Política
Klipauka y Bianchetti entre los “héroes” del asado con Milei
Florencia Klipauka, la diputada de Activar, el partido de Pedro Puerta, y que reviste en La Libertad Avanza (LLA), y el legislador del PRO Misiones, Emmanuel Bianchetti, fueron los únicos comensales de la tierra colorada en el asado de anoche en la Quinta de Olivos, con el que el presidente Javier Milei agasajó a los “héroes” que impidieron el aumento a los jubilados, la semana pasada en el Congreso.
Martín Arjol, uno de los cinco diputados radicales que acompañaron el veto presidencial y posteriormente fueron sancionados por la Convención Nacional del partido, estuvo entre los 16 “héroes” ausentes. De hecho, de los cinco radicales solamente fue a Olivos el tucumano Mariano Campero, que hasta ensayó un discurso.
Klipauka y Bianchetti llegaron a Olivos desde el Congreso, a bordo de un bus dispuesto por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que partió hacia la residencia construida en 1854 y convertida en solar presidencial en 1918, durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, pasadas las 20 horas, flanqueado por una escolta policial que luego fue muy criticada entre los usuarios de redes sociales, por la manera de abrirse paso entre el tránsito de la hora pico.
Periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, comentaron a La Voz de Misiones que a bordo del bus, en el que convivían parlamentarios de LLA, el PRO, la UCR y de bloques provinciales, imperaba la distensión, al punto de que a medida que la comitiva avanzaba, envuelta en un mar de sirenas de las motos policiales, el ambiente se fue cargando de “chistes y carcajadas” entre los legisladores.

Florencia Klipauka se ubicó a tres lugares de distancia de Milei, en la fila interior del ala izquierda de la mesa.
El bus de la distensión
La comitiva llegó a Olivos minutos después de las 20,30 horas. El presidente hizo su aparición a las 21, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete Guillermo Francos; el vocero Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich; el asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo; y el titular de Diputados, Martín Menem. Todos se ubicaron en la cabecera de tres mesas dispuestas en forma de “U”.
En las pocas fotos que se conocen del encuentro, ya que los comensales fueron obligados a dejar sus teléfonos al ingreso, se distingue a la obereña Klipauka a escasos tres o cuatro lugares de donde Milei hablaba, parado de espaldas a la cámara. La legisladora puertista se asoma detrás de la cabeza de otra de las invitadas y se esfuerza por seguir el saludo presidencial, que fue breve e incluyó las referencias de siempre del mandatario sobre el “déficit cero”, los “degenerados fiscales” y el “éxito” del plan económico.
Bianchetti no aparece en ninguna de las imágenes que pudieron filtrarse de un evento, al que el gobierno intentó bajarle el tono, luego del discurso de Milei en el Congreso, el domingo, cuando presentó el Presupuesto 2025, cuya transmisión por cadena nacional derrumbó el rating televisivo en horario central, según señalaron consultoras especializadas.
El “héroe” del PRO Misiones, compartió un sector del quincho presidencial con Cristian Ritondo, Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Martín Yeza, Silvana Giúdici, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Damián Arabia, María Florencia De Sensi, María Sotolano, Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias, Martín Maquieyra, Patricia Vazquez, Gabriel Chumpitaz, José Núñez, Germana Figueroa Casas, Verónica Razzini, Laura Rodríguez Machado, Karina Bachey, Sergio Capozzi, Martín Ardohain y Gabriela Bes.

Los comensales pagaron $20.000 la cena, que incluyó entrada y postre.
Rulos de caramelo
El asado para “los héroes” del veto presidencial contra el aumento a los jubilados, costó a razón de $20.000 por persona y se facturó a nombre de la cuenta del buffet de Casa Rosada, que depende del área que maneja Karina Milei.
La previa, que empezó a servirse mientras Milei daba la bienvenida a sus invitados, arrancó con empanadas de carne cortada a cuchillo, y siguió con un arsenal de chinchulines, morcillas, riñones y chorizos.
El plato fuerte se nutrió de tiras de asado y vacío, y se podía repetir. Un diario porteño, sugirió que la carne estaba “un poco seca” y consignó la broma de un comensal libertario sobre el precio del kilo de costilla y lo “irrisorio” pagado por los invitados.
El menú de la noche se completó con varios tipos de ensaladas: rúcula y parmesano, mixta, zanahoria y huevo, y papa y perejil.
La comida estuvo regada con Hacienda Del Plata, Arriero Premium Blend, un vino valuado en $18.000.
De postre, se sirvió mousse de chocolate, decorado con un fino rulo de caramelo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
