Política
La gestión de Stelatto, el eje de los spots de campaña de Fernando Urizar
El intendente de Posadas Leonardo “Lalo” Stelatto aparece como el eje de los spots de campaña del candidato al Ejecutivo posadeño por la Corriente Renovadora de Opinión (Creo), Fernando Urizar.
“Hola Lalo” o “Lalo, querido”, son algunas de las frases que Urizar elige para dirigirse al intendente de la capital misionera, en algunos casos apuntándolo con el dedo y siempre mirando a la cámara, como si tuviera a Stelatto enfrente.
Hasta ahora, el abogado renovador que va por la intendencia posadeña, grabó dos videos dirigidos al actual jefe comunal, quien va por la reelección.
En este sentido, La Voz de Misiones pudo saber que se trata del inicio de una serie que se irán publicando hasta el día de las elecciones, el 7 de mayo.
“Hola Lalo, en el video anterior te dije que teníamos que priorizar gastos, y estábamos en el Lado B de Posadas. Hoy, estamos en la Posadas linda, como vos le llamás; la Posadas linda tiene graves problemas, no sé si estás enterado”, le dice Urízar a Stelatto en un audiovisual grabado el último fin de semana.
“Estoy hoy en Costa Sur, la linda, la más linda de todo Posadas”, continúa el candidato de Creo. En la imagen, Urizar aparece apoyado en la barra de uno de los bares del promocionado paseo capitalino.
“Acá, tenemos comerciantes que no están muy de acuerdo con que está todo lindo. Es más, despidieron empleados, hay muchos que están cerrando sus negocios porque no pueden sostener el empleo, y no se pueden sostener siquiera ellos; imposible resolver”, describe, en un primerísimo plano, intercalado con imágenes de la playa y su oferta gastronómica.
“Lo único que están pidiendo ellos es tener la posibilidad de contratar artistas en vivo, porque eso suma gente; no solo trabajan los artistas, sino que trabajan ellos con la gente que va a venir a escuchar a los artistas, que tenemos artistas fabulosos en esta ciudad y en la provincia”, agrega.
“Lalo, te pido por favor; no, te exijo que reveas el Código de Nocturnidad y la Ordenanza 624 de ruidos molestos, que hoy está generando desempleo en toda la costa de Posadas, y en todos los bares que hay en el centro y en distintos rincones, porque tus muchachos lo único que hacen es clausurar cuando alguien está queriendo trabajar”, le espeta Urizar al intendente.
“En este momento, donde lo único que falta es empleo -le dice-, lo que hay que hace es dejar de poner trabas. Acostumbrate que estamos atravesando un momento de crisis, y en un momento de crisis, Lalo, hay que priorizar cosas y tener en cuenta la coyuntura. La coyuntura nos lleva hoy a dejar de lado determinadas cosas”.
La derogación de la normativa que impone restricciones a la venta de alcohol en horas de la madrugada es uno de los ejes de campaña del candidato de Creo.
Según señala Urizar en el mismo video, la derogación de estas dos ordenanzas ayudará a la creación de puestos de trabajo en la ciudad.
“Con eso vamos a ayudar a generar muchísimo empleo en Posadas”, le asegura Urizar a Stelatto en el spot, y dispara: “Yo no hago campaña diciendo que vamos a generar empleo, te digo cómo hay que hacerlo ahora, porque el problema es de anteayer, no de cuando yo asuma el 11 de diciembre”.
En este último material, el candidato renovador agrega una despedida calurosa a su interlocutor: “¡Chau Lalo, un abrazo grande y espero que pases un buen fin de semana!”.
Urizar y el “Lado B”
El video anterior de Urizar a Stelatto, el primero de la serie, fue el 25 de febrero, durante la crisis por el agua en el barrio El Porvenir II, en el sur de Posadas: “El Lado B”, titula el video.
El spot empieza con declaraciones del intendente posadeño sobre los logros de su gestión en materia de agua potable en los barrios.
“Nosotros hemos hecho mucha agua potable, redes de agua potable que permite que el vecino tenga la posibilidad de contar con agua potable”, afirma Stelatto, mirando a la cámara.
La voz del alcalde se mezcla con imágenes de la protesta, pancartas de los vecinos, hasta que aparece Urizar, abrazado a una mujer quebrada en llanto.
En el clip, de poco más de un minuto y editado después con imágenes de la manifestación que tuvo su momento de mayor tensión cuando policías motorizados irrumpieron entre los vecinos, Urizar ya le plantea a Lalo sus ideas sobre la crisis y el redireccionamiento del gasto público.
“Estamos atravesando un proceso de crisis. Cuando hay crisis se prioriza el gasto. ¿Qué significa priorizar el gasto? Destinar el dinero que vos tenés a las cosas que son necesarias y esenciales; en este caso el agua potable, la salud. Tenemos estallado la salud porque no funcionan los Caps. También esa es una realidad”, argumenta.
El spot cierra con Urizar desafiando a Stelatto a resolver la problemática del agua en El Porvenir: “Bueno, Lalo querido, si vos no resolvés esto ahora, que lo podés hacer, estás en condiciones; yo creo que estás en condiciones; a lo mejor no estás enterado, ahora te vas a enterar; si vos no resolvés esto, lo voy a resolver yo a partir del 11 de diciembre”, dispara.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Policiales hace 7 díasCuatro detenidos por el crimen de un joven en un cumpleaños en Candelaria
-
Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
