Nuestras Redes

Política

Goerling acusó a Manes de “imprudente” y de querer “romper” JxC

Publicado

el

Goerling

El dirigente del PRO Misiones Martín Goerling rechazó los dichos de anoche en televisión del diputado nacional y presidenciable de la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes contra el ex presidente Mauricio Macri y el gobierno de Cambiemos.

Goerling tachó de “imprudentes” las declaraciones de Manes, que fue entrevistado en el programa de Luis Majul en LN+, y calificó los dichos del legislador radical de “rupturistas”.

“Hay que ser prudentes”, afirmó el político macrista que promueve en Misiones la figura de la ex ministra de Seguridad y titular del PRO Patricia Bullrich.

Goerling, que fue director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Macri, opinó que las declaraciones del neurocirujano “van en el sentido de la ruptura de la coalición”.

“Algunos en la UCR están en eso”, acusó, apuntando contra el titular radical y gobernador de Jujuy Gerardo Morales, y contra “Evolución Radical”, el sector que responde al senador Martín Lousteau.

Dinamita

Manes acusó a Macri de haber hecho “populismo institucional” durante su gobierno, y lo invitó a “reflexionar”.

“Hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia que deja en claro que espió a gente de su propio Gobierno”, argumentó.

“El populismo institucional lleva al fracaso de las naciones. Otro que también lo hace es el populismo económico, representado por el kirchnerismo. Los dos son igual de graves”, afirmó.

Presentó a Macri como un obstáculo para “pensar el país”, y dijo que el ex presidente y la actual vicepresidenta Cristina Fernández “nos impiden pensar un país distinto”.

Dijo que en 2015, Cambiemos fue “algo necesario para derrotar al kirchnerismo, pero no tenía un proyecto de país y así terminaron”.

“Necesitamos discutir ideas y aliarnos para crear un proyecto de país y no para llegar al poder simplemente”, argumentó.

Fuego cruzado

Con sus declaraciones, el presidenciable radical hizo estallar la interna de JxC, provocando un tsunami de repercusiones adentro y afuera del PRO.

“El gobierno de Mauricio Macri demostró que hay un solo camino para crecer y es el cambio que viene. Con sus declaraciones @Manesf es funcional al kirchnerismo y atenta contra la unidad de Juntos por el Cambio”, opinó en su cuenta de Twitter el senador del PRO Misiones Humberto Schiavoni.

El parlamentario misionero fue uno de los políticos macristas que salieron este lunes a contestar los dichos del diputado radical.

“Estoy orgullosa del gobierno del presidente Macri. Demostramos que hay otro camino y que JxC necesita mucha más fuerza para hacer esos cambios. Desde 2017 en cada elección los argentinos nos están dando esa fuerza en el Congreso. Es JxC 2023, al que no le guste, que siga su rumbo”, tuiteó la diputada Silvia Lospennato.

Darío Nieto, que fue secretario privado del ex presidente, afirmó que “Macri armó un partido de la nada y en 15 años ganó la Ciudad, la Nación, fue el único capaz de frenar al kirchnerismo y cambió la Argentina para siempre”. “Manes, ¿A quién te comiste?”, preguntó.

“El video lo dice todo. No hay nada que agregar. Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como esta es romper la oposición”, tuiteó, por su parte, el diputado Fernando Iglesias.

Las repercusiones alcanzaron también a la Coalición Cívica, cuya principal referente, la ex diputada Elisa Carrio, provocó en su momento un cisma similar en JxC, y La Libertad Avanza, del diputado porteño Javier Milei.

Leonor Martínez Villada, diputada nacional de la CC, repudió los dichos de su colega de la UCR tachándolas de “demagógicas”. Más frontal, el economista libertario Milei disparó: “Después dicen que yo trabajo para que se rompan… muchachos, no me culpen de sus profundas divisiones”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto