carlos Kikuchi.

Alvarenga destacó a La Voz de Misiones que quienes participaron del encuentro se inscribieron en la página web de la campaña de Milei.

“En Misiones se necesitan unos 3.000 fiscales para una elección. En la página ya tenemos unos 1.500 inscriptos”, graficó Alvarenga.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Diego Sartori viajó a China con Massa con la agenda del gasoducto para Misiones

Publicado

el

Sartori

El diputado nacional de la Renovación, Diego Sartori, forma parte de la comitiva parlamentaria que acompaña al ministro de Economía, Sergio Massa, en su viaje a China, donde el gobierno busca ampliar el intercambio comercial y apoyo financiero.

Sartori aclaró a La Voz de Misiones que viajó como miembro de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, de la Cámara de Diputados de la Nación, aunque indicó que lleva al cónclave del gigante asiático cuestiones de la agenda misionera, fundamentalmente vinculadas con el tema energético.

“Traemos nuestros sabidos reclamos económicos, y por supuesto de obras, principalmente el gasoducto para Misiones”, afirmó Sartori a LVM, en referencia a la consecución de fuentes de financiamiento para extender la red de gas natural hasta la tierra colorada.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

Completan la comitiva de la que forma parte el diputado renovador, el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; los secretarios de Energía y Agricultura, Flavia Royon y Juan José Bahillo, como también el secretario de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna.

Además de los diputados del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner y Paula Penacca; el titular de la empresa Enarsa, Agustín Gerez; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Leandro Gorgal.

Shangái y Beijing

La delegación encabezada por Massa llegará a Shangái el martes para comenzar la agenda de seis días de reuniones bilaterales que se completará en Beijing.

La delegación argentina participará de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad financiera de los Brics, y consolidar acuerdos que amplíen el uso de los yuanes para el intercambio comercial con China y Brasil.

El viaje prevé, ampliar el acuerdo por el uso de moneda china en U$S5.000 millones, sumar inversiones en generación de energía, minería y transporte ferroviario de carga.

También se prevé un encuentro con directivos de la empresa china Gezhouba Group Corporation (CGGC), anunciar el incremento de las exportaciones argentinas de carne y la apertura de nuevos mercados por parte de la República Popular, informaron fuentes diplomáticas y de Economía.

Asimismo, el programa contempla una reunión de con representantes de la empresa Power China, por proyectos focalizados en el desarrollo energético.

Durante su estadía de seis días en China Popular, el ministro de Economía argentino se entrevistará con el directorio de las empresas CET-State Grid Corporation, la mayor distribuidora de electricidad del gigante asiático; la minera Tibet Summit Resources; Ganfeng Lithium, la mayor productora de litio de China y la tercera más grande del mundo, y la productora de acero y níquel, Tsinghan Holding Group.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Diputado de JxC busca ser la cara de Javier Milei en Misiones

Publicado

el

Ratier

El diputado provincial del PRO, Jorge Ratier Berrondo, confirmó a La Voz de Misiones que está en tratativas con el armado nacional del presidenciable libertario Javier Milei, para acompañar su proyecto en la provincia.

Si bien el legislador macrista no consideró su pase de Juntos por el Cambio (JxC) a los libertarios como un acuerdo cerrado, reconoció que el acercamiento existe y que estaría por concretarse.

“Tuve conversaciones, no hay definiciones todavía”, dijo Ratier a LVM, y adelantó que “en los próximos días vendría gente de Milei, de su armado nacional, y se definiría”.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

Entre las versiones que rodean el inminente pase de Ratier, del PRO a los libertarios, se habla de su incorporación a Fuerza Liberal, un partido siempre vinculado con la Renovación, por cuanto su conducción está ocupada por la ministra de Cooperativas, Liliana Rodríguez, que reemplazó a otro funcionario renovador, el ex ministro del Agro y ex diputado nacional, Alex Roberto Ziegler.

“No sé con quién tienen alianza, a mí me contactaron del armado nacional de Milei”, reiteró Ratier, consultado sobre la relación de su salto al bando libertario con el partido de Rodríguez.

Fuerza Liberal integra el Frente Liberal, junto al Movimiento Positivo, de otro ex JxC, Gabriel Nielsen, e Integración y Militancia, el partido de Walter Ríos, que llevó a la libertaria Ninfa Alvarenga como candidata a gobernadora en las elecciones del 7 de mayo pasado, pese a que esta había renunciado a participar del proceso electoral.

“Fuerza liberal como espacio, le abre las puertas a todos los que ven en Javier (Milei) una respuesta para este país, y quieren trabajar para ayudar a que alcance la presidencia”, señaló a LVM el dirigente partidario Cristian Kikim, aunque no confirmó ninguna tratativa en marcha con el legislador del PRO Misiones.

“Bienvenido sea el que quiera trabajar para que Javier llegue. Este es el espacio de Milei, él es quien conduce y toma las decisiones”, agregó.

Ratier tampoco quiso adelantar si su incorporación a los libertarios misioneros lo colocan en la posición de convertirse en nuevo referente de Milei en la provincia, o le otorgan un lugar en la boleta libertaria de la tierra colorada.

“Como te dije: en los próximos días se va a definir y tendré las respuestas precisas”, se limitó a decir el todavía legislador del PRO Misiones.

Puertas abiertas

La versión del pase, ahora confirmada por el mismo Ratier, genera expectativa en el grupo de partidos que conforman el Frente Liberal.

“En el mundo de la política yo me llevó bien con todos. Si él va a venir, que venga, las puertas están abiertas”, expresó Nielsen, del Movimiento Positivo, que el 2 de febrero pasado se ubicó en el centro de la interna libertaria provincial al anunciar su precandidatura a gobernador de Misiones, y después fue desautorizado por el armado del mismo Milei, en un comunicado oficial de su comando nacional.

Pero, lejos de sentirse despechado por aquel entredicho, Nielsen sostuvo a LVM que su partido y el frente libertario que integra están trabajando para acompañar la candidatura del economista ultraliberal.

“Nosotros estamos a full activando para el proyecto de Milei”, afirmó.

El dirigente posadeño no confirmó si buscará postularse para las elecciones nacionales en ciernes, pero no descartó ir en la boleta libertaria misionera, y señaló: “Hay que jugar el juego, sino quedate en el banco de suplentes mirando de afuera”.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto