Política
Kirchneristas se manifestaron en apoyo a CFK en Posadas



Cientos de personas se concentraron esta tarde en la Plaza 9 de Julio, en Posadas, en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de conocerse la sentencia a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el juicio por la denominada causa Vialidad, que investigaba la obra pública vial en Santa Cruz durante su época de presidenta.
La Cámpora, UTEP, Encuentro Ciudadano Misiones, Frente Social Patria Nueva, Unidos Cooperativas y Asociaciones Civiles, Corriente Nuestra Patria, Movimiento Evita, Agrupación Misionera Paraná, Kompromiso con Todos, La Kristina, Frente Grande, Mujeres Valientes, Federación Juvenil Comunista, JP Evita; Tierra, Techo y Trabajo; Convergencia Justicialista, Corriente Pueblo Unido, y la agrupación Juventud Divino Tesoro, fueron las organizaciones representadas en el acto, que reunió a unas 1.000 personas.
Entre otros, hicieron uso de la palabra la diputada nacional Cristina Brítez, los diputados provinciales Martín Sancho y Santiago Mansilla, y la dirigente social Graciela de Melo.
“Juro por Perón, por Evita, por Néstor y por Cristina, y hoy compañeros, consecuente con mis convicciones, con mis principios y mis valores, vengo a poner el cuerpo y la cara para defender a Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó Brítez.
“Nosotros defendemos a Cristina porque Cristina defiende lo que soñamos. Defender a Cristina es defender esa patria solidaria, con amor; esa Argentina que todos soñamos, que cada uno de nosotros podamos cumplir nuestros sueños, de trabajo digno que hoy no lo tenemos, de salud, educación, vivienda”, agregó la legisladora kirchnerista.
“Que nadie se equivoque, que nadie se confunda, la condena, la proscripción, es una condena a CFK y lo que ella significa para el pueblo argentino; es una condena a la democracia”, definió.
“Teníamos que estar acá porque por la injusticia que se ha cometido no podemos dejar las calles”, sentenció, por su parte, De Melo, convocando a “armar estas puebladas porque si la tocan a Cristina nos tocan a todos”
La dirigente social llamó a “formarse, tomar fuerza, hablar barrio por barrio y vecino por vecino, para salir a pelearle a estos neoliberales, a estos reaccionarios, a esta derecha que viene”.
El diputado provincial Martín Sancho, por su parte, afirmó que “Misiones le debe mucho a Néstor y Cristina”.
“Es un orgullo estar acá, poniendo el cuerpo, el alma y las convicciones, por nuestra jefa política de nuestro proyecto nacional y popular”, dijo el legislador.
“La verdad que ella (CFK) sabía que esta condena ya estaba escrita al momento que esa justicia promiscua la había convocado a declarar”, manifestó.
“Acá en Misiones, parece que todo fuera lejano y nos quieren hacer creer que estas son cuestiones que pasan en el centralismo del país, pero esta no es una cuestión de Buenos Aires, es una cuestión que nos afecta a todos, y Misiones le debe mucho a Néstor y a Cristina”, agregó Sancho.
Comentarios
Política
Partido de Milei desconoció precandidatura del Frente Liberal Misiones

El partido del presidenciable libertario Javier Milei, La Libertad Avanza, le bajó el pulgar a la precandidatura a gobernador de la provincia por el Frente Liberal del ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen.
En un comunicado hecho público esta siesta en su cuenta oficial de Twitter, el espacio desautorizó la proclamación de Nielsen y negó que estuviera al tanto del anuncio del político misionero, titular del partido Movimiento Positivo, que en el mismo acto anunció su alejamiento de Juntos por el Cambio (JxC) y su precandidatura.
“En relación con el lanzamiento del sr. Gabriel Nielsen a la precandidatura a gobernador de Misiones por el Frente Liberal, comunicamos que nunca nos fue informada y nuestro espacio no tiene definidas candidaturas en ese distrito”, señala el pronunciamiento.
Asimismo, y en línea con el tuit de ayer del armador político de Milei, el publicista Carlos Kikuchi, el comunicado reitera que “las candidaturas serán informadas por nuestros medios oficiales”.
Porteños
Por su parte, consultado por La Voz de Misiones, Nielsen no quiso comentar el comunicado porteño, y solo se limitó a señalar que continuará con el armado electoral de su Frente Liberal.
“Seguiremos trabajando en la construcción provincial, independientemente de la opinión de Buenos Aires”, afirmó a LVM.
Sobre su precandidatura, Nielsen la dejó ad referéndum del equipo político de su coalición, y argumentó: “Vamos a reunirnos, lo hablaremos con el grupo, y vemos como sigue”.
Stalinistas
A la polémica, que se instaló tras el anuncio de Nielsen del miércoles, se sumó este viernes la opinión del economista e influencer financiero Carlos Maslatón, que salió en respaldo del ex concejal posadeño y aprovechó la situación para darle otra vuelta de tuerca a su disputa con Milei y su círculo íntimo.
“Exacto hay que ubicarse un poco. En La Libertad Avanza nadie se puede postular a nada. Las únicas designaciones son las determinadas por la troika stalinista (Milei-Karina-Kikuchi), o sea digamos por el Presidium del Soviet Supremo. Si no acatás vas derecho al Archipiélago Gulag”, tuiteó Maslatón, que viene reclamándole a Milei una Paso por la candidatura presidencial.
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) February 3, 2023
Exacto hay que ubicarse un poco. En La Libertad Avanza nadie se puede postular a nada. Las únicas designaciones son las determinadas por la troika stalinista (Milei-Karina-Kikuchi), o sea digamos por el Presidium del Soviet Supremo. Si no acatás vas derecho al Archipiélago Gulag. pic.twitter.com/YqVgSJe6pG
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 3, 2023
Comentarios
Política
Interna entre liberales de Misiones por la precandidatura a gobernador

La precandidatura a gobernador por el Frente Liberal del ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen encendió la interna libertaria misionera entre los distintos espacios que se arrogan la marca del presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la provincia.
Nielsen, titular de su propio partido, el Movimiento Positivo, conformó el Frente Liberal, por el que se proclamó precandidato, con Fuerza Liberal, una agrupación presidida por la actual ministra de Acción, Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez.
Esto, sumado al pasado político de Nielsen, vinculado a Juntos por el Cambio (JxC) hasta después de las elecciones de 2021, retroalimenta sospechas en otros espacios libertarios misioneros referenciados con Milei.
“Hay una alianza rara ahí”, afirmó Ninfa Alvarenga, del Partido Libertario Misiones, que espera su reconocimiento del Tribunal Electoral de la provincia.
“No son liberales”, sentenció e ironizó: “Nielsen es el Maslatón de Misiones”, en referencia al economista e influencer financiero Carlos Maslatón, que le reclama a Milei una Paso por la chapa presidencial libertaria.
El partido de Alvarenga desconoce a Nielsen y su Frente Liberal, y lo acusa de ser “quinta columna de la Renovación”.
“Nosotros queremos tener un espacio genuino. No podemos hacer como la casta y levantar a todos. A mí se me acercaron muchísimos partidos, de todos los colores, de ambos lados de la grieta”, contó Alvarenga a La Voz de Misiones.
“¿No les parece raro que Nielsen no tenga una alianza más amplia?”, preguntó.
Pulgar abajo
A la polémica que desató la proclamación de Nielsen como precandidato a gobernador de la provincia para las elecciones del 7 de mayo, se sumó un tuit del armador político de Milei y miembro de la mesa chica del espacio del presidenciable ultraliberal, el publicista Carlos Kikuchi, publicado un rato después de la conferencia de prensa en la que el ex concejal posadeño hizo el anuncio.
“Las candidaturas irán surgiendo del trabajo territorial en todos los distritos y serán anunciadas oportunamente por nuestros medios oficiales, como ya hemos comunicado con anterioridad”, tuiteó Kikuchi.
La publicación fue interpretada en Posadas como sonaba: una bajada de línea.
“Es un mensaje claro. La conducción nacional desautorizó esa candidatura”, expresó Ninfa Alvarenga.
Papeles
Nielsen, por su parte, recogió el guante y le bajó el tono a las interpretaciones sobre la supuesta bajada de línea de Kikuchi contra su postulación.
El presidente del Movimiento Positivo consideró “natural” el revuelo por su proclamación como precandidato: “Hubo repercusiones a favor y en contra. Es algo natural en la política”, afirmó.
En tanto, dijo que, ayer por la tarde, habló con Kikuchi y que éste no lo felicitó, pero tampoco lo desautorizó, como entendió Alvarenga: “Yo hablé con él ayer. Ellos sabían que íbamos a hacer esta movida. Tenemos charlas permanentes con los dirigentes nacionales”, aseguró Nielsen.
Así, contó que lo único que el publicista de Milei le dijo, y que tampoco fue una reprimenda, fue reclamarle que no haya esperado unos días más.
“’Por qué no esperaste una semana más’, fue lo que me dijo”, relató y añadió: “El tema es el adelantamiento de elecciones que hicieron varias provincias, como Misiones. Estamos a contrarreloj. Todo el mundo está en campaña y nosotros no tenemos nada definido”.
Conexión R
Por otra parte, Nielsen defendió la naturaleza liberal de las fuerzas que integran su coalición y reconoció que la ministra renovadora Liliana Rodríguez preside el partido que tiene como aliado, pero encuadró la situación como “un problema administrativo”, y para nada doctrinario o político.
Afirmó que la relación con Fuerza Liberal no es con la funcionaria del gobierno provincial y mencionó a los apoderados Cristian Kikim y Jorge Cabral.
“La señora era dirigente de Ziegler, después él se retiró porque tuvo un ACV, y le pidió a Liliana (Rodríguez) que se haga cargo”, explicó Nielsen.
Aseguró que, por el momento, no renunciará a su precandidatura a gobernador: “Yo dije bien claro que se trata de una precandidatura, después en una reunión ampliada puede cambiarse, y si tengo que correrme, me corro”, manifestó.
Sobre las acusaciones que le formula Alvarenga, excluyéndolo de las filas libertarias misioneras, Nielsen, eligió no pronunciarse, y la invitó a sumarse al Frente Liberal: “Nosotros queremos sumarlos a todos. Queremos sumarla también a Ninfa”, aseguró.
“Nosotros somos un frente integrado por partidos reconocidos legalmente por la justicia electoral, tenemos todos los papeles y reunimos todos los requisitos para participar de las elecciones”, expresó.
Las candidaturas iran surguiendo del trabajo territorial en todos los distritos y serán anunciadas oportunamente por nuestros medios oficiales como ya hemos comunicado con anterioridad.
— Carlos Kikuchi (@CarlosKikuchi) February 1, 2023
Comentarios
Política
“Operativo clamor” por CFK 2023: inauguran unidad básica en Posadas

El espacio político de la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Misiones, Cristina Brítez, avanza con el denominado “operativo clamor” por la candidatura presidencial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en las elecciones de octubre próximo.
A la campaña de los cartelitos con consignas alusivas y la invitación a “hablar de CFK”, que el kirchnerismo misionero viene agitando hace dos semanas, se sumó este miércoles un video con un mensaje, por lo menos, enigmático, que convoca a un “evento” este viernes en Posadas.
“CRISTINA VUELVE, Misiones se prepara. Este Viernes 3 de Febrero en Posadas, 18 horas”, escribió la diputada Brítez en su cuenta de Twitter, donde colgó el clip, que recrea una conversación de Whatsapp de un muchacho que viste una remera con la inscripción “CFK” y chatea con una amiga que lo agita sobre un acontecimiento inminente que el joven desconoce.
“Cheee, qué bomba lo del viernes!”, le escribe la chica. “jajaja, qué hay?”, le contesta él. “Jajaja, el menos colgado”, le retruca ella y lo desafía: “A ver si entendés con esta referencia”, le dice.
El chico guarda el teléfono en el bolsillo del vaquero y continúa caminando. En el final del video, hace una mueca como diciendo que sigue sin entender, y deja picando la intriga sobre la “bomba” del viernes.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el evento publicitado por Brítez y todas las redes sociales del kirchnerismo misionero, consiste en la inauguración de un nuevo local partidario sobre la calle Rivadavia casi Belgrano, en Posadas; el primero de 12 nuevas unidades básicas que abrirán en la provincia.
Ahora, nadie en el búnker de Brítez supo decir si el velo de misterio que la diputada y su espacio le pusieron a la convocatoria, esconde una hipotética visita sorpresa de la ex presidenta para la ocasión, o solo se trata de un recurso publicitario.
CRISTINA VUELVE, Misiones se prepara. Este Viernes 3 de Febrero en Posadas, 18 horas. #RompamosLaProscripcion #Cristina2023 @CFKArgentina pic.twitter.com/qe08supNVk
— Cristina Britez (@cbritezmisiones) February 1, 2023
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Confirman otros dos muertos misioneros en tragedia de micro en Brasil
-
Policiales hace 3 días
Choque e incendio en Montecarlo: murió un motociclista y una mujer está grave
-
Información General hace 2 días
El “cometa verde” podrá verse en el observatorio de Posadas este domingo
-
Policiales hace 2 días
Iba en moto por ruta 14, lo embistió una camioneta desde atrás y murió
-
Cultura hace 5 días
Visitas nocturnas por el cementerio La Piedad, el 11 y 25 de febrero
-
Policiales hace 6 días
Una misionera murió tras vuelco en ruta 14 en Entre Ríos
-
Historias hace 4 días
De niño se enamoró de Misiones y a sus 43 años compró un terreno para regresar
-
Policiales hace 6 días
Misionero de 22 años se ahogó en río de Neuquén