Nuestras Redes

Política

La oposición quiso extender sesiones hasta el 30-11 y la Renovación rechazó

Publicado

el

La iniciativa fue planteada este jueves por el bloque radical, en la anteúltima sesión ordinaria de la Legislatura.

 

 

La Cámara de Representantes rechazó este jueves, con el voto de la mayoría oficialista, la extensión del período ordinario de sesiones hasta el 30 de noviembre, ya que constitucionalmente deberá cerrarse el 31 de este mes.
El planteo fue realizado por la diputada Anita Minder, del bloque radical, quien hizo referencia a las “circunstancias especiales que se viven en el país y en la provincia, como consecuencia de la situación sanitaria y económica”.
La legisladora hizo referencia a los preceptos constitucionales que establecen el periodo ordinario desde el 1 de mayo al 31 de octubre de cada año, pero consideró necesario que se mantenga el mismo estatus en razón de las circunstancias mencionadas.
Al ser sometido a votación para que la iniciativa sea tratada sobre tablas, votaron a favor los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), del PRO, del Partido Agrario y Social (PAyS) y de Libertad, Valores y Cambio (LVyC).
En cambio, los integrantes del oficialista Frente Renovador de la Concordia no apoyaron la idea, registrándose un resultado de 13 a favor (un ausente) y 26 en contra, razón por la cual fracasaron las intenciones de los bloques opositores.

Sorpresa y rechazo

El pedido de extensión del período ordinario de sesiones, sorprendió a la bancada mayoritaria que no alcanzó a responder con la inmediatez requerida, al pedido de la diputada Minder.
Recién en la continuidad del trámite, la renovadora Anazul Centeno fundamentó el rechazo a la propuesta de la oposición, basándose en un detallado relato de la cantidad y calidad de las leyes aprobadas este año.
Además, remarcó la vigencia plena de los tres poderes, entre los cuales el gobernador Oscar Herrera Ahuad, como cabeza del ejecutivo al que accedió con “73 por ciento de los votos de los misioneros, tiene la facultad constitucional de convocar cuando crea conveniente a extraordinarias”.
Comentó, al exaltar el trabajo legislativo de este año, que en 2018 se aprobaron 49 leyes; en 2019, 63 leyes, y “hasta hoy en el presente periodo ordinario, se sancionaron 80 leyes”, dijo.
El radical Javier Mela también demoró un pedido de tratamiento preferencial para referirse a la iniciativa que cayó, señalando que se trataba de un “aporte a la discusión democrática. Pretendemos significar que esta Legislatura continúe siendo la caja de resonancia y funcionando, por su significación y prestancia en estas circunstancias”, dijo.
En la anteúltima sesión del año, la Legislatura tenía previsto aprobar una decena de leyes, así como declaraciones de beneplácito y remisiones al archivo, como es tradicional ante la cercanía del cierre del periodo ordinario.

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo

Política

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Publicado

el

Familiares, amigos y correligionarios dan el último adiós al ex dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (65), desde las 9 en la Casa Radical, ubicada en avenida Bouchardo 2474, esquina Francisco de Haro de Posadas.

A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la UCR confirmó el horario y lugar de la despedida, donde realizan un homenaje para expresar su reconocimiento.

“A lo largo de su extensa trayectoria política y partidaria, desempeñó con compromiso y convicción diversos cargos: concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de nuestro partido, entre otros. En cada uno de ellos dejó una huella imborrable, fruto de su vocación de servicio, su firmeza de principios y su profundo amor por la Unión Cívica Radical”, recordaron en el posteo.

A su vez, remarcaron: “Hernán se definía a sí mismo como un “RADICAL DE MISIONES”, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia”.

“Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical”, agregaron.

Para finalizar, señalaron que sus restos serán velados desde las 9 en la Casa Radical, donde acompañarán “con profundo afecto a toda su familia en este doloroso momento”.

El hecho

El dirigente y militante radical, que ocupaba el segundo lugar en la lista de diputados suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto