Nuestras Redes

Política

Gremios judiciales con legisladores de la Renovación por la Ley Ómnibus

Publicado

el

Ley Ómnibus

Dirigentes de la Federación Judicial Argentina (FJA) y otros gremios judiciales plantearon este jueves sus objeciones a las reformas establecidas en el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno, a los diputados del interbloque de Innovación Federal, que preside la peronista salteña Pamela Calletti, e integran los legisladores de la Renovación, Carlos Fernández, Alberto Arrúa, Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, junto a sus pares de Salta, Yolanda Vega, y Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro.

La comitiva de judiciales se conformó con Patricio Martínez Salum, secretario general de la Asociación de Empleados Judiciales de la Nación; Jorge Sotelo, secretario de Hacienda de la Federación Judicial Argentina; Jorge Sebastián Cerdan, de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Caba; Gabriela Stefani, Kevin Nielsen y Josefina Ignacio, de la Asociación Pensamiento Penal; y Gustavo Palmieri, del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).

“El debate tiene que ser serio y profundo”, analizó el secretario general de la ASJN, Sotelo. “Esta ley destruye y después se tarda años en reconstruir”, apuntó y sumó: “También, hay que rechazar el DNU”.

Los gremios plantearon a los legisladores el impacto que tendrán el mega decreto presidencial del 20 de diciembre, que viene cosechando cautelares judiciales, y el paquete de reformas conocido como Ley Ómnibus, que el Poder Ejecutivo envió al Congreso hace menos de un mes.

Tanto la organización de Sotelo, como la FJA, integran el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas, que adhieren al paro y la movilización del próximo 24 de enero, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), cuya conducción estuvo también reunida con Innovación Federal esta semana.

Derechos de autor

Posteriormente, el interbloque recibió a representantes de la Asociación Argentina de Autores (Argentores) y Aadi Capif, tres de las instituciones que fueron creadas por un decreto ley a mediados de los años ’50 y que, junto a Sadaic  Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música), monopolizan la gestión de los derechos autorales, protegidos en la ley de propiedad intelectual 11.723, que desregula el proyecto de Ley Ómnibus, permitiendo que otros colectivos o incluso los mismos artistas a título individual, puedan gestionar sus derechos de autor.

La ley vigente cautela la autoría de obras científicas, literarias, artísticas o didácticas y permite exponerlas o reproducirlas por cualquier medio, traducirla, explotarla comercialmente o autorizar a otros a hacerlo, al tiempo que impide que cualquier persona no autorizada ejerza estos derechos.

Aadi Capif, son dos organizaciones en una: la Asociación Argentina de Intérpretes, que es una entidad sin fines de lucro creada en 1954, para representar y administrar los derechos de autor de los músicos nacionales; y la Cámara Argentina de Productores de Fonograma y Videogramas, que gestiona los derechos de sellos y compañías productoras.

De la reunión, participaron Germán Gutiérrez y Sergio Vaiman, de Argentores; Gustavo Rohdemburg, Esteban Agapiello, Juan Ignacio Vásquez, de Aadi Capif, y el músico Guillermo Novelis, integrante del grupo La Mosca.

Los diputados de Innovación Federal con el músico Guillermo Novelis, de La Mosca.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto