Política
La Renovación inscribió Innovación Federal para apoyar a Massa presidente

El Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones inscribió en la Justicia el nombre de Innovación Federal para acompañar la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, en las próximas elecciones presidenciales.
La información se conoció anoche, luego de confirmarse que el oficialismo provincial se sumó a Unión por la Patria, el nuevo nombre que adoptó el Frente de Todos, integrado por el kirchnerismo, el Frente Renovador massista y el albertismo.
De esta manera, “la Renovación entró en etapas decisivas”, según señalaron desde el misionerismo en un comunicado, en el que aclararon que mantendrán a sus candidatos al Congreso de la Nación.
Según indicaron, en este nuevo armado electoral, pondrán de relevancia “un proyecto de crecimiento y riqueza para Misiones”, por lo cual aseguraron que, para apoyar a un postulante a la presidencia, pusieron la condición de que “se comprometa a respetar y cumplir el proyecto misionerista”.
En ese sentido, señalaron que “hoy ese candidato es Sergio Massa”, de manera que, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto, la boleta del peronismo de Unión por la Patria llevará adosada la de Innovación Federal.
Entre las razones para secundar la candidatura del ministro de Economía, desde el oficialismo local indicaron que “es quien apoyó distintos pedidos y medidas tomadas por la provincia”, como “la promesa del gas natural en pos del desarrollo energético, el crecimiento del turismo, las economías agrarias y un paquete de obras públicas trascendentales para profundizar la innovación y las transformaciones”.
“Sagrado mandato”
Más allá de la vinculación con un candidato presidencial, Innovación Federal se presentará en los comicios con los dirigentes ya anunciados para ocupar la lista al Parlamento: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para el Senado y Daniel Vancsik y Yamila Ruiz para Diputados.
“Todos tienen el sagrado mandato de defender y reclamar los intereses de los misioneros en el Congreso de la Nación”, anunciaron y agregaron: “Los candidatos propios que plasma la Renovación de cara a la sociedad ofrecen un programa de crecimiento, desarrollo y generación de riqueza, donde Misiones y sus demandas son la prioridad”.
“Bajo esas premisas es que se acordaría la adhesión del Frente Renovador a la boleta presidencial de Sergio Massa”, subrayaron.
Sobre la decisión de estrategia electoral, el vicegobernador Carlos Arce indicó que “hubo algo que marcó un poco esta tendencia, que fue la reunión de nuestro gobernador junto con 12 gobernadores, reclamando a este frente un candidato que tenga consenso, que tenga unidad y que tenga federalismo”, dijo sobre la asistencia de Oscar Herrera Ahuad, el pasado miércoles, a la cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
A ese gesto se sumó, el último lunes, un video enviado por el mandatario misionero al congreso del Frente Renovador de Massa, en el que destacó el “enorme coraje” del ministro.
“Esta unión es una esperanza, un compromiso de nuestro partido político para dar gobernabilidad a un partido que tiene que tener una acción federal de una vez por todas”, agregó Arce, en diálogo con Canal 12.
Asimismo, el postulante a senador nacional aseguró que mantendrán “nuestra autonomía, nuestra soberanía, el misionerismo y seguir en el camino institucional de tener gobiernos federales, con políticas federales”.
Política
Ramón Puerta y un spot noventoso: “Hubo un tiempo en que Misiones crecía”

En la recta final de la campaña para las elecciones del 26 de octubre, el empresario yerbatero, ex gobernador, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar/Encuentro Federal, Ramón Puerta, despuntó en redes sociales con un spot que evoca los años en que estuvo al frente de la provincia, entre 1991 y 1999.
El reel subido a sus cuentas de campaña de Instagram y Tik Tok, combina mensajes que resaltan obras y políticas públicas de los dos gobiernos del yerbatero, con imágenes televisivas de la época que muestran a un Puerta de poco más de 40 años presidiendo actos oficiales, encabezando caravanas proselitistas y recibiendo en el aeropuerto de Posadas al entonces presidente Carlos Menem.
“Hubo un tiempo en que Misiones crecía con trabajo y gestión”, se lee en el clip, que cierra la frase con la imagen de Menem saludando mientras desciende por la escalerilla del avión presidencial Tango 01 en el espigón aeroportuario posadeño. El cuadro siguiente muestra al presidente junto a un Puerta que sonríe y hace la V para la foto.
“Cuando hacer era más importante que decir”, continúa el video de 35 segundos y remarca: “Hacer, esa fue siempre la diferencia”. “Hoy, Misiones necesita volver a crecer”, sentencia el clip y cierra: “Ramón Puerta, diputado nacional. Experiencia al servicio de Misiones”.
Pasado y Futuro
Según comentaron a La Voz de Misiones fuentes del equipo político del yerbatero, el contenido diseñado para este tramo de la campaña busca “conectar emocionalmente” con los votantes que vivieron la década puertista y, a la vez, detonar la “curiosidad” del electorado más joven.
“Con la estética retro se pretende recordar un tiempo en el que Misiones tuvo protagonismo nacional, con obras concretas y políticas productivas sostenibles”, señalaron.
“Se puede ver que el video combina nostalgia y reivindicación; crea una atmósfera afectiva por aquellos años que, claramente, contrasta con la realidad actual”, apuntaron.
Desde el equipo político de Activar/Encuentro Federal, se argumenta que la campaña de Puerta despunta como una de las “más originales” del escenario político misionero de cara al próximo domingo 26, valiéndose de la estética del pasado para proyectar un mensaje de futuro: “Volver a poner a Misiones en marcha”.
Ver esta publicación en Instagram
Campaña 2025
Cacho Bárbaro reclama una rebaja de la luz por la falta de gasoducto

El candidato a diputado nacional del Frente Popular Agrario y Social (PAyS), Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó una de sus propuestas: que el Estado nacional establezca una tarifa eléctrica diferencial para Misiones como compensación por la histórica falta de acceso al gas natural.
“Los misioneros somos electrodependientes ciento por ciento: no tenemos otra opción energética como sí tienen más de una docena de provincias que cuentan con red de gas natural”, explicó el dirigente, al anticipar que presentará un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para incorporar este beneficio al Régimen de Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica (Ley 24.065). Buscará el apoyo de los legisladores de provincias del Norte del país, para lograr una mayoría y tener los votos para aprobar esa ley.
La iniciativa propone una rebaja del 15% al 30% en el valor del kilovatio, según la categoría del servicio y la estacionalidad, considerando el mayor consumo eléctrico que demanda la región en los meses de verano. “La idea es crear una tarifa compensadora y de reparación histórica para Misiones —indicó Bárbaro—, porque la energía eléctrica acá no es un lujo: es una necesidad básica para vivir, trabajar y producir”.
El referente opositor al gobierno nacional y al oficialismo provincial recordó que el Congreso ya aprobó beneficios similares para el sur argentino. “La Ley 27.637 estableció compensaciones especiales en las zonas frías. Nosotros pedimos exactamente lo mismo, pero para la otra punta del mapa: una compensación para quienes vivimos en zonas calientes, sin gas, sin red de distribución y con una de las tarifas eléctricas más altas del país”, remarcó.
Bárbaro señaló que el reclamo no busca un privilegio, sino “equilibrar desigualdades estructurales”. “En Misiones no pasa un solo metro de gasoducto, no generamos los costos de importación de combustibles y, sin embargo, pagamos la energía más cara. Además, aportamos recursos naturales para generar electricidad que se consume en otras provincias. Tenemos demasiadas razones para exigir justicia energética”, sostuvo.
Finalmente, el maestro rural oriundo de Colonia Aurora subrayó que el objetivo de la propuesta es reparar la pobreza energética que afecta a miles de familias misioneras. “Buscamos garantizar el acceso a un servicio energético adecuado, accesible y sostenible, como base del bienestar y la equidad. Eso también es soberanía: poder prender un ventilador sin miedo a la boleta de luz”.
Campaña 2025
Misiones Productiva: visión nacional con motor empresarial

El lunes 13 de octubre el hotel Julio César de Posadas fue sede para el encuentro Misiones Productiva, una jornada organizada por la Alianza Libertad Avanza Misiones que reunió figuras destacadas del arco productivo misionero acompañados por funcionarios del ámbito económico nacional.
El evento se desarrolló bajo una dinámica de diálogo e intercambio, entre Christian Bauab, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Economía; Miguel A. Boggiano, fundador y CEO de Carta Financiera y miembro del equipo de asesores económicos del presidente Javier Milei; Pablo A. Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; acompañados por Diego Hartfield, Maura Gruber y Martín Borzi, candidatos a diputados nacionales por Misiones.
Lavigne y Bauab expusieron sobre las propuestas en materia impositiva en las que actualmente se trabaja a nivel nacional. “Es importante contar con referentes en cada provincia que acompañen iniciativas responsables, que impulsen el crecimiento sin poner en riesgo el equilibrio fiscal”, afirmó Bauab.
Asimismo, destacaron la necesidad de fortalecer el vinculo entre Nación y las economías regionales, promoviendo un marco de diálogo constante que permita a las Pymes, empresas y productores acceder a más herramientas para potenciar su desarrollo.

Los candidatos a diputados nacionales por LLA Misiones participaron de la jornada.
-
Policiales hace 20 horas
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 3 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 5 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 7 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Policiales hace 16 horas
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”
-
Policiales hace 5 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú