Política
Isaac Lenguaza: “Tenemos que tirar del mismo carro para meter un diputado”
La tercera fuerza más votada en la provincia, detrás de Juntos por el Cambio y el Frente Renovador, fue el Frente de Todos, que tras la interna llevará a Isaac Lenguaza como candidato al Congreso Nacional.
Luego de conocerse los resultados, en los que su lista obtuvo 41.552 votos, es decir, el 38,74% de la torta total del frente, el diputado provincial y referente del Partido Agrario y Social (Pays) dialogó con La Voz de Misiones y dio sus impresiones sobre el porvenir del Frente de Todos en la provincia, donde la batalla para meter un diputado será voto a voto.
“Fue un respaldo al Partido Agrario y Social, conducido por Cacho Bárbaro; intervinimos en esta interna del Frente de Todos y creo que los votos del Alto Uruguay fueron los que hicieron la diferencia”, explicó el abogado Lenguaza.
Sobre las otras listas, encabezadas por Graciela de Melo, de Tierra, Techo y Trabajo, y por Javier Gortari, de Celeste y Blanca, el ahora candidato sostuvo que “hicieron una excelente elección, pero nosotros tenemos un partido político que tiene doce años de trayectoria en la provincia con un desarrollo territorial importante, pero valoramos el trabajo de los otros espacios y a partir de ahora tenemos que estar todos juntos para llegar a Buenos Aires el 14 de noviembre”.
Respecto de las noticias en el resto del país, que marcaban un retroceso electoral del oficialismo en casi todo el territorio nacional, Lenguaza lo adjudicó a “la cuestión económica que siempre tiene que ver con el acto eleccionario, lastimosamente todo Misiones y la Argentina votó por esta situación coyuntural”.
“Al gobierno nacional le tocó una pandemia”, amplió Lenguaza y añadió: “Pero a pesar de eso empezó a recuperarse la economía aunque esa reactivación no llegó a los bolsillos y eso provocó que la gente no vote al gobierno”.
Según el legislador provincial, competir electoralmente en Misiones “no es fácil, porque primero estamos compitiendo con la Renovación, que es gobierno, y por otro lado con otra fuerza que está muy arraigada, que es el radicalismo y el PRO”.
En este sentido, explicó que “creo que nosotros dividimos votos referenciados a nivel nacional con la Renovación, porque ahí hay muchos referentes que tienen acercamiento con el gobierno nacional”.
Consultado por LVM sobre la posibilidad de que los votos obtenidos le alcancen al Frente de Todos para ocupar una de las tres bancas que la provincia pone en juego en la Cámara de Diputados, Lenguaza aseguró que “estamos cerca de entrar”.
Además, también existen las chances de que, si se replican los índices de las Paso, Juntos por el Cambio logre meter dos diputados en el Congreso: “Está cerca de ese resultado”, dijo el referente del Pays y advirtió: “Pero va a ser una elección distinta, recordemos que hay un 15% de los que históricamente votan que no fue a votar, hay que ver con una participación mayor cuál es el resultado”.
“Estamos a muy pocos votos de tener uno, uno y uno”, explicó sobre las previsiones de que cada fuerza pueda obtener al menos una banca, y continuó: “Hoy Juntos por el Cambio duplica resultado”.
El diputado provincial no ahorró críticas al apoyo nacional que, según entendió, “esa ayuda no llegó” porque “hicimos las Paso con un esfuerzo de cada uno de nuestras listas, no sé si los otros recibieron algo pero nosotros lo hicimos con la nuestra”.
“El resultado de la interna me pareció justo”, aseguró Lenguaza y subrayó que “ahora tenemos que tener la sabiduría de que si queremos un diputado del Frente de Todos hay que trabajar juntos, si eso se entiende acá y a nivel nacional, para recibir el apoyo que necesitamos, van a ser distintas las cosas”.
Ahora, al Frente de Todos le tocará rearmar su lista, en la que irá como segunda candidata Graciela de Melo, representante de Tierra Techo y Trabajo -el partido de Martín Sereno- quedó segunda en la interna: “El 90% de los votos los aportó Graciela de Melo, no Martín Sereno, ella tiene territorio y entiende esto”, lanzó Isaac.
“Tenemos que tirar el mismo carro para llegar al 14 y meter un diputado”, reconoció el diputado provincial.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
Política
La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso
Según los datos publicados en el sitio web de la Dirección General del Centro de Cómputos de la provincia, donde se encuentran alojados los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) ganó en 32 de los 78 municipios y cosechó el 37,18% de los votos en toda la geografía provincial con el 100% de las mesas escrutadas.
De esta manera, Diego Hartfield y Maura Gruber fueron electos diputados nacionales por Misiones, con mayoría en los municipios más grandes de la provincia, entre ellos: Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Eldorado y Puerto Iguazú.
En Posadas, Hartfield cosechó el 42,62% de los votos, seguido por Oscar Herrera Ahuad, por el Frente Renovador de la Concordia Neo, con 28,76%. Como tercera fuerza se posicionó Cristina Britez, por Fuerza Patria, con el 7,99% de los votos. En cuarto lugar se ubicó Germán Palavecino, por el Partido Fe, con el 5,20% y Gustavo González, por la Unión Cívica Radical (UCR), con 4,13%.
En Oberá, LLA obtuvo 45,96%, seguido por el Frente Renovador de la Concordia Neo 25,98%, Fuerza Patria obtuvo el 8,17%, el Partido Agrario y Social (Pays) 6,42% y la UCR 4,30%.
En Leandro N. Alem, LLA logró el 43,94% de los votos, seguido por el Frente Renovador con 24,70%, Fuerza Patria 9,38%, Pays 5,90% y la UCR 5,42%.
En Eldorado, LLA obtuvo el 40,58%, el Frente Renovador 26,55%, Fuerza Patria 14,03%, la UCR 6,16% y el Pays 3,07%.
En tanto, en Puerto Iguazú, LLA contabilizó 49,22%, el Frente Renovador 26,78%, Fuerza Patria 9,02%, el Partido Libertario 3,23% y la UCR 3,13%.
Los demás municipios que se tiñeron de lila fueron Apóstoles, Bernardo de Irigoyen, Campo Viera, Candelaria, Capioví, Wanda, Comandante Andresito, Dos de Mayo, Garuhapé, Garupá, General Alvear, Gobernador López, Gobernador Roca, Guaraní, Jardín América, Los Helechos, Montecarlo, Andrade, Puerto Esperanza, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Salto Encantado, San Antonio, San Ignacio, Santiago de Liniers y San Vicente.
Política
Argentina violeta: La Libertad Avanza ganó en 15 provincias y CABA
Escrutado el 97,42% de las 108.992 mesas de votación de todo el país, La Libertad Avanza (LLA) se impone en las elecciones legislativas de este domingo por 9.212.820 de votos, el 40,78% del total de los 23.536.661 de sufragios emitidos, el 67,91% del padrón nacional.
Fuerza Patria, que agrupa al kirchnerismo y espacios peronistas afines y principal adversario del gobierno, se ubica muy abajo en el segundo lugar, con 5.490.410 de votos, el 24,30%.
En tercer lugar, completando el podio, aparece Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores de Córdoba, Chubut, Corrientes, Santa Fe, con 5.490.410de votos, el 5,01 %.
Cuarto, se ubica el Frente de Izquierda, con 829.516 votos, el 3,72 %; quinto, el Frente Tucumán Primero, con 517.348 votos, el2,32 %; sexto, Fuerza Entre Ríos, 240.626 votos, 1,07 %; séptimo, el Frente Cívico por Santiago, 238.994 votos, el 1,06 %; octavo, Propuesta Federal para el Cambio, 236.839 votos, el 1,05 %; noveno, Fuerza Justicialista Mendoza, 233.614 votos, 1,04 %; y décimo, Primero Los Salteños, 198.645 votos, el 0,88 %.
El oficialismo se impuso en la mayoría de las provincias argentinas, incluso en Buenos Aires, donde en septiembre pasado cosechó una resonante derrota a manos del peronismo, que hoy quedó en segundo lugar, detrás de LLA, que llevaba como primer candidato al macrista Diego Santilli, quien reemplazó al actual diputado José Luis Espert, irradiado de la lista tras el escándalo por el financiamiento narco de su campaña presidencial de 2019.
Además del Buenos Aires, el oficialismo se impuso en Caba, Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.
En Corrientes, se impuso el espacio del gobernador Gustavo Valdés; en Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago; en San Juan, Fuerza San Juan; en Catamarca, Fuerza Patria; en Tucumán, el Frente Tucumán Primero; y en Santa Cruz, Fuerza Santacruceña.
Con estos resultados, LLA se quedó con 64 de las 127 bancas en disputa en la Cámara de Diputados; Fuerza Patria, conquistó 31; y Provincias Unidas, que se estrenó como espacio este domingo, obtuvo 5 escaños.
En lo que hace al Senado, el oficialismo ganó 9 de las 24 bancas en juego, contra 6 de Fuerza Patria.

-
Policiales hace 7 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 1 díaQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 9 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
