Nuestras Redes

Política

Herrera Ahuad entregó ambulancias y equipos con las ministras Vizzotti y Tolosa Paz

Publicado

el

ministras

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad recibió este lunes a las ministras de Salud, Carla Vizotti, y de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que llegaron a Misiones en el marco de una amplia agenda de actividades.

Durante la mañana, la actividad se concentró en La Cascada de la Costanera Sur, donde el mandatario provincial y las ministras nacionales hicieron entrega de 10 ambulancias, 4 camionetas, y equipamiento e insumos para 6 zonas sanitarias de la provincia.

Del acto participaron también el ministro de Salud de Misiones Oscar Alarcón, el Jefe del Gabinete Ricardo Welbach, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, entre otros funcionarios.

Las camionetas se distribuyeron entre Puerto Libertad, Panambi, Caraguatay, y Pozo Azul; en tanto que las ambulancias Citroën Berlingo, se repartieron entre  Fachinal, Mártires, San Martín, Caa Yarí, Santa María, Colonia Alberdi, Campo Viera, Los Helechos, Mojón Grande y Colonia Victoria.

Entre los equipos entregados se destacan 14 televisores, 95 acondicionadores de aire, 15 ECG, 56 camillas, 60 otoscopios, 100 cajas de curaciones, 50 plicometros, 322 tensiómetros, 71 glucómetros,72 escritorios, 78 archiveros, 215 sillas, 300 balanzas de pie, 272 cintas métricas, 8 carros de paro, 8 desfibriladores, 8 tubos de oxígenos con manómetro y tubuladura,150 CPU, 14 estufas para laboratorio. 2 balanzas mecánicas pediátricas, 36 oxímetros de pulso, 60 cintas cefálicas, 20 tensiómetros para adultos y 42 tensiómetros pediátricos; 40 termómetros digitales, 60 cintas plástica de abdomen, 35 balanzas digitales portátiles, 1 estufa grande para laboratorio, 1 destilador de agua, 2 centrifugas, y 10 cunas del Programa Sueño Seguro.

Con Tolosa Paz, Herrera Ahuad y el ministro Meza firmaron convenios para avanzar en el programa Banco de Herramientas.

La cartera nacional entregó, además, a la provincia  $480 millones para la ejecución de la primera etapa del programa Mi Baño, cuyo objetivo es mejorar las condiciones sanitarias de hogares misioneros en situación de vulnerabilidad.

La actividad tuvo lugar en la Casa de Gobierno, también con la presencia de la ministras Vizzotti, el ministro Meza y la titular de la Secretaría de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, entre otros.

Vizzotti visitó también las obras del nuevo Centro Provincial de Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, que se construye en avenida Quaranta y calle 147 de Posadas, y al mediodía participó de un almuerzo de trabajo con médicos misioneros sobre la fiebre amarilla.

Tolosa Paz, por su parte, permanecerá en la tierra colorada hasta la tarde, para visitar la Fundación Sol de las Misiones para las Naciones; inaugurar junto al gobernador Herrera Ahuad un centro infantil en Campo Viera, y participar de un encuentro de mujeres misioneras en Profundidad.

Política

Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Publicado

el

concejal falcon

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.

La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.

Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.

“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.

El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.

“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.

Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.

Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.

“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”

Seguir Leyendo

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto