Política
Micaela Gacek trabaja en proyecto de ley que busca tipificar la venta de niños
En las últimas semanas, la referente libertaria y subsecretaria de Coordinación General de Gabinete, Micaela Gacek, viajó a Buenos Aires para trabajar en el proyecto de ley que busca tipificar como delito la venta de niñas y niños en el Código Penal, documento que espera ser tratado en el Congreso.
La iniciativa fue presentada originalmente en 2022 por los senadores radicales Carolina Losada y Eduardo Horacio Galaretto, pero había perdido estado parlamentario y hoy volvería a la agenda política en el marco de la presunta venta de niños que disparó la desaparición de Loan en Corrientes.
“La trata con fines de explotación sexual, es la esclavitud del siglo XXI, las desapariciones, los abusos y maltratos, la compra y venta de personas en el mundo entero es un hecho real. Existen hoy en día más seres humanos atrapados en la esclavitud que en cualquier otro momento de la historia, incluso más que cuando eso era legal y millones de esos esclavos son niños”, consideró la funcionaria provincial en diálogo con LVM.
Camino al Congreso
En los últimos días, la referente liberal de Misiones, quien ejerce como abogada desde el año 2019, debatió junto al senador nacional y presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Juan Carlos Pagotto, sobre la alfabetización funcional que se implementó en el estudio, análisis y debate del proyecto en cuestión.
En diálogo con La Voz de Misiones, afirmó: “Es evidente que cualquier conducta de cosificación de la persona humana menor de edad e instituido como objeto de comercio, constituye un delito de extrema gravedad que debería estar específica y autónomamente tipificado en el Código Penal con una pena acorde al injusto y a la violación severa de los derechos que implica. Esto no solo garantiza una mejor protección de los derechos de los niños, sino también mayor precisión y seguridad jurídica, alineándose con las obligaciones internacionales asumidas por Argentina”.
El proyecto fue tratado a principios de julio pasado en el Senado, cuando resultó aprobado por unanimidad con 63 votos a favor. Sin embargo, la intervención de Pagotto, quien introdujo modificaciones propuestas por él como si fueran parte del texto aprobado, entre las que se encontraba una excepción a los casos de familias “en estado de necesidad”, generó el repudio del bloque Unión por la Patria y el documento volvió a comisión para ser revisado.
Legislación nacional
Gacek recordó que la Argentina adoptó la Convención sobre los Derechos del niño en 1990 y la incorporó a la Constitución Nacional en la reforma de 1994. Sin embargo, no fue sino hasta 2005, que el país sancionó una Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (ley nacional 26.061), acorde a los lineamientos de protección integral de la Convención.
De esta manera, el protocolo relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía fue aprobado por ley 25.763 en el año 2003 y desde entonces, el Estado argentino se encuentra incumpliendo obligaciones internacionales asumidas respecto de incorporar en su legislación penal la prohibición de compra venta de niños.
Asimismo, el 27/4/2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia condenatoria contra la República Argentina en el caso “Fornerón e hija Vs. Argentina”. Entre otras obligaciones impuestas al Estado, la Corte ordenó que “El Estado debe adoptar las medidas que sean necesarias para tipificar la venta de niños y niñas, de manera que el acto de entregar un niño o niña a cambio de una retribución o cualquier otra compensación, cualquiera que sea su forma o fin, constituya una infracción penal, de conformidad con los estándares internacionales”.
“La modificación que prevé el Proyecto de Reforma del Código Penal 2017 y 2024, tendiente a tipificar el delito de venta de personas menores de edad, resulta sustancial, tanto desde el punto de vista del bien jurídico a proteger como herramienta normativa en la praxis jurisdiccional. Hay que tener el valor cívico de sacar una ley lo más correcta posible, que no tolere el accionar de las mafias. Fuera de la ley…nada”, concluyó la funcionaria provincial.
Caso Kiczka: “Son de una gravedad inmensurable”
Al tratar sobre temas que involucran a niños, la funcionaria no evitó referirse al escándalo que envuelve al diputado misionero de Activar Germán Kiczka, involucrado en una investigación por la presunta posesión de pornografía infantil en aparatos electrónicos incautados en su poder.
“Los hechos que han trascendido en las últimas horas son de una gravedad inmensurable y roza la sensibilidad más extrema de una sociedad porque afecta bienes jurídicos fundamentales tales como la libertad, la integridad personal y la dignidad, resultando de los ataques más graves contra un niño, en el cual un adulto se aprovecha de la condición de vulnerabilidad”, reflexionó Gacek.
Y avanzó también sobre el diputado acusado, al mencionar que “además, como agravante, tienen como protagonistas a personas que no solo dicen representar al pueblo misionero, sino que son los encargados de crear y sancionar leyes que todos los “comunes” debemos cumplir después”.
Micaela Gacek apuntó contra Kiczka y Puerta: “Con los niños no”
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 20 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
