Nuestras Redes

Política

La Renovación lanza spot contra diputados opositores: “Recordalo cuando votes”

Publicado

el

Lejos de apagarse, la polémica entre el legislador radical Martín Arjol y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, por el rechazo al Presupuesto 2022 de los diputados misioneros de Juntos por el Cambio (JxC), que estalló en Twitter entre domingo y lunes, volvió a calentarse hoy con más acusaciones contra el mandatario provincial, y un spot que responsabiliza a los parlamentarios cambiemitas de haber hecho caer un extraordinario paquete de obras públicas para la provincia.

“¿Vos votarías en contra de la Argentina?”, se ve en la primera imagen del clip. “Eso es lo que hizo Martín Arjol. Eso es lo que hizo Florencia Klipauka, y Alfredo Schiavoni”, agrega en una sucesión de imágenes de los legisladores en sus bancas en la sesión del jueves de la semana pasada.

“Votaron en contra del Presupuesto 2022, y ahora la provincia de Misiones se quedó sin 100.000 millones de pesos para la construcción de obras de saneamiento, tendido eléctrico y rutas”, acusa. “Recordalo la próxima vez que votes”, apunta el material.

El spot apareció en Twitter en la cuenta de la directora del Centro del Conocimiento, Claudia Gauto, quien borró la publicación apenas minutos después de subirla.

Después, una versión aparentemente mutilada y ya sin el logo del oficialismo en el cierre, apareció en un estado de Whatsapp de la titular del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), Silvana Labat, que es la que se reproduce aquí.

Contraataque

Este martes, Arjol contratacó con un tuit de la cuenta oficial de la UCR Misiones, donde el partido le expresa su solidaridad porque en el intercambio de posteos del lunes, Herrera Ahuad filtró el número de teléfono móvil del diputado radical, lo que fue leído como una forma de “intimidación”.

“Nos solidarizamos con el Dip Nac @MartinArjol por el hecho intimidatorio realizado por el gobernador @herrerayflia al publicar en su cuenta de twitter el número de celular y la foto de su familia. Estas acciones no contribuye al diálogo y consensos que los misioneros necesitamos”, tuiteó la cuenta oficial del radicalismo al mediodía.

Enseguida, el apoyo fue retuiteado por la colega de Arjol en la Cámara de Diputados de la Nación, Florencia Klipauka, de Activar, quien incluso denunció “ataques personales por parte de los seguidores” del mandatario misionero.

También, el yerbatero Pedro Puerta, líder de Activar y mentor político de Klipauka, terció en la polémica con un mensaje de apoyo a Arjol y a la bancada de JxC Misiones.

Y esta tarde, cuando comenzaba la sesión especial para tratar la modificación del artículo 24 de la Ley de Impuesto a los Bienes Personales, los diputados misioneros de Juntos por el Cambio difundieron un pronunciamiento donde volvieron a condenar “enérgicamente la grave amenaza y los mensajes intimidatorios vertidos por el gobernador @herrerayflia hacia @MartinArjol”.

Herrera Ahuad borró el tuit donde se veía el número de teléfono y una fotografía de la familia de Arjol. Era una captura de pantalla que el mandatario hizo de un chat privado con el legislador radical el día que el Presupuesto 2022 se trataba en Diputados, que colgó del hilo del posteo de Arjol desmarcando a Juntos por el Cambio del resultado de la sesión, y que fue el que disparó la polémica que se agita por las redes.

Suma y sigue

La controversia por el número telefónico y la foto familiar de Arjol sumó también al senador renovador Maurice Closs, y al diputado provincial Roque Gervasoni, quien no se ahorró adjetivos en un extenso posteo en Facebook.

“Quienes conocemos a @herrerayflia sabemos que sería incapaz de exponer a una persona y menos aún a su Familia. Quienes tratan de usar su Sana Voluntad de debatir, disfrazándola de una agresión a @MartinArjol son oportunistas  que buscan diluir el voto contra Misiones de Cambiemos”, tuiteó el ex gobernador.

Gervasoni recordó que “durante el reclamo docente, la UCR filtró el teléfono” del gobernador Herrera Ahuad, y que éste “recibió insultos y agravios a montones”, pero “respondió gustosamente con respeto, y aun así no cambió su número”.

“¿Quién se cree Martín Arjol para que sea intimidatorio que sepan su número de teléfono? No existís, Argel”, espetó.

“Los números de teléfonos de los hombres y mujeres de la Renovación son públicos; los tienen los vecinos, los militantes, los comerciantes, los empresarios, los técnicos y profesionales; los deportistas, los abuelos, los jóvenes; la dama y el caballero”, enumeró.

Y en la misma línea que Closs, Gervasoni acusó a la oposición de utilizar sus denuncias contra Herrera Ahuad para “desviar la atención de la canallada que cometieron contra el pueblo de Misiones”.

Gervasoni remató su posteo con una serie de recomendaciones: “Martin Arjol, Florencia Klipauka Lewtak, Pedro Puerta, UCR Misiones, Activar Misiones, bájense del caballo, son seres humanos no dioses; sus teléfonos deberían dárselo a quien lo pide, sin miedo, enchamiguense con la gente, sean pueblo, dejen de caminar entre conocidos y militantes, y a ellos también denles sus teléfonos, un baño de humildad no les vendría nada mal…”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto