Nuestras Redes

Política

Javier Milei: “El Estado nunca puede funcionar bien”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei reafirmó sus planes de dolarizar la economía, defendió el mega DNU de diciembre y el proyecto de Ley Ómnibus que fue devuelto a comisión en la Cámara de Diputados y ratificó los recortes en las transferencias a las provincias.

En diálogo con el canal porteño LN+, el mandatario utilizó la primera parte de la entrevista para referirse al índice inflación de enero, dado a conocer este miércoles por el Indec, y a responder el documento crítico de su gestión, que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) hizo público hoy.

“Tenemos 20,6% de inflación, si uno toma el número solo parece oneroso”, opinó Milei y enseguida apuntó: “Hay que mirar dónde estábamos y cuál es la tendencia; no podemos olvidarnos de la herencia”.

“Aplicamos un programa de estabilización híper ortodoxo, con ajuste fiscal, saneamiento del Banco Central, y sinceramiento del mercado cambiario; echamos 50.000 empleados públicos, dimos de baja 10.000 contratos, 200 programas sociales; recortamos 98% las transferencias a las provincias, y eliminamos la obra público que es una fuente de corrupción gigante”, enumeró.

“En ese contexto, la inflación terminó en 25% en diciembre y comenzó el proceso de desaceleración”, argumentó.

“Enero es complicado, replicar 25% hubiera sido un buen dato, pero bajamos cinco puntos”, valoró.

Tallarines fotocopiados

Sobre el congelamiento de salarios, sostuvo que un aumento no resuelve la situación, porque “lo tenemos que pagar con emisión y vas a ser menos rico”.

“Hoy vamos a cenar los dos y tenemos tallarines para los dos, pero se nos suman Esteban y Luis”, le dijo el presidente al periodista Pablo Rossi y apuntó: “Entonces pongo los tallarines en la fotocopiadora e imprimo dos hojas, pero igual voy a seguir teniendo dos platos”.

“Por más que no le guste a la señora Cristina Fernández la inflación es un problema monetario”, arremetió Milei sobre el documento de CFK.

“Es un modelo incorrecto y la base de la decadencia”, disparó y amplió: “Es de una precariedad conceptual grosera”.

“Según ella, vos devaluás porque tenés un problema de restricción externa y el financiamiento no podés conseguir en el mercado”, comentó Milei y sentenció: “Ese marco analítico está mal”.

Paraíso

En otro orden, el presidente defendió la desregulación y aseguró que los precios “se van a ir acomodando”.

“Es falso que el gobierno de Macri es el que más endeudó, fue el gobierno de Alberto Fernández”, afirmó.

“¿Cuánto puede durar el ajuste y cuanto puede aguantar la gente?, le preguntaron los periodistas.

“¿Cuál es la alternativa?”, retrucó Milei y amplió: “Una de las grandes falacias es lo que se llama la falacia de vivir en la lógica del paraíso”.

“Yo creo que la gente lo entiende”, afirmó Milei y sostuvo que su caso es el primero de “alguien que hizo campaña diciendo que iba a haber ajuste”.

Dijo que el documento de CFK muestra que “es intelectualmente honesta” y calificó al texto como “una porquería”.

Defendió su teoría del déficil como causa de la inflación y apunto: “En el primer párrafo muestra que no entiende”.

Más motosierra

“¿Cómo sigue el gobierno?”, le preguntaron.

“La motosierra y la licuadora, que son los pilares del ajuste, no se negocian”, aseguró el presidente. “El déficit cero no se negocia, el saneamiento del Banco Central no se negocia”, agregó.

Aseguro que “una que lo hagamos vamos a poder abrir el mercado cambiario y va a haber un rebote de actividad económica”.

Defendió el mega DNU y la Ley Ómnibus y volvió a cargar contra los parlamentarios que votaron en contra, acusándolos de “delincuentes”.

“La ley Bases hacía que la Argentina escalara 90 puestos en libertad económica, que en 20 años pudiéramos parecernos a Alemania”, afirmó.

“Lo más maravilloso que pasó es que cuando empezaron a desguazar la ley dejaron en evidencia quienes están sucios, quienes están a favor y quienes son los delincuentes que quieren seguir con este sistema de privilegio”, lanzó.

“La levanté por eso, porque logré el objetivo, porque antes de tener una ley mala, prefiero no tener ley”, explicó.

Organización criminal

“El problema es la fatal arrogancia de creer que se puede administrar eficientemente el Estado”, dijo Milei, consultado sobre sus declaraciones a la prensa italiana.

“El estado nunca puede funcionar bien”, aseguró, y reiteró lo dicho en Italia: “El Estado es una organización criminal, violenta, se pusieron de acuerdo para robarle a la gente”.

“El estado es peor que el ladrón vulgar, que es aleatorio”, arremetió.

Docentes

Sobre el tema educativo, el presidente ratificó la eliminación del Fondo Incentivo Docente que era transferido a las provincias y completaba el sueldo de los maestros.

“Es un problema de las provincias”, se desentendió Milei y preguntó: ¿Por qué Nación tiene que estar financiando”.

Dolarización

El presidente adelantó que la dolarización “está a un tiro” y que el gobierno ya casi está en condiciones de cubrir toda la base monetaria.

“Hay un trabajo desde el BCRA, emitimos dinero para comprar dólares, pero la base monetaria no varía, está clavada”, afirmó.

“Hoy tenemos una base de cerca de U$S8.000 millones, tenemos cubierto el 87% de la base, estamos a un tiro de dolarizar”, aseguró.

 

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo

Política

Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

Publicado

el

Falcon

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.

Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.

En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.

Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.

“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.

“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.

Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.

En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto