Política
La Legislatura aprobó el Presupuesto 2021 y dio acuerdo a cuatro jueces
Lo hizo cuando restan dos sesiones para el cierre del periodo ordinario 2020.
La Cámara de Representantes aprobó este jueves un Presupuesto de 152.155.514.000 pesos para el año próximo y prestó acuerdo la designación de cuatro jueces, en la antepenúltima sesión del periodo ordinario que finalizará el 30 de este mes.
El cálculo contó con el apoyo en general del bloque radical hizo objeciones con respecto a las facultades del Ejecutivo para reorientar las inversiones, en tanto que sus socios del PRO votaron afirmativamente en general y en particular.
La diputada Natalia Rodríguez fue la encargada de fundamentar el dictamen que se incrementó en un 7,59 por ciento desde su presentación en junio pasado, pero fue un 37,27 por ciento más que el presupuesto vigente, fijándose en 152.155.514.000 pesos.
Los recursos contemplados ascienden a 123.912.862.000 pesos y 28.242.652.000 de aportes no reintegrables, previéndose destinar un 80,25 por ciento para la inversión social, el porcentaje más alto otorgado en la historia provincial para este rubro.
En tanto, se destinará a Cultura y Educación el 25 por ciento; a Ciencia y Técnica, 0,40; a Bienestar Social, 21,56; a Salud, 19,61 y a Desarrollo de la Economía, 13,67 por ciento del total.
La informante dijo que además “se establece en 2.278.925.000 la suma para atender la amortización de deudas, teniendo en cuanta que Misiones es la tercera provincia con la deuda per cápita más baja del país”, remarcó.
Puntualizó además se trata de un instrumento “austero, cumplible y responsable” y puso énfasis en el destino de los fondos, especialmente el funcionamiento dos ministerios, de Cultura y de Prevención de Adicciones, y la creación del de Cambio Climático, además de la creación de un nuevo municipio, el de Salto Encantado”.
También se aprobó el presupuesto de 1.618.832.000 de pesos para la Cámara de Representantes, con vistas al ejercicio financiero 2021, con un pronunciamiento unánime de los legisladores.
Apoyo y objeciones
El diputado Martín Sereno, del Partido Agrario y Social, dijo que es superlativo el porcentaje dedicado al área social, lo cual “es muy importante ante esta crisis que venimos sufriendo, un refuerzo que sabemos es una estimación”.
“Esta ley va a tratar de cubrir y satisfacer las necesidades del pueblo misionero, con esa elasticidad en el uso del recurso mediante reasignaciones ante los cambios que pudieran registrarse”, expresó.
En nombre del bloque radical, Gustavo González, anticipó el apoyo en general al cálculo de gastos y de recursos, pero en particular dijo que votarían en contra de la facultad otorgada al Ejecutivo para la reasignación de fondos, revalorizando la tarea de la legislatura en este sentido. El PRO voto a favor en general y en particular.
Acuerdos
En la misma sesión, los legisladores prestaron acuerdo a las designaciones del doctor Miguel Mattos como juez de Instrucción 7 de Posadas y del doctor Raúl Aníbal Cabral como juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 7 de Posadas.
También aprobó la designación de la doctora Lidia Graciela Mana como jueza de Familia 1 de Posadas y de la doctora Marisa Esther Aquino, en el cargo de jueza Correccional y de Menores 1 de Eldorado.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
