Política
Grabois en Posadas: “El gobernador se plantó bastante bien a Milei”

En un discurso de poco más de una hora y media, el dirigente social y ex precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, analizó los primeros 60 días de la presidencia de Javier Milei, prometió una guerra “con la Constitución en la mano” contra la “quita de derechos y la entrega del país” y valoró la actitud que asumió el gobernador misionero, Hugo Passalacqua, frente a la desregulación de las economías regionales y la eliminación de fondos nacionales para las provincias.
“No sé qué piensan ustedes, pero yo creo que el gobernador se plantó bastante bien a Milei”, afirmó Grabois en la charla pública que ofreció esta tarde en el Anfiteatro El Brete, en la costanera de Posadas, bajo la consigna “organizar la bronca, construir la alternativa”, frente a una importante presencia de público, entre los que hubo militantes, dirigentes políticos, académicos de la Unam, sindicalistas, entre otros.
Entre los presentes se distinguió a Javier Gortari, ex rector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y pre-candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en 2021; Martín Sereno, ex diputado provincial por Tierra, Techo y Trabajo; Martín Halty, candidato a intendente de Posadas por Unión por la Patria en 2023; César Raúl Jiménez, juez Correccional y de Menores Dos de Posadas; y Sebastián Oriozabala, ex ministro del agro de Misiones.
Costatenientes
El líder de Argentina Humana, arrancó su presentación hablando de la reunión que había tenido hasta unos minutos antes de llegar al Anfiteatro con dirigentes del club náutico barrial León Seró, a quienes, según contó, los alentó a oponer un amparo a la ocupación de la ribera del río por parte de propietarios particulares.
“Aprendí una palabra con los compañeros del club náutico barrial León Seró, un término que no conocía”, comentó Grabois y lanzó: “’Costatenientes’, que se apropiaron de nuestras costas, y que se suma al daño ambiental que significó la construcción de la represa y todas las obras improvisadas que se hicieron”.
“Existen leyes en defensa del pueblo frente a los poderosos, para que, por ejemplo, todos los lagos, ríos y zonas marítimas sean de libe acceso”, agregó el dirigente social e indicó: “El famoso ‘camino de sirga’, que figura en el Código Civil y que se reformó durante el gobierno de Cristina (Fernández) y y que fue un error, achicando la franja obligatoria a 15 metros”.
“Son 15 metros, pero no es la puerta de tu country, ni de tu mansión”, señaló e ilustró: “Acá en esta ciudad, de 22 kilómetros de costa solo hay dos accesibles para el pueblo”.
“Tienen suerte –agregó-, porque en el Lago Escondido, el enclave del pirata inglés Joe Lewis, no hay ni un metro”.

La charla pública del líder de Argentina Humana se dio bajo la consigna “organizar la bronca, construir la alternativa”.
Estafa
Grabois opinó que la elección de Javier Milei “ha sido una verdadera estafa para el pueblo, y también para una parte de los sectores populares de Misiones”.
Sostuvo que “la primera tarea es organizar la bronca de los que ya nos olfateábamos que cuando Milei hablaba de eliminar los privilegios, no se refería a los que efectivamente son privilegios, como los salarios de los jueces federales, la exención impositiva para las grandes corporaciones, los salarios de los diputados y senadores; todos tienen heladeras llenas y cómo llevar a los chicos a la escuela”.
El líder social fue crítico con el gobierno de Alberto Fernández y afirmó que su participación en las elecciones primarias de UxP se dio, precisamente, porque “aprendí que nunca más desde ninguna oficina al microcentro porteño le tienen que elegir los candidatos al movimiento popular”.
“Los candidatos los tenemos que elegir nosotros, los que ponemos el cuerpo, los que hacemos la resistencia, los que nos comemos los gases”.
Justificó el triunfo de La Libertad Avanza en “los burócratas fracasados, incapaces de darles felicidad al pueblo”. “El gobierno de Alberto Fernández, nuestro gobierno porque lo voté, lo milité, fue muy malo”, ilustró.
“El pueblo ha sido víctima de una estafa electoral, porque le prometieron reducir los privilegios de la casta y eso no sucedió; y en cambio, lo que se redujo son los derechos de las mayorías”, explicó.
Grabois sostuvo que “siempre que te prometen mucho de lo nuevo hay que desconfiar”.
“Nadie inventa la rueda y la historia no empieza cuando uno llega”, graficó y completó: “El que quiere inventar la rueda, te quiere robar la historia”.
“Siempre que te hablan de lo nuevo te están cagando”, afirmó Grabois y lanzó: “Milei llegó con lo más choto de la casta política”.
“Son rostros y nombres que yo conocí cuando tenía 18 años y en medio de la pueblada de diciembre de 2001”, relató.
“Un gobierno como el De La Rúa, que llegó, robó, mató; se fueron en helicóptero y después volvieron reciclados, como, por ejemplo, Patricia Bullrich, que era ministra de Trabajo y Previsión Social y le recortó el 13% a los jubilados”, rememoró sobre la participación de la ministra de Seguridad de Milei, que ocupó la misma cartera en el gobierno de Mauricio Macri.
“Ahora, le recortó el 30%”, señaló Grabois y explicó: “La mega devaluación de Milei representa una confiscación de jubilaciones y pensiones, ingresos de la economía popular, salarios, por un 30%”.

La charla se extendió durante una hora y media en el Anfiteatro El Brete.
Alcantarillas
Por el discurso de Grabois pasaron nombres y referencias a empresarios, como el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, con quien polemizó en estos días en las redes sociales; y políticos del Frente de Todos, como el ex embajador en Brasil del gobierno de Fernández, Daniel Scioli, que se incorporó al Gabinete de Milei como secretario de Turismo y Deportes”.
“Tenés que ser una rata de alcantarilla para irte de secretario de Milei”, disparó.
Mencionó también al ex presidente Néstor Kirchner y a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y valoró sus aportes y legado “a la construcción del movimiento popular, con sus luces y sus sombras”.
También, citó a la diputada cartonera Natalia Zaracho y a la ex legisladora porteña Ofelia Fernández, a quienes destacó por su “coherencia, valentía y militancia”.
En otro tramo de su discurso, Grabois, pidió a “las organizaciones sociales, culturales, políticas del campo popular” a oponerle al mega DNU de Milei “un amparo por cada sector y cada provincia”.
Asimismo, pidió “reclamar a los diputados y senadores de Misiones que voten en contra del DNU en el Congreso”.
“Es algo que hay que reclamar a todos los parlamentarios de todas las provincias”, señaló.
Juicio político
“La comunidad organizada, el pueblo, los movimientos sociales, los movimientos populares, los clubes de barrio, las escuelas, son el corazón de nuestro proyecto”, argumentó.
“Un gobierno popular le da poder a la gente, a los sindicatos, las organizaciones populares, los barrios, le da poder a los pobres”, ilustró.
Sobre el final, el líder de Argentina Humana, que el viernes participará en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú de la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, cuyo cierre estará a cargo del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, lanzó: “Yo no quiero que a Milei le vaya bien, quiero que fracase; quiero que se hunda”.
“A mí no me importa que mañana malinterpreten mis palabras, que hablen de golpismo y esas pelotudeces; los golpes de Estado siempre lo hicieron los gorilas”, señaló y advirtió: “En todo caso, hay un mecanismo que se llama ‘juicio político’ y está en la Constitución”.
Organizar la bronca, construir la alternativa. Fuerza Misiones!! pic.twitter.com/gpEGDPGAeA
— Juan Grabois (@JuanGrabois) February 22, 2024
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
-
Policiales hace 4 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 3 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 1 día
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”