Política
Karina Milei y Martín Menem el viernes en Iguazú con la lista de LLA Misiones

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, el riojano Martín Menem, estarán el viernes en Puerto Iguazú, en una visita para respaldar la lista de La Libertad Avanza (LLA).
Según confirmó a La Voz de Misiones el equipo de prensa de la hermana del presidente Javier Milei y jefa del armado político del oficialismo, Karina y Menem, participarán de actividades proselitistas en la Ciudad de las Cataratas junto a Diego Hartfield, el primer candidato a diputado provincial del partido que preside en la tierra colorada el abogado tributario Carlos Adrián Nuñez, que también integra la lista.
En primer lugar, Menem, Nuñez y Hartfield ofrecerán una conferencia de prensa a las 17:00 horas en el Hotel Iguazú y, posteriormente, participarán de una caminata por Iguazú, a la que se sumará Karina, para saludar a vecinos y simpatizantes libertarios.
Política
Libertarios peluca de Arjol denuncian a candidatos de la Renovación en Iguazú

El vicepresidente del Partido Libertario de Misiones, Víctor Wall, tercero en la lista de candidatos a diputados provinciales que encabeza el radical peluca Martín Arjol, denunció por la comisión de delitos electorales a funcionarios públicos y candidatos del Frente Renovador de la Concordia en Puerto Iguazú.
Wall y el equipo jurídico del partido que preside el abogado posadeño Nicolás Sosa, oficializaron la presentación judicial esta tarde en el Tribunal Electoral de Misiones, acusando al oficialismo de la Ciudad de las Cataratas de violentar la normativa que prohíbe la instrumentación política de actos institucionales en tiempos de campaña.
El escrito de 10 páginas, al que tuvo acceso La Voz de Misiones, acusa a “funcionarios públicos y actuales candidatos del Frente Renovador de la Concordia en la ciudad de Puerto Iguazú” de violar los artículos 65, 66 y 67 de la Ley Electoral de la Provincia de Misiones (Ley XI – N° 6, antes Ley 4080), por “la realización de actividades institucionales y operativos oficiales con fines proselitistas, en abierta transgresión al régimen de prohibiciones vigente para el período electoral, mediante el uso indebido de recursos públicos y medios oficiales”.
Wall es ingeniero en telecomunicaciones y su nombre cobró notoriedad en diciembre del año pasado, cuando el presidente Javier Milei subió a sus historias de Instagram un posteo suyo de un artículo de La Derecha Diario, que coronó con el hashtag #ChauRovira.
Denunciados
En concreto, la denuncia de Wall apunta al concejal renovador Javier Bareiro, que va por la reelección por el sublema El Cambio es Ahora; y al coordinador de Frontera Manuel Manu Vargas, candidato de Fuerza Ciudadana; y la contadora Magdalena Maggi Irala, docente en el Instituto Tecnológico Iguazú y directora del Hospital Turístico local, que encabeza el sublema Por Más Logros. de la Renovación Neo.
A los dos primeros, el denunciante los señala por la promoción en medios y redes sociales de un operativo gratuito de trámite de DNI que se realizó en Iguazú entre ayer y hoy, y a Irala por una jornada sanitaria en escuelas y barrios de Puerto Iguazú que se realizó a fines de abril.
En todos los casos, asegura Wall que “se observan claramente elementos de campaña electoral”, como sus nombres completos, sus fotografías, número de sublema y la mención explícita de su condición de candidatos para el 8J.
“Esta acción constituye una instrumentalización con fines partidarios de una política pública, en infracción directa al artículo 66, inciso 4, de la Ley Electoral”, sentencia Wall.
“El Sr. Bareiro, concejal en ejercicio y candidato a la reelección, aparece destacado en una nota del portal digital Iguazú Ahora Noticias, publicada el 17 de mayo de 2025, titulada ‘Operativo gratuito de DNI en el barrio 1° de Mayo este lunes y martes’, donde se lo menciona como organizador del operativo y gestor del beneficio”, relata el escrito.
“La nota no distingue entre su rol institucional y su condición de candidato, lo cual genera una ventaja electoral indebida, al asociar directamente el servicio público con su figura política”, argumenta.
“Estas publicaciones tienen en común la instrumentalización electoral de acciones de gobierno en beneficio de candidatos oficialistas, bajo el disfraz de gestiones o programas institucionales”, añade y afirma: “Todas ellas se produjeron dentro del período legal de restricción o continuaron vigentes durante el mismo, configurando así una violación sistemática y coordinada al régimen normativo electoral vigente”.
Como elementos probatorios, Wall adjunta links y capturas de pantalla de las publicaciones de los candidatos señalados: el artículo donde Bareiro anuncia el operativo DNI, la publicación de Facebook de Manu Vargas del 17 de mayo, promocionando el mismo evento; y el posteo de Instagram de Maggi Irala, del 28 de abril.
En el caso de esta última, el denunciante argumenta que “si bien la fecha de publicación es anterior al inicio del plazo de 30 días previsto por el artículo 66, inciso 4, de la Ley Electoral, el contenido refiere a actividades que continuaron desarrollándose durante dicho período, y su permanencia activa en la red social genera un efecto proselitista continuado, configurando una infracción sustancial a la finalidad protectoria de la norma”.
Forrmula denuncia por infracción a la ley electoral. P. Libertario (1)Política
Algo Nuevo, el sublema de Pepi Wipplinger para llegar al Concejo de Posadas

El empresario Francisco José Pepi Wipplinger presentó oficialmente su candidatura a primer concejal del sublema Algo Nuevo, del partido Por la Vida y los Valores, que lleva como cabeza de lista para la Legislatura provincial al ex policía preso en Cerro Azul, Ramón Amarilla.
Wipplinger, de 85 años, presentó su sublema el viernes pasado, en las instalaciones de la empresa FJW SAT, de la cual él es fundador y presidente, y desde donde se desarrolló como empresario y se proyectó más allá de los límites de la tierra colorada.
“Quiero dejar un legado a los más jóvenes”, afirmó el empresario. “Provengo de una familia humilde y mi vocación siempre fue el trabajo y el bien común”, relató Wipplinger y aconsejó a la juventud “no dejar de intentarlo nunca, porque con esfuerzo y perseverancia se logran todos los objetivos”.
“De llegar al Honorable Concejo Deliberante de Posadas, voy a trabajar fuertemente para transparentar y eficientizar el trasporte urbano, porque considero que el costo del boleto puede ser más accesible al usuario”, prometió.
El transportista y empresario mediático, resaltó que decidió aceptar el ofrecimiento de liderar el sublema Algo Nuevo, en solidaridad con la situación que enfrenta el ex policía Amarilla, candidato a primer diputado provincial del partido que preside el ex militar Walter Ríos.
“Es una injusticia lo que se está haciendo con Ramon Amarilla, que está preso sin sentencia”, reclamó.
En la lista, secundan a Wipplinger la licenciada María Silvia Monteros y el comerciante Fernando Zarza.
Política
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador por las elecciones en Caba

La onda expansiva de la polémica por el voto de los senadores misioneros de la Renovación contra Ficha Limpia, volvió a manifestarse con las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).
Con el diario del lunes y la noticia de la victoria del candidato del gobierno, el vocero Manuel Adorni, en la tierra colorada el oficialismo contraatacó en las redes y proyectó al conductor del Frente Renovador de la Concordia, el ex gobernador Carlos Rovira, como el artífice del final del reinado porteño del PRO y el clan Macri, cuya candidata, la autora de Ficha Limpia Silvia Lospennato, quedó tercera, muy atrás del kirchnerismo
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador se instaló desde la mañana en la plataforma del magnate sudafricano amigo del presidente, coronando posteos en serie de funcionarios del gobierno provincial, diputados, dirigentes y candidatos libertarios de la Renovación para las elecciones del 8 de junio próximo.
En el pelotón de tuiteros oficialistas se anotaron el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el jefe de Gabinete Héctor Kico Llera, su hermano Nicolás, gerente de Sapem; el subsecretario de la Juventud Pablo Núñez, la secretaria de Agricultura Familiar Marta Ferreira, la titular del Parque del Conocimiento Claudia Gauto, el director de Vialidad y cabeza de lista para la Legislatura, Sebastián Macías; y candidatos de la Renovación, como Cristian Stanganelli y el libertario Franco Insaurralde, entre otros.
Masterclass
“Días atrás @manujove escribía estas líneas”, posteó el subsecretario Núñez y subió una captura de pantalla de un texto de Manuel Jove, periodista de TN y autor de El Monje, la biografía no autorizada del asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo.
“Le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas en las provincias. Creó un partido provincial sin pretensiones a nivel nacional que reelige sistemáticamente cada cuatro años. Maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal. Tiene un staff permanente de legisladores nacionales que en un contexto de polarización siempre resultan definitorios en las votaciones. Se llevó bien con todos los oficialismos de la Casa Rosada, más allá del color político”, enlista el periodista porteño en el tuit traído a cuento por Núñez y sentencia: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”.
“Con el resultado de ayer en CABA queda demostrada la Masterclass de @rovira_carlos”, reafirmó el kinesiólogo y funcionario misionero. “Ficha Limpia estaba en la agenda de la política, no de la gente”, finalizó Núñez.
“El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista”, postuló, por su parte, Claudia Gauto.
El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista. #RoviraTeniaRazon pic.twitter.com/xoO461Qa3G
— Claudia Gauto (@cngauto) May 19, 2025
“El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable”, escribió la secretaria de Agricultura Familiar del gobierno provincial. “La gente no se dejó engañar x el humo de “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado”, aseguró Ferreira. “Ayer quedó claro: cuando el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan”, ponderó.
⸻#Rovirateníarazón.
El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable. La gente no se dejó engañar x el humo d “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado. Ayer quedó claro: cdo el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan.— MartaFerreira(Martita) (@martaferre) May 19, 2025
Globoludos
“El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política”, escribió el ministro coordinador de Gabinete, Kico Llera.
“El PRO intentó instalar ‘ficha limpia’ como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar”, sentenció y cerró el post con al hashtag del momento: #RoviraTeníaRazón.
El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política.
El PRO intentó instalar “ficha limpia” como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar.
#RoviraTeníaRazón— Kico Llera (@Kico_llera) May 19, 2025
Su hermano, el gerente de Sapem eligió la conocida frase de Guillermo Francella, en un tuit en el que retomó la idea de un posteo suyo anterior, de cuando arreciaba la polémica por el voto de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el Senado, y que después desapareció de las redes.
“¿Hermosa Mañana Verdad?”, escribió Nicolás Llera y ponderó: “Sin duda @rovira_carlos la vio y vaticinó la derrota del @proargentina @mauriciomacri”.
“Deja claro que Ficha Limpia fue parte de una campaña más de marketing del asesor fallido @antonigr @slospennato”, analizó, arrobando al consultor en comunicación política Antoni Gutierrez Rubí y a la candidata porteña del PRO.
“Rovira tenía Razón”, escribió Llera y se despidió con la misma frase de su tuit desaparecido: “Kisses Globoludos”.
Artimaña
“El pueblo no se equivoca”, disparó, por su parte, el gobernador Passalacqua, en un posteo que subió a X bien pasado el mediodía.
“Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie”, escribió.
“@rovira_carlos tenía razón”, sentenció Passalacqua.
El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. @rovira_carlos tenía razón.…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 19, 2025
En la misma línea, se expresó el vicegobernador Romero Spinelli. “La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente”, escribió y argumentó: “Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano”.
“@rovira_carlos tenía razón”, repitió Romero Spinelli la frase de Passalacqua. “Quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota que asomaba segura”, planteó y lanzó: “No lo van a lograr”.
La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente. Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano.@rovira_carlos tenía razón: quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar un derrota que asomaba segura. No lo van a lograr
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) May 19, 2025
Claridad
“Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista”, escribió, por su parte, el titular de Vialidad Provincial y primer candidato de la Renovación para la Legislatura, Sebastián Macías.
“El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones”, finalizó.
Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista.
El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones.
— Sebastian H. Macias (@ing_sebamacias) May 19, 2025
Cristián Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema renovador La ciudad que quiero, se sumó con un tuit en tono de campaña.
“El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires”, escribió el deportista posadeño y agregó: “En Misiones elegimos pensar con cabeza propia”.
“@rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia”, finalizó Stanganelli.
El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires. En Misiones elegimos pensar con cabeza propia. @rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia.#rovirateniarazon #misionerismo
— Cristian Stanganelli (@cristianstanga) May 19, 2025
El libertario Franco Insaurralde, candidato a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, eligió su cuenta de Instagram para referirse a las elecciones porteñas y sumarse al hashtag del lunes.
“Todavía quedan dudas de que el Frente Renovador es el principal aliado del Gobierno Nacional?”, preguntó Insaurralde e insistió: “¿Todavía quedan dudas que la política no es para tibios?”.
Ver esta publicación en Instagram
“Felicitaciones a la senadora por su valentía, gracias por defender los intereses de los misioneros por encima de cualquier especulación política de partidos nacionales”, finalizó el libertario y subió una foto donde se muestra con Rojas Decut.
Rumbos
“El PRO centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia”, analizó el abogado Héctor Julio Franco, que hasta hace tres semanas era jefe de la Agencia Territorial Misiones, de la Secretaría de Trabajo de la Nación que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
“Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada”, señaló.
El pro centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia. Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada @rovira_carlos #rovirateniarazon https://t.co/tDcSHbZEQz
— Hector Julio Franco (@hectorjfranco71) May 19, 2025
“Rovira tenía razón”, tituló el diputado provincial José Pastori una publicación en que recordó la reunión de la semana pasada en la Legislatura, donde -según publicaron La Nación y Clarín- el ex gobernador había revelado que los votos de Arce y Rojas Decut fueron por pedido del propio Milei.
“El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó”, escribió Pastori.
“El electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos”, señaló y proclamó: “Misiones marcó el rumbo”.
Rovira tenía razón
El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó: el electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos.…— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) May 19, 2025
-
Policiales hace 5 días
Hallan a niño que estuvo desaparecido en Garupá
-
La Voz de la Gente hace 8 horas
Después del cáncer quedó en la calle y ahora vive en el viejo Madariaga
-
Provinciales hace 6 días
ADN confirma otro hijo de Timoteo Llera y avanza demanda por alimentos
-
Cultura hace 6 días
Cuatro cantantes se postulan como concejales con sublemas de la Renovación
-
Judiciales hace 5 días
Condena de 15 años para acusado de violar a su hijastra en Campo Grande
-
Política hace 2 días
Tribunal Electoral dio la exclusividad de los símbolos de Milei a LLA Misiones
-
Provinciales hace 6 días
Familias denuncian desalojo y avance de Arauco sobre sus tierras en San Pedro
-
Política hace 1 día
Algo Nuevo, el sublema de Pepi Wipplinger para llegar al Concejo de Posadas