Nuestras Redes

Política

Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”

Publicado

el

Loreiro

El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.

En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.

Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.

Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.

Tibios

Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.

Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.

Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.

“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.

Política

Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA

Publicado

el

Hartfield

Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.

“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.

La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.

Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.

Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.

Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.

“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.

 

Seguir Leyendo

Política

Fátima Cabrera no asumirá como diputada y seguirá como intendenta de Urquiza

Publicado

el

Fátima Cabrera

La intendenta de General Urquiza y diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Fátima Cabrera, decidió no asumir la banca en la Legislatura y permanecer a cargo del Ejecutivo Municipal, al frustrarse el plan para sentar a su hija, la concejal Agostina Blodek, en la línea sucesoria.

En declaraciones radiales, Cabrera justificó su decisión y apuntó contra el concejal renovador José Ptaszenczuk, a quien como presidente del Concejo Deliberante le correspondía sucederla en el cargo, de acuerdo a la normativa vigente.

“Ya no goza de la confianza”, lanzó la jefa comunal contra su ex socio político de los últimos diez años, y habló de “cosas turbias”, aunque no abundó en detalles sobre las acusaciones y remarcó que “no confía” en Ptaszenczuk.

La esposa del ex ministro Horacio Blodek será reemplazada en la Legislatura por Arabela Soler, que se desempeña como directora en el plantel del Ministerio del Agro de la provincia.

El conflicto detonó la semana pasada, al ventilarse el complot de la jefa comunal para apartar a Ptaszenczuk de la línea sucesoria y sentar a su hija Agostina en su lugar.

La intriga escaló al punto de poner en pie de guerra a los vecinos, que amenazaron con salir a la calle y consiguieron desactivar la sesión del lunes del Concejo Deliberante, donde iba a producirse la destitución de Ptaszenczuk y su reemplazo por la hija de Cabrera.

 

Seguir Leyendo

Política

Gervasoni salió a bancar a Ptaszenczuk en Urquiza: “Fuerza compañero”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, salió a bancar al concejal de General Urquiza, José Ptaszenczuk, titular del Concejo Deliberante local y a quien la intendenta Fátima Cabrera, diputada provincial electa, trató de destituir para no dejarle el cargo, que debe abandonar en diciembre para asumir en la Legislatura.

“José Ptaszenczuk, compañero, leal de verdad, no se puede permitir que duden de su compromiso con Urquiza y con el Frente Renovador de la Concordia, con la misma gestión municipal incondicional”, escribió Gervasoni en sus cuentas de Instagram y Facebook.

“Merece respeto, confianza y respaldo, es su tiempo”, continuó el funcionario renovador y opinó: “Después de 10 años de incondicionalidad no van a querer instalar que es un traidor o enemigo”.

“Los cargos y lugares nos confía la gente, el pueblo y las sucesiones están establecidas por leyes, cartas, mangas constituyentes municipales u ordenanzas”, apuntó Gervasoni y lanzó: “Los cargos no son hereditarios”.

“Mis Respetos a Fátima Cabrera y mi solidaridad con José Patszenczuk”, escribió y finalizó con un mensaje para el concejal: “Fuerza compañero”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Roque Gervasoni (@roquegervasoni)

Complot

El conflicto político detonó en General Urquiza al conocerse la maniobra con la que la intendenta Cabrera planeaba dejar el cargo a su hija, la concejal Agostina Blodek, apartando a Patszenczuk de la línea sucesoria.

“Yo la acompañé dos mandatos y ahora, ella no quiere dejarme el cargo; quiere dejarle a la hija y no quiere entender que el cargo es para el presidente del Concejo, que soy yo”, dijo Ptaszenczuk el lunes, en diálogo con La Voz de Misiones.

“Ella y su esposo (ex intendente de Urquiza y ex ministro de Turismo de la provincia, Horacio Blodek, padre de Agostina) quieren perpetuarse en el poder y eso no es conveniente”, denunció el concejal a LVM.

Finalmente, el complot, que debía cristalizarse ese mismo lunes en una sesión del Concejo Deliberante con los votos de Agostina y otros dos concejales aliados, Paul Armando Atamañuk y Teresa Duarte, se cayó por la presión de los vecinos del municipio, que amenazaron con salir a las calles si Ptaszenczuk era destituido.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto