Política
Kunz renuncia al PRO Misiones y vaticina “próxima desaparición”
El abogado Walter Kunz, que fuera funcionario del gobierno de Mauricio Macri y pre-candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) en las Paso de 2021, renunció este fin de semana como afiliado del PRO, el partido fundado por el ex presidente.
“Me dirijo a usted con el fin de hacerle llegar mi renuncia a la afiliación”, reza la carta de Kunz, dirigida al presidente del PRO Misiones Horacio Loreiro, y fechada en Montecarlo el viernes pasado.
“A lo largo de más de diez años, he hecho por el PRO Misiones muchos esfuerzos personales, junto a tantos otros que ya se han ido silenciosamente”, apunta, seguidamente, Kunz y dispara: “El partido ya no me representa, dadas sus claras y oprobiosas especulaciones electorales, funcionales a la Renovación y a los intereses de algunos dirigentes que se benefician con su cercanía al Conductor y sus allegados más próximos”.
“Quienes conducen el partido en Misiones y la mayoría de quienes representan desde el ámbito provincial a sus votantes, en la legislatura provincial y en el Congreso Nacional, actúan de un modo que le augura al PRO Misiones una próxima desaparición como fuerza política”, vaticina el abogado macrista.
“Están absolutamente entregados a perseguir sus cortos intereses personales, manteniéndose bien lejos de lo que necesitan los misioneros”, arremete Kunz contra la conducción partidaria provincial encabezada por el diputado Loreiro y el senador Martín Goerling.
“Estamos frente a tiempos políticos que dividen aguas”, sentencia y explica: “De un lado, el país del futuro, el que pone fin a todos los eternos curros que han beneficiado a una élite de delincuentes y arribistas. Con todos los desafíos e incertidumbres que puedan venir de ese lado, el de la nueva Argentina. Del otro lado, lo mismo de siempre y que debiera cambiar, de una vez por todas”.
“Mantengo un enorme respeto y estima por muchos de los integrantes del que, hasta hoy, ha sido mi partido político. Y espero poder encontrarlos en un futuro, lidiando una vez más con los crónicos problemas de nuestra provincia y de nuestro país”, escribe Kunz y se despide.
Pasado K
La renuncia Kunz al partido fundado por Macri, llega pocos días después de la cumbre del miércoles con que la conducción del PRO Misiones intentó contener el aluvión interno por una alianza con La Libertad Avanza (LLA) que en la provincia encabeza el abogado tributarista Carlos Adrián Núñez, a quien Loreiro ve con desconfianza.
Hace tres años, cuando Kunz oficializó su precandidatura al Congreso por JxC, estuvo en el ojo de la tormenta en el partido al ventilarse su desempeño como director de Mercado y Control Financiero, del Ministerio de Planificación Federal en tiempos de Julio De Vido, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (CFK).
En aquel entonces, el abogado y precandidato macrista intentó desmarcarse de los señalamientos y aseguró que “jamás” se vio frente a frente con De Vido, ni con los presidentes peronistas a los que sirvió, y negó cualquier “militancia” en el kirchnerismo.
Algo similar ensayó cuando los gremios de ATE y la CTA le restregaron su paso por la Secretaría de Agricultura Familiar durante el gobierno de Macri, de donde despidió a unos 27 trabajadores misioneros, en sintonía con las políticas de ajuste fiscal impulsadas por quienes hoy son ministros de Javier Milei: Luis Toto Caputo y Federico Sturzenegger.
Carta de renuncia_250127_141213Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
