Nuestras Redes

Política

Fuerza Liberal y la campaña en Misiones: “La mayor preocupación es la economía”

Publicado

el

liberal

Los liberales misioneros, aglutinados en Fuerza Liberal, continúan la campaña para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto próximo, al margen de la disputa local por la imagen del presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de la polémica por la venta de candidaturas que se le endilga al economista libertario.

Los precandidatos a senador Alejandro Jabornicky, y a diputado nacional, Jorge Rattier Berrondo, le bajaron, sin embargo, el precio a la controversia que, según argumentaron, se circunscribe a la “gimnasia propia” del escenario electoral.

“Hay un tono en la prensa, un tono en el país central, que no se corresponde con lo que nosotros estamos viendo en nuestras recorridas por la provincia; acá no tenemos ese nivel de virulencia”, ilustró Rattier.

“La gente está preocupada por otras cosas”, afirmó, por su parte, Jabornicky. “La mayor preocupación es el tema económico”, dijo el abogado posadeño a La Voz de Misiones.

“Los temas comunes son la inflación, no poder llegar a fin de mes, el atraso del poder adquisitivo”, enumeró Rattier.

“La economía es un tema que va a calar muy fuerte en la campaña a nivel nacional”, indicó el diputado provincial.

“La discusión pasa porque el Estado deje de estar encima de la gente; bajar la presión impositiva, liberar las ataduras de las fuerzas privadas, promover a los emprendedores”, graficó.

En el mismo sentido, se manifestó Micaela Gacek, segunda precandidata a diputada nacional.

“La gente te habla del hartazgo, de que ya no quiere más de lo mismo”, afirmó la periodista posadeña.

“Esta bronca de la gente por todo lo que está ocurriendo hace que, cuando llegamos a una comunidad, la gente misma te impulse a generar reuniones y espacios de discusión de los problemas”, explicó.

En bondi

Fuerza Liberal viene recorriendo la tierra colorada en el denominado “bondi de la libertad”, ploteado con la grafía libertaria de Milei, en una caravana proselitista que propone eventos animados con música en vivo.

Este fin de semana, el bus libertario estará en Montecarlo, el viernes; Eldorado, el sábado; y Puerto Rico, el domingo.

El partido lleva al Senado a Jabornicky y a la empresaria óptica Graciela De Moura.

La lista a diputados nacionales se completa con Gabriel Nielsen y Rita Marina Flores. Como postulante al Parlasur, figura Jorge Cabral.

Fuego amigo

Fuerza Liberal compartió esta mañana un desayuno con periodistas en su local de la calle Salta, en Posadas, donde los candidatos de la lista se refirieron a la campaña del partido y los desafíos que enfrentan los libertarios misioneros de cara a las Paso de agosto.

Sobre el entredicho con el sector de la libertaria Ninfa Alvarenga, que los acusa de hacer un uso no autorizado de la figura de Milei en la propaganda electoral y les ha declarado una guerra en Twitter, la dirigencia liberal lo considera “fuego amigo”, con poco impacto en el apoyo a la lista partidaria.

“Esta actitud está minando la fuerza electoral de Milei en Misiones”, opinó Jabornicky.

“No es una actitud inteligente, porque termina afectando las posibilidades del único candidato a presidente verdaderamente liberal”, argumentó.

El abogado posadeño indicó a LVM que la ofensiva de tuits de Alvarenga, centrada en ataques a la lista de Fuerza Liberal, “ha llamado ya la atención en Buenos Aires y el armado nacional le ha pedido a esta señora que se detenga”.

“Ella no es la dueña de la figura de Javier Milei y tampoco es la dueña de las ideas liberales”, manifestó Jabornicky, y sentenció: “Nosotros tenemos tanto derecho como cualquier ciudadano argentino que defiende las ideas de la libertad, de llevar bien en alto la figura de Milei, porque creemos que es la alternativa que el país y la provincia necesita”.

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto