Política
Interna en el Pays: “No vamos a permitir que Cacho Bárbaro haga lo que quiera”



La interna en el Partido Agrario y Social (PAyS) sumó otro capítulo esta semana con el conflicto en El Soberbio, donde el espacio que conduce el diputado nacional Héctor Bárbaro, le reclama la renuncia a su banca al concejal Juan Antonio González, que se pasó a las filas de la Renovación para ser candidato por el oficialismo en las elecciones del 7 de mayo próximo, junto al ex intendente Elio Alberto “Coleco” Krysvzuk, destituido por corrupción en 2013.
El partido de Bárbaro pensaba movilizarse el próximo sábado en esa localidad, pero debió suspender la convocatoria debido a amenazas de violencia a través de Whatsapp, de parte de seguidores de González y Krysvzuk, cuyos audios fueron filtrados por los dirigentes del PAyS, que este jueves hizo público un comunicado condenando la situación.
“Atento a las graves amenazas vertidas por simpatizantes del precandidato renovador Elio “Coleco” Krysvzuk a través de audios de Whatsapp contra militantes del Partido Agrario y Social, comunicamos la suspensión de la manifestación prevista para el sábado 11 del corriente en reclamo de la renuncia la banca del concejal Juan Antonio “Turu” González”, señala el comunicado partidario.
“Las amenazas ya fueron denunciadas para que quede constancia de la responsabilidad que le cabrá a quienes pretenden imponer por la fuerza su falta de ética, en actitudes totalmente contrarias a la democracia y el Estado de Derecho”, advierte en el final.
Los audios
Los audios filtrados son claros respecto de la intención de los supuestos simpatizantes de González y Krysvzuk, de impedir a cualquier costo la manifestación convocada por el partido de Bárbaro.
“No vamos a permitir que ‘Cacho’ Bárbaro venga acá, con vagabundos de otro lado y pretenda hacer lo que quiera; no vamos a dejar que vaya a la estación de servicio del ‘Turu’” se escucha decir, con claro acento “portuñol”, a un hombre en uno de los audios.
En otro, vuelve a mencionarse al diputado nacional y se escucha: “Quién se cree que es ‘Cacho’ Bárbaro para venir a manifestarse acá”.
Reclamo judicial
En el PAyS, en tanto, la conducción evalúa una presentación en la justicia electoral por la banca que ocupa González, según dijo a La Voz de Misiones el histórico dirigente Isaac Lenguaza.
“Vamos a evaluar un reclamo en la justicia, pero al margen de eso, yo creo que la banca es del pueblo y este concejal tiene que renunciar por una cuestión de ética”, afirmó.
“Si vos votaste para que el concejal sea de la oposición, si se va al oficialismo tiene un deber moral y ético de renunciar, porque ya no está cumpliendo el rol de opositor para el que fue electo”, explicó.
“Estamos frente a una situación antidemocrática terrible, de falta de valores, falta de lealtades; hay que sanear eso”, sostuvo Lenguaza.
El abogado recordó lo sucedido con el intendente de San Vicente, Sergio Rodríguez, que llegó al cargo por el PAyS y ocho meses después se pasó a la Renovación, y responsabilizó al oficialismo de “estar siempre buscando cooptar dirigentes de otras fuerzas”.
“Desde el propio gobierno de la provincia están tentando constantemente a pasarse a los opositores”, afirmó Lenguaza.
“No hay democracia cuando están comprando dirigentes. Siempre hay un corrupto, uno que se vende, y del otro lado también, siempre, hay alguien que compra o que corrompe”, sentenció.
En la misma línea se expresó el concejal partidario de Eldorado, Sebastián Tiozzo, y al igual que Lenguaza recordó otra deserción sufrida por el PAyS en su distrito, la del concejal Bernardino Bobadilla, que en marzo de 2022 dejó la Renovación para formar un “monobloque” contra lo que establece la Carta Orgánica municipal.
“Al margen de la cuestión legal, porque en lo legal el cargo es de la persona y no se puede hacer nada, en todos estos casos estamos ante una cuestión ética, moral”, señaló Tiozzo a LVM.
El edil eldoradense acusó a su par de El Soberbio de cometer “un fraude contra la política”.
“Después, la gente dice ‘todos son así, todos se venden’. Yo soy político y me encanta la política, y lamentablemente por los malos políticos hay una pérdida de credibilidad, y tenemos que batallar contra esa pérdida de credibilidad todos los días”, se quejó.
Tiozzo sostuvo que “se están perdiendo los valores” en la dirigencia política. “Si los dirigentes no tienen palabra, qué se le puede pedir a la ciudadanía”, se preguntó.
“No me vendí”
Del otro lado de la polémica, el ahora concejal renovador Juan Antonio González negó que hubiera recibido dinero del oficialismo para pasarse a sus filas y acompañar a “Coleco” Krysvzuk en las próximas elecciones.
“Nunca hubo ofrecimiento de la Renovación para que yo me venda”, dijo González a LVM. “Tomé la iniciativa de presentarme con “Coleco”, la gente de El Soberbio le reconoce, le aprecia mucho, le respeta”, argumentó.
“Nunca hablé con ningún dirigente de la provincia, ni con (Ricardo, jefe de Gabinete) Wellbach; solo tomé la iniciativa de presentarme como viceintendente por pedido de la gente”, agregó.
“Yo entré como concejal en 2019, entre por un Frente PAyS, no por el PAyS”, aclaró González, y aseguró: “No estoy afiliado a ningún partido político”.
Sostuvo que cuando tomó la decisión de abandonar el espacio conducido por Bárbaro, pensó en renunciar a su banca en el Consejo Deliberante, pero que no lo hizo por pedido de sus seguidores.
“Me dijeron: ‘Vos tenés que mirar por la gente de El Soberbio, no por un partido político”, argumentó.
Sobre las amenazas de Whatsapp contra la suspendida convocatoria del PAyS del sábado, el edil adjudicó los audios a partidarios suyos, y desmarcó del tema al sector de su socio político Krysvzuk.
“Fueron gentes que militaron para mí, que laburaron para mí”, afirmó González y, justificando el tono de los mensajes, señaló: “Cacho (Bárbaro) también nos amenazó a todos”.
Comentarios
Política
Gobernadores del PJ y aliados aseguran “gobernabilidad” a Milei y piden obras

Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) y aliados, entre ellos el misionero Oscar Herrera Ahuad, acordaron este martes en Caba asegurar la “gobernabilidad” del futuro gobierno de Javier Milei, aunque manifestaron “preocupación” por los anuncios de recortes en la obra pública y de la coparticipación federal.
Los mandatarios peronistas y de los espacios aliados, se reunieron en la sede del Banco Provincia de Buenos Aires en el microcentro porteño, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de mandatarios provinciales de UxP desde la derrota de Sergio Massa en el balotaje.
Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, los gobernadores avanzaron en posturas comunes ante la inminencia de la asunción de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.
Participaron del encuentro, los gobernadores Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Uñac, de San Juan; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gildo Insfrán, de Formosa; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; el misionero Herrera Ahuad, y el anfitrión Kiciloff.
Además, estuvieron el ministro del Interior y senador electo, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Tras el encuentro, el santiagueño Zamora señaló que Milei “ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible”.
El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar “gobernabilidad para el país”, para que a Mieli “le vaya bien”.
“Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos”, dijo Zamora e insistió: “La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas”.
Con Francos
Después del almuerzo, que se llevó a cabo en el piso 14 de la sede bancaria bonaerense, se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del futuro gobierno de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, quien escuchó de primera mano las demandas de los jefes provinciales peronistas.
Según informó la agencia oficial Télam, Francos se encontró solamente con los gobernadores peronistas y de espacios aliados que resultaron electos en las elecciones de este año en las distintas provincias, entre quienes se cuentan a Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán, Melella, y Herrera Ahuad en representación del gobernador electo de Misiones, que no pudo viajar por cuestiones personales.
Luego del encuentro, el futuro ministro de Milei, señaló que escuchó las “inquietudes” de los mandatarios sobre el gobierno que asumirá el 10 de diciembre, mencionando el “problema fiscal” que ocasionó en las arcas provinciales la “reforma del Impuesto a las Ganancias” y el “impacto” de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas por el ministro de Economía y ex candidato presidencial de UxP, Sergio Massa.
“Hablamos sobre la forma en que debe solucionarlo el gobierno que lo ocasionó”, afirmó Francos en declaraciones a los medios, entre ellos Télam.
Sobre la posibilidad de que la nueva administración suspenda la obra pública, un tema sobre el que también habló con los mandatarios provinciales, Francos adelantó que “se buscarán caminos para llegar a un acuerdo”.
El designado ministro del Interior indicó que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) definirá “cuáles son las obras que están en curso, las que pueden continuarse y las que no pueden hacerse en este momento sino más adelante”.
“Habrá obras en las provincias que están en manos del Estado y otras que pueden hacerse por el sector privado”, evaluó.

El designado ministro del Interior del futuro gobierno de Milei, Guillermo Francos, a la salida del encuentro con los gobernadores del PJ y aliados.
Comentarios
Política
Herrera Ahuad con gobernadores del PJ y después con ministro de Milei

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, llegó a Buenos Aires esta tarde para participar, mañana, en la reunión de gobernadores de Unión por la Patria (UxP) y posteriormente reunirse con el designado ministro del Interior del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos.
La reunión de gobernadores de UxP está prevista para las 13:00 horas, en la sede del Banco Provincia de Buenos Aires, en el microcentro porteño, y servirá para fijar posición frente al gobierno electo de La Libertad Avanza (LLA) que asume el próximo 10 de diciembre.
La convocatoria se hizo extensiva también a los gobernadores electos, como el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), y el misionero Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia Social.
También participarán mandatarios que resultaron derrotados en sus distritos, como la santacruceña Alicia Kirchner y el chaqueño Jorge Capitanich.
Más allá del tema político, los gobernadores tomarán posición respecto anuncios de Milei como el recorte de la coparticipación federal y la obra pública realizada desde el Estado nacional, que ponen en riesgo la conectividad y producirán un deterioro en la calidad de vida de los distritos alejados de la región centro.
Con Francos
El gobernador misionero participará también de la reunión que mantendrán los mandatarios peronistas con el ministro del Interior del futuro gobierno de Milei, Guillermo Francos.
Herrera Ahuad acompañará a sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Formosa, Gildo Infrán; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja, Ricardo Quintela; y Buenos Aires, Axel Kiciloff.
Según se informó desde el búnker de LLA, la intención de Francos es llevar “tranquilidad a las provincias”, pero también un “mensaje realista” de la situación y de los planes que tiene Milei.
Comentarios
Política
Tiozzo pide a Mansilla renunciar a su banca por pasarse a la Renovación

El concejal de Eldorado y candidato a senador en las elecciones de octubre pasado por el Partido Agrario y Social (PAyS), Sebastián Tiozzo, arremetió contra el diputado provincial de Unión por la Patria (UxP), Santiago Mansilla, quien hace varios días anunció su pase a las filas de la Renovación.
“Señor Santiago Mansilla, usted debería renunciar a su banca de diputado”, afirma Tiozzo en un video subido esta tarde a su cuenta de Instagram y dispara: “Usted ha traicionado al electorado”.
“Ha traicionado a los militantes que caminamos y trabajamos un montón para que llegues a ese lugar”, le reprocha el concejal eldoradense a Mansilla y completa: “Miles de misioneros confiaron en vos. Les mentiste, les estafaste”.
“Esas actitudes mezquinas lo único que hacen es degradar a la política”, acusa Tiozzo.
“Si te querés cambiar de partido, hacelo; es tu derecho”, le dice a Mansilla y finaliza: “Pero, por cuestiones éticas, por cuestiones colectivas y por el respeto a los miles de misioneros que te confiaron el voto, deberías renunciar a la banca de diputado provincial”.
El pase
El legislador provincial de La Cámpora anunció su pase al Frente Renovador de la Concordia Social, del presidente de la Legislatura Carlos Rovira, el viernes anterior al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, también con una publicación en su cuenta de Instagram.
Mansilla hizo el anunció con un escrito que utilizó como imagen una bandera de Misiones ondeando al viento, explicando que tomó la decisión luego haber “reflexionado profundamente sobre lo que implica el proyecto misionerista”.
“Quiero expresar mi acompañamiento al mismo”, reafirmó Mansilla, etiquetando en su posteo tanto al conductor renovador, como al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y al diputado provincial Martín Cesino.
Para cerrar el concepto sobre por qué se acerca a la posición política del Frente Renovador, Mansilla explicó su cambio a las filas del misionerismo: “Entendiéndolo como una idea y espacio amplio, de unión (sin grietas) y superador para el pueblo de la provincia y la gente que nos acompaña”.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Dos heridos por incendio y explosión de una garrafa en una casa de Aristóbulo
-
Policiales hace 4 días
Peatón murió arrollado por una camioneta en Aristóbulo del Valle
-
El Tiempo hace 6 días
Anuncian tormentas eléctricas y caída de granizos para hoy en la provincia
-
Nacionales hace 6 días
Javier Milei y el aguinaldo de diciembre: “Recortarán lo que tengan que recortar”
-
Policiales hace 5 días
Investigan la muerte de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 6 días
Operario forestal murió tras caerle un pino encima en Caraguatay
-
Policiales hace 2 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 2 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio