Política
JxC Misiones ratifica unidad y anunciará candidatos a inicios de febrero
La coalición Juntos por el Cambio (JxC) Misiones le bajó el tono a la interna opositora en provincias como Mendoza, Río Negro, Neuquén y Córdoba, donde la relación entre los aliados aparece cada vez más tensa e irreconciliable, según reflejan los medios nacionales, y ratificó la unidad de la coalición en la tierra colorada.
Desde la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO Misiones afirmaron a La Voz de Misiones que el escenario provincial es diametralmente opuesto a lo que se informa desde otros puntos del país, y que la coalición anunciará en los primeros días de febrero sus candidaturas para las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo.
“Estamos en el mejor momento de nuestra relación”, afirmó a LVM el concejal posadeño Pablo Argañaraz, titular del Comité Provincial de la UCR.
Argañaraz informó que radicales y macristas misioneros trabajan por estos días en “terminar el reglamento del frente”, de cara al proceso electoral en ciernes.
“En los próximos días, si seguimos en esta senda del consenso, ya podríamos anunciar los candidatos”, adelantó.
Ante la consulta de si la UCR “lidera la chapa”, el dirigente contestó: “Espero que sí”.
El titular de la UCR Misiones señaló que conversó con figuras de su partido y del PRO, como el diputado provincial Ariel ‘Pepe’ Pianesi y el hombre de Patricia Bullrich en la provincia, Martin Goerling, y que estos le manifestaron que, más allá de sus ambiciones electorales, “la intención es llegar al consenso”.
“Me parece normal que también tengan intenciones. También son buenos candidatos. Por lo que pude hablar con ellos, la intención es llegar al consenso”, afirmó.
Asimismo, negó que el diputado nacional Martín Arjol sea “el candidato natural” del radicalismo misionero y argumentó que “la fórmula que mejor represente a la mayoría del frente va a ser la indicada”.
Sobre el clima en JxC Misiones, graficó: “Estamos muy tranquilos, el diálogo es muy fluido, y todos sabemos las responsabilidades que tenemos, y que vamos a tener que dejar de lado muchas pretensiones personales”.
Roces normales
El diputado provincial de la UCR Ariel ‘Pepe’ Pianesi coincidió con el titular partidario provincial en la descripción del escenario político opositor en Misiones, y dijo que lo que sucede en provincias como Mendoza y Río Negro constituye un “roce normal en tiempos de definiciones”.
“Aquí, estamos de primera, avanzando en el armado provincial y con muchas expectativas”, afirmó.
El legislador radical dijo a LVM que le “gustaría” encabezar la fórmula opositora provincial, pero que la decisión no depende de él.
“Me gustaría, claro, pero no es una definición personal, es colectiva. Lo importante es el programa de gobierno y la mejor propuesta electoral”, argumentó.
Consenso o internas
El titular del PRO Misiones, el diputado provincial Horacio Loreiro, coincidió con sus aliados radicales y describió un “ambiente amable” al interior de la coalición.
“Estamos en plena negociación del frente, corrigiendo los términos del acuerdo”, graficó Loreiro.
Con respecto a la fecha de anuncio de las candidaturas, anunció que “nos tomamos hasta el 6 de febrero para lograr el consenso y en ese tema estamos trabajando”.
Pero, a diferencia de Argañaraz y Pianesi, el presidente del PRO no descartó que las negociaciones en curso pudieran desembocar en comicios internos en JxC Misiones.
“Tenemos otras herramientas, como las encuestas y estadísticas para reafirmar las posiciones, y por último están las internas, que están disponibles y con el reglamento correspondiente”, explicó.
“Pero estamos juntos, unidos y trabajando en equipo. Cada partido defiende su postura y su espacio, por supuesto, pero desde 2019 venimos creciendo progresivamente en fortaleza y en resultados, así que seguiremos por la misma senda”, aseguró.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 21 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
