Política
Herrera Ahuad valoró “unidad del arco político” en la negociación con el FMI
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, hizo una valoración positiva sobre la reunión de ayer, de los mandatarios provinciales con el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre los términos del acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de U$S 45.000 millones que contrajo la administración de Mauricio Macri.
“Fue una reunión informativa sobre los aspectos que encara el gobierno nacional para con la negociación con el FMI”, explicó Herrera Ahuad a La Voz de Misiones.
“Se mencionaron los aspectos más favorables que podría tener la negociación, pero se coincidió en que es muy complejo el proceso, sobre todo porque el gobierno nacional claramente tiene una postura de no negociar ajustes ni incremento desmesurado de tarifas”, agregó.
“Lo más importante fue mostrar la unidad desde todo el arco político más allá de las ausencias que hubo”, dijo Herrera Ahuad, en referencia al faltazo anunciado del gobernador porteño Horacio Rodríguez Larreta, y otros mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC), que sin embargo enviaron emisarios de sus provincias.
El mandatario provincial adelantó el respaldo de los parlamentarios renovadores a los términos del acuerdo del gobierno nacional con el FMI, siempre y cuando esto no implique “resignar conquistas”.
“Siempre tenemos la visión de construir, esperamos que los resultados de las negociaciones con el organismo internacional no impliquen que se resignen conquistas y no entorpezcan el crecimiento económico del país”, afirmó.
El gobernador misionero compartió el encuentro, del que también participó el presidente Alberto Fernández, con sus pares Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Perotti (Santa Fe) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Alberto Rodríguez Saá, Alicia Kirchner y Gerardo Zamora participaron de forma remota.
Créditos e inversiones
En su estancia en Buenos Aires, Herrera Ahuad mantuvo también reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, y con el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Con Kulfas, el gobernador misionero conversó sobre una agenda productiva para este años, que priorice el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, Pymes.
Más tarde, Kulfas y Herrera Ahuad se encargaron de valorar el encuentro en sus cuentas de Twitter. “Importante reunión con el Ministro de Desarrollo Productivo @KulfasM donde abordamos temas del sector productivo e inversiones para Misiones. Destacó su compromiso para gestionar soluciones que lleguen a todos los misioneros”, tuiteó el gobernador.
Con Lamothe, Herrera Ahuad acordó una línea de crédito de $50 millones para la asistencia de productores afectados por la seguía y los incendios.
“La provincia de Misiones registra lluvias por debajo de la media que provocaron bajantes históricas en ríos, pérdida de biodiversidad nativa, contaminación de lagos y focos de incendio en bosques y zonas rurales. Por eso, firmamos junto a @herrerayflia un convenio destinado a acompañar y fortalecer a las empresas misioneras afectadas por la crisis ambiental”, informó el CFI desde Twitter.
Las asignaciones se otorgarán en la forma de crédito a tasa cero, donde cada productor afectado recibirá hasta $100 mil, que devolver hasta en hasta 48 cuotas.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 17 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 9 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 7 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 1 díaQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 19 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 9 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
