Política
Klipauka y Bianchetti entre los “héroes” del asado con Milei

Florencia Klipauka, la diputada de Activar, el partido de Pedro Puerta, y que reviste en La Libertad Avanza (LLA), y el legislador del PRO Misiones, Emmanuel Bianchetti, fueron los únicos comensales de la tierra colorada en el asado de anoche en la Quinta de Olivos, con el que el presidente Javier Milei agasajó a los “héroes” que impidieron el aumento a los jubilados, la semana pasada en el Congreso.
Martín Arjol, uno de los cinco diputados radicales que acompañaron el veto presidencial y posteriormente fueron sancionados por la Convención Nacional del partido, estuvo entre los 16 “héroes” ausentes. De hecho, de los cinco radicales solamente fue a Olivos el tucumano Mariano Campero, que hasta ensayó un discurso.
Klipauka y Bianchetti llegaron a Olivos desde el Congreso, a bordo de un bus dispuesto por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que partió hacia la residencia construida en 1854 y convertida en solar presidencial en 1918, durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, pasadas las 20 horas, flanqueado por una escolta policial que luego fue muy criticada entre los usuarios de redes sociales, por la manera de abrirse paso entre el tránsito de la hora pico.
Periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, comentaron a La Voz de Misiones que a bordo del bus, en el que convivían parlamentarios de LLA, el PRO, la UCR y de bloques provinciales, imperaba la distensión, al punto de que a medida que la comitiva avanzaba, envuelta en un mar de sirenas de las motos policiales, el ambiente se fue cargando de “chistes y carcajadas” entre los legisladores.

Florencia Klipauka se ubicó a tres lugares de distancia de Milei, en la fila interior del ala izquierda de la mesa.
El bus de la distensión
La comitiva llegó a Olivos minutos después de las 20,30 horas. El presidente hizo su aparición a las 21, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete Guillermo Francos; el vocero Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich; el asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo; y el titular de Diputados, Martín Menem. Todos se ubicaron en la cabecera de tres mesas dispuestas en forma de “U”.
En las pocas fotos que se conocen del encuentro, ya que los comensales fueron obligados a dejar sus teléfonos al ingreso, se distingue a la obereña Klipauka a escasos tres o cuatro lugares de donde Milei hablaba, parado de espaldas a la cámara. La legisladora puertista se asoma detrás de la cabeza de otra de las invitadas y se esfuerza por seguir el saludo presidencial, que fue breve e incluyó las referencias de siempre del mandatario sobre el “déficit cero”, los “degenerados fiscales” y el “éxito” del plan económico.
Bianchetti no aparece en ninguna de las imágenes que pudieron filtrarse de un evento, al que el gobierno intentó bajarle el tono, luego del discurso de Milei en el Congreso, el domingo, cuando presentó el Presupuesto 2025, cuya transmisión por cadena nacional derrumbó el rating televisivo en horario central, según señalaron consultoras especializadas.
El “héroe” del PRO Misiones, compartió un sector del quincho presidencial con Cristian Ritondo, Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Martín Yeza, Silvana Giúdici, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Damián Arabia, María Florencia De Sensi, María Sotolano, Sabrina Ajmechet, Fernando Iglesias, Martín Maquieyra, Patricia Vazquez, Gabriel Chumpitaz, José Núñez, Germana Figueroa Casas, Verónica Razzini, Laura Rodríguez Machado, Karina Bachey, Sergio Capozzi, Martín Ardohain y Gabriela Bes.

Los comensales pagaron $20.000 la cena, que incluyó entrada y postre.
Rulos de caramelo
El asado para “los héroes” del veto presidencial contra el aumento a los jubilados, costó a razón de $20.000 por persona y se facturó a nombre de la cuenta del buffet de Casa Rosada, que depende del área que maneja Karina Milei.
La previa, que empezó a servirse mientras Milei daba la bienvenida a sus invitados, arrancó con empanadas de carne cortada a cuchillo, y siguió con un arsenal de chinchulines, morcillas, riñones y chorizos.
El plato fuerte se nutrió de tiras de asado y vacío, y se podía repetir. Un diario porteño, sugirió que la carne estaba “un poco seca” y consignó la broma de un comensal libertario sobre el precio del kilo de costilla y lo “irrisorio” pagado por los invitados.
El menú de la noche se completó con varios tipos de ensaladas: rúcula y parmesano, mixta, zanahoria y huevo, y papa y perejil.
La comida estuvo regada con Hacienda Del Plata, Arriero Premium Blend, un vino valuado en $18.000.
De postre, se sirvió mousse de chocolate, decorado con un fino rulo de caramelo.
Política
Ninfa sobre Karina y las coimas: “Se dijo que al que roba se le corta la mano”

La ex jefa del Pami Misiones y candidata a diputada nacional por el Partido Libertario Distrital, Ninfa Alvarenga, opinó que si Karina Milei resultara involucrada en las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), como sugieren los audios filtrados de su ex director Diego Spagnuolo, el presidente Javier Milei tiene que cumplir con su palabra de “cortarle la mano al que roba”.
Entrevistada en el streaming Aldiome, Alvarenga apuntó contra los primos Martín y Eduardo Lule Menem, y desmarcó a Milei de la trama de corrupción denunciada en la justicia, que jaquea al gobierno desde la semana pasada.
“No sé si el gobierno de Javier Milei, pero los Menem sí, a mí no me cabe duda”, lanzó la dirigente libertaria local, consultada sobre el alcance de las supuestas coimas ventilada en la Andis, que impacta de lleno en el armado de La Libertad Avanza (LLA), encabezado por la hermana del presidente y su segundo, Lule Menem.
“Nosotros desde el principio vimos que el partido de La Libertad Avanza era un partido de Lule y Martín Menem”, señaló Alvarenga y razonó: “Empezó en La Rioja, además”.
“¿Esto la salva a Karina Milei?”, la interrogó el periodista por sus dichos contra los primos Menem.
“No es que la salva a Karina”, se apuró en responder Alvarenga. “Ella les dio a ellos la potestad de armar y desarmar, de hacer alianzas, negociaciones; de manejar estos organismos delicados, como son el Pami, discapacidad”, agregó.
“Que se corten medicamentos y prestaciones, y que a la par se descubran estos hechos”, lanzó. “Pero, tanto escuchamos de candidaturas que se venden, el caso Libra, todo esto fue erosionando también la confianza de los propios”, reflexionó.
“Aparte, se había dicho que al que se le encontraba robando se le iba a cortar la mano; esto fue algo que se dijo, que dijo el presidente”, recordó Alvarenga.
“Yo creo que, si esto es así, tiene que llegar a quien sea”, apuntó la libertaria y disparó: “Si su hermana está implicada en esto, yo creo que tiene que tomar la decisión de hacerlo para dar un mensaje a la ciudadanía de que él (Milei) sigue siendo la persona honesta que nosotros creíamos que era”.
Política
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem

El agricultor y referente libertario de Wanda, Samuel Doichele, que hace cuatro meses denunció en la Justicia Federal de Posadas a la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) Misiones por los supuestos sobornos a funcionarios del Pami y Anses en la provincia, reveló que el segundo de Karina Milei en el armado partidario, Eduardo Lule Menem, minimizó en aquella ocasión su denuncia y le dijo que era “normal, que en todos lados se hace”.
Entrevistado por la radio porteña AM350, Doichele lamentó que, a casi medio año de su presentación judicial, la causa “no avanzó nada” y contó que, días antes de oficializar su denuncia contra la conducción del partido en la provincia, recibió una llamada de Lule Menem, donde el subsecretario de Gestión Institucional del gobierno intentó disuadirlo con amenazas.
“Fue antes de que presentara la denuncia”, relató el misionero y afirmó que “primero, él (Lule) le llamó a Walter Rosner (empresario de Dos de Mayo, que ahora va de candidato a diputado nacional por la Renovación), a quien “le paró, le asustó de que le iban a bajar línea de arriba”.
“Cuando me dijo a mí eso, hicimos como bicho de monte: si nos amenazan, avanzamos”, ironizó Doichele y agregó que el segundo de Karina Milei le explicó que los diezmos a los funcionarios de los organismos públicos “es algo normal, que se hace en todos lados”.
Doichele denunció en mayo pasado en la Justicia Federal de Posadas al presidente de LLA Misiones, Carlos Adrián Núñez, y a los dirigentes del partido Mario Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez; y las funcionarias Samantha Stekler, titular del Pami Misiones, y Nelli Beatriz Guerrero, jefa de la Anses de Eldorado.
La emisora porteña anotó la denuncia del productor misionero como parte del supuesto entramado de corrupción del gobierno que estalló la semana pasada con el caso de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpican a la hermana del presidente y a los primos Lule y Martín Menem.
“Me sorprende que se toque el tema discapacidad, me duele mucho”, lamentó Doichele. “Hoy sabemos que hay tantas mentiras, tantas trampas”, apuntó y lanzó: “Nos molesta el silencio del gobierno, de Milei principalmente”.
Política
Intendenta de Piray citada por el Concejo para responder por incumplimientos

La intendenta de Puerto Piray, Mirtha Elizabeth Lezcano, fue citada a comparecer de manera “urgente” y “obligatoria” a una sesión especial convocada para esta tarde ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de su localidad, para responder ante una serie de severas denuncias que van desde la omisión de ordenanzas dictadas, incumplimiento de pagos e inconsistencias en partidas presupuestarias.
La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial y consigna que la citación es para las 18.15 este lunes, en el recinto de sesiones del parlamento municipal, donde la jefa comunal deberá presentarse “a los fines de brindar explicaciones sobre los incumplimientos” reclamados y advierten que la incomparecencia injustificada “será considerada un grave incumplimiento de sus deberes funcionales”.
El pedido de comparecencia es una facultad que tiene el HCD, conforme a lo establecido en el artículo 85, inciso 8 de la Ley XV – N.º 5 y entre los considerandos de la resolución publicada en el BO enumeran los reclamos que argumentan la convocatoria a la intendenta.
Entre esos puntos señalan que el Ejecutivo Municipal omite comunicados y ordenanzas sancionadas desde 2023 hasta la fecha, como así tampoco cumple con el pago de incrementos salariales acordados, no abona a los proveedores, no cubre gastos operativos como combustibles y no remite en tiempo y en forma los balances de ejercicio fiscal.
Sobre la primera cuestión se detalla que la intendencia “no ha respondido a ninguno de los 11 (once) comunicados sancionados” en 2023, mientras que al año siguiente “ha respondido únicamente al 23% de los 72 (setenta y dos) comunicados sancionados” y en 2025 directamente “no ha dado respuesta a ninguno de los comunicados presentados”.

La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial de hoy.
Para el cuerpo deliberativo, este accionar de parte del Ejecutivo “evidencia una falta de atención y respeto hacia las funciones de control y solicitud propias del Concejo Deliberante”.
Además señalan que “el incumplimiento de la obligación de remitir la información solicitada por este Cuerpo, sin una justificación válida, constituye una falta grave en el ejercicio de la función pública, lo que compromete la transparencia administrativa y el correcto funcionamiento de las instituciones”.
En ese marco, también reclaman que la Municipalidad “no ha ejecutado las partidas presupuestarias correspondientes” al HCD. Dentro ese ítem enumeran: deuda de pagos a proveedores desde diciembre de 2023 e incumplimiento en el abono de incrementos salariales correspondientes a los períodos marzo y abril de 2.024, noviembre de 2.024, y julio de 2.025.
El HCD también apunta que la intendenta no ha dado curso a la compra de bienes e insumos solicitados el parlamento, ni tampoco ha abonado viáticos y registra facturas impagas de combustibles, cuestiones que dificultan el normal funcionamiento institucional y administrativo del cuerpo.
Lezcano llegó a la intendencia de Puerto Piray en diciembre de 2021. En ese entonces se desempeñaba como vicepresidenta del HCD y fue designada para reemplazar a su hermano Jorge Lezcano, que era jefe comunal pero ese año fue electo diputado provincial.
Dos más tarde, la intendenta se postuló para las elecciones por el Frente Renovador y se impuso para encarar un mandato completo durante el período 2023-2027.
-
Policiales hace 3 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Política hace 4 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 5 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 2 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
La Región hace 2 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 5 días
Ramón Puerta sobre Milei: “No se mató la inflación, se mató la economía”
-
Política hace 7 días
Diputados rechazó veto de Milei a discapacitados con votos de la Renovación
-
Política hace 6 días
Diputados: ningún misionero votó contra el veto de Milei al aumento a jubilados