Nuestras Redes

Política

Proponen crear una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos en la provincia

Publicado

el

Proponen crear una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos en la provincia

Durante la sesión ordinaria de este jueves, en la Legislatura misionera, tomó estado parlamentario el proyecto de Ley del vicepresidente primero de la Cámara, Carlos Rovira, que propone crear una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos que se aboque a la investigación y persecución de estos delitos en toda la provincia.

La diputada provincial Anazul Centeno fue quien se encargó de dar detalles del proyecto que, entre otras cosas, modificaría el Código Procesal Penal de Misiones.

“Plantea varias cosas, incorpora nuevas figuras al ordenamiento pero, sobre todo, herramientas para abordar estás cuestiones que ya son parte de nuestra realidad”, sostuvo la legisladora del Frente Renovador de la Concordia  durante su alocución en el recinto.

Centeno afirmó que la iniciativa surgió por “demanda de la gente” y ante hechos que se han registrado en la tierra colorada, los que “observamos con preocupación”, al tiempo que puntualizó algunos casos: “Hackeos, estafas, robos de cuentas, phishing, suplantación de identidad”.

La legisladora también se refirió a los ciberdelitos que involucran a menores de edad: “Sabemos que son hoy una de las principales víctimas o me permito decir las víctimas que tienen mayor vulnerabilidad frente a este accionar, ya que están expuestas a maniobras delictivas, como el grooming que es el acoso sexual que comete una persona adulta a un niño, niña u adolescente, por medio de internet, o sharenting que tiene que ver con estas imágenes que los padres y las madres subimos a las redes de nuestros hijos y que luego estos delincuentes toman, adulteran y venden como pornografía infantil”.

Fiscalía Especializada

Sobre el rol que ocupará la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos dentro de la Poder Judicial de Misiones, la diputada Centeno sostuvo que se encargará de “la investigación y persecución de este tipo de acciones delictivas que están en crecimiento dentro de nuestra sociedad”, la cual si bien estará asentada en Posadas tendrá jurisdicción en todo el territorio provincial.

Asimismo, remarcó que la fiscalía tendrá la posibilidad de disponer del secuestro inmediato de “dispositivos móviles, informáticos, electrónicos, u otros que, siempre con sospecha fundada, puedan haber sido utilizados para la comisión del hecho”.

Por último, la legisladora oficialista comentó otra modificación “sustantiva” que tendrá el código de procedimiento penal con respecto a los delitos como injurias, calumnias, incitación a la violencia, entre otros.

“Cuando también sean cometidos por estos medios electrónicos para crear fake news sobre individuos o sobre instituciones tanto publicas como privadas, en estos casos el fiscal especializado podrá dictar las medidas inmediatas”, explicó haciendo referencia al secuestro de los dispositivos electrónicos anteriormente mencionados.

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto