Política
La rectora de la Unam y 15 docentes firmaron documento en apoyo a Massa
La rectora de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Violeta Borhen, y otros 15 académicos de la tierra colorada suscribieron un documento titulado “Ante la amenaza contra la democracia, les docentes universitaries votamos a Massa”, firmado por 3.338 docentes e investigadores del Conicet de todo el país.
En rigor, el documento de Google de 34 páginas, cuyo título hace referencia al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, e invita a votar al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, no ofrece ningún fundamento, sino solo el listado de los docentes universitarios argentinos firmantes.
Entre los académicos e investigadores misioneros figura la secretaria académica de la Unam, Gisela Spasiuk, y de Posgrado, Roberto Cesar Guidek; Aldo Caballero, Eduardo José Toledo, Roberto Cesar Guidek, Marcos Radins, Marina Niding, Norma Marina Figueredo, Claudia Santiago, Ana María Zoppi, Daniela Pasquet, Oscar Bistocco, Héctor Manzo, Enrique Bollana, Pablo Daniel Vain y Hernán Cazzaniga.
Humanidades
El viernes pasado, desde el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, un grupo de docentes suscribió una declaración que, si bien no invitaba a votar por Massa, alertaba sobre el “negacionismo” y “desprecio por las instituciones” de Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.
“A 40 años de democracia y a 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, los abajo firmantes manifestamos nuestro compromiso con la educación pública, gratuita y laica, en tanto derecho social fundamental”, señalaban los docentes en el documento y agregaban: “Sostenemos la importancia de promover una comunicación pública con perspectiva de derechos”.
“En esa línea hacemos explícita nuestra defensa de la democracia y el Estado de derecho y manifestamos nuestra preocupación frente a las declaraciones negacionistas de la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel, el desprecio por las instituciones y el libre pensamiento, las prácticas de desinformación que intentan socavar la confianza en el sistema electoral y confundir a la opinión pública”, alertaba el pronunciamiento.
“Nos declaramos en alerta frente a las conductas de violencia verbal y simbólica que ejerce el candidato de La Libertad Avanza, que abiertamente promueven la intolerancia y el desprecio por valores fundamentales como la solidaridad, la justicia social y el respeto por las diferencias”, adelantaban los docentes y sentenciaban: “La Libertad Avanza propone el retorno a las políticas de privatización del sector público cuyas implicancias perniciosas impactarán directamente en la educación, la salud, el ámbito científico-técnico, el transporte y las políticas sociales en general”.
“Frente a los disímiles desafíos y anomalías del presente, es menester fortalecer el sistema democrático y, desde allí, bregar por mejores condiciones de vida, que solo serán posibles con un Estado presente y con políticas públicas pertinentes, fortaleciendo los vínculos sociales, y sin renunciar al horizonte colectivo de igualdad”, sentenciaban los docentes de Humanidades.
Firmaban el documento, María del Rosario Millán, Jorge Miguel Cusanelli, Marcos C. Ramírez Bárbaro, María Itatí Rodríguez, Rubén Magno Morel, Natalia Otero, Mariana Lombardini, Jorge Alcaraz, Carlos A García Da Rosa, Alexis Rasftopolo, María del Carmen Denti, Carmen Ferreira, Adriana Villafañe, Marina Casales, Andrea Arzamendia, Francisco Rodríguez, Alejandro Daniel Oviedo, Sonia Alfaya y Hernán Augusto Cazzaniga, que también firmó el documento de apoyo a Massa conocido hoy.
Una declaración similar había emitido ya el 4 de noviembre el Consejo de Decanas y Decanos de las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas reunidos en la sala Malvinas Argentinas de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, alertando sobre los “peligros” que representa la fórmula Milei – Villarruel para la educación pública superior.
Ante la amenaza contra la democracia - FirmasPolítica
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
