Nuestras Redes

Política

Interna libertaria: no admiten renuncia de Alvarenga y echan a apoderado partidario

Publicado

el

libertaria

La interna libertaria misionera se agitó tras la renuncia a la candidatura a gobernadora de la provincia de la dirigente posadeña Ninfa Alvarenga, que se postulaba por el Partido de la Integración y Militancia, de Jorge Ríos, que va como candidato a diputado provincial, rechazada hoy por el Tribunal Electoral de Misiones.

La renuncia de Alvarenga se conoció el fin de semana, a través de un comunicado oficial del partido La Libertad Avanza, que lleva como candidato a presidente al diputado porteño ultraliberal Javier Milei, pero la formalización del trámite la realizó hoy, y fue rechazado en el mismo día por el organismo electoral.

La candidata presentó una nota dirigida al presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, y envió una Carta Documento al partido de Ríos. En ambas, se reserva acciones de tipo penal y administrativo por el uso de su nombre, el de los otros candidatos renunciantes, y de cualquier símbolo y color referenciado con el partido libertario y la figura de Milei.

El tsunami

La renuncia de la candidata libertaria provocó un tsunami en el partido de Ríos y desembocó, a la par, en la desvinculación del abogado Alejandro Jabornicki como apoderado del partido libertario de Alvarenga, destituido esta tarde en una plenaria de la conducción del Partido Libertario Misiones.

El despido de Jabornicki, que también va como candidato a diputado provincial por la agrupación que postulaba a Alvarenga hasta su renuncia, se resolvió por unanimidad de votos de la conducción partidaria, según revelaron a LVM fuentes vinculadas al cónclave libertario.

El comunicado del partido de Milei, nombraba a Alvarenga como referente provincial del espacio y la candidatura presidencial del diputado porteño, y avisaba de la decisión de la conducción nacional de no presentar candidaturas de ninguna naturaleza en las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo.

No daba precisiones sobre las razones de la decisión, pero en el entorno de Alvarenga se sugiere que la campaña de Milei no quería permitirse inaugurar el año electoral, que vaticinan promisorio de cara a las encuestas nacionales, con una derrota anticipada en Misiones.

“Ninfa es la candidata natural para octubre”, sostienen cerca de la libertaria misionera.

Nuevas demandas

La judicialización del rechazo del Tribunal Electoral de su renuncia a participar de los comicios en ciernes, es el próximo paso que se observa en el partido libertario de Alvarenga.

La organización judicializó ya el trámite de personería política que venía realizando en la justicia electoral provincial, acusando al organismo estatal de “dilatar innecesariamente” el protocolo, y denunciando “proscripción” por parte del oficialismo renovador.

Los hábeas corpus y denuncias judiciales estaban a cargo de Jabornicki, a quien ahora en los pasillos del búnker libertario de la calle Bolívar tachan de “mafioso”, como a Ríos, denunciándolos por “amenazas por Whatsapp”, entre otras acusaciones.

Aparentemente, el caso del rechazo de la renuncia a la candidatura de Alvarenga por parte del Tribunal Electoral será asumido, directamente, por abogados del partido de Milei con el liderazgo del publicista Carlos Kikuchi, miembro del círculo rojo del presidenciable libertario.

Acusaciones cruzadas

Las declaraciones periodísticas de Ríos y Jabornicki, acusando a Alvarenga de “no estar en su centro” y de “estafar al electorado”, lleva a sus partidarios a suponer que entre ambos candidatos a diputados de Integración y Militancia y la justicia electoral “hay cierta connivencia”.

“En el país, esto de no aceptar las renuncias no existe. Sólo acá. Las renuncias tienen que ser aceptadas”, sostienen en el entorno libertario.

“El argumento es que las boletas ya están impresas, pero mañana recién es la fecha para mandar el modelo, por lo que podemos decir que el Tribunal Electoral está en connivencia con este partido”, argumentan.

“Ya lo hicieron con nuestro partido Vida y Libertad, y ahora no aceptando la renuncia y dejando esa potestad al dueño del partido”, se quejaron las voces.

“Tampoco quieren aceptar las masivas renuncias de todos los libertarios de la lista (de diputados), que ya dijeron que no van a hacer campaña; van a usar sus nombres, así de tramposos son”, acusaron a Ríos y Jabornicki.

En manifestaciones periodísticas anteriores a la decisión del tribunal electoral, el ahora ex apoderado de Alvarenga, había presentado la situación como “un escándalo penal, civil y administrativo”, adelantándose incluso a la decisión del organismo electoral: “El tribunal le va a rechazar la renuncia”, sostuvo.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto