Política
Humberto Schiavoni no será candidato a gobernador por Cambiemos en Misiones
POSADAS. El senador nacional Humberto Schiavoni no será candidato a gobernador de Misiones por la alianza Cambiemos en los próximos comicios, según dejaron entrever hoy sus colaboradores mientras avanza el armado electoral de este año.
Si bien la postulación del presidente de la mesa nacional del PRO nunca se hizo oficial, ya que tiene mandato hasta 2023, la limitación de Cambiemos para que sus candidatos a gobernador no puedan postularse a cargos nacionales terminó por deshacer aquello que era una conjetura.
Ni el mismo Schiavoni dijo alguna vez que bajaría a disputar el predominio de 16 años que mantiene el Frente Renovador de la Concordia en la tierra colorada, en el íntimo convencimiento de que éste no es el espacio desde le gustaría acrecentar sus ambiciones políticas.
“Humberto prefiere el bullicio de las grandes ciudades antes que los zumbidos de la política doméstica”, comentó en cierto momento uno de sus allegados que lo acompaña desde que fue funcionario del puertismo, mentor de las privatizaciones de los 90.
Al finalizar 2018, cuando se le consultó sobre una eventual postulación provincial dijo: “No está absolutamente definido nada, vamos a tomar la decisión en conjunto y vamos a hacer lo que sea mejor para el espacio”, para luego desmentir que existieran definiciones al respecto.
Si bien en política nunca nada es definitivo, la candidatura nonata de Schiavoni sacudió la bolsa de nombres dentro de Cambiemos, entre los cuales, el del actual diputado nacional Luís Pastori pegó primero, pero no quedaron atrás los que se inclinaron por Alfredo Schiavoni, pensando que el apellido por sí solo garpa.
Pero ni uno ni el otro tendrían garantizado el lugar. Por el contrario, la lista de anotados crece hora a hora y se cree que seguirá con la misma tendencia hasta el momento de la definición, alentado tanto desde el PRO como desde la UCR, los principales socios.
A pesar de la tentación que despierta una eventual candidatura a gobernador, prolijos como son los aliancistas es difícil que algún atolondrado quiera adelantarse a los tiempos partidarios, como suele ser común en otras fuerzas políticas.
Por ahora, de acuerdo con la resolución que firmaron Humberto Schiavoni (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), acerca de que sus candidatos a gobernador no podrán postularse también a cargos nacionales, abrió una ventana impensada en Misiones.
Al margen de la lectura de cabotaje, la alianza justificó su decisión en el adelantamiento de elecciones provinciales ya sea por decisión de los respectivos gobiernos provinciales o por restricciones de orden constitucional”.
Se trata, dijeron, de “otorgar mayor transparencia a los procesos”, motivo por el cual “las autoridades de los partidos fundadores de Cambiemos decidieron establecer que quienes sean candidatos a gobernador no podrán optar por competir en las elecciones nacionales”, sostuvieron desde la coalición oficialista en un comunicado.
Así, un candidato a gobernador por Cambiemos que compita por el Ejecutivo provincial antes del cierre de listas (previsto para el 22 de junio) no podrá optar luego por integrar una lista para las primarias nacionales de agosto. Nada dice de los candidatos a vicegobernador, intendentes o legisladores provinciales.
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
