Nuestras Redes

Política

Filtran chats sexuales del presidente del IFAI y renuncia al cargo

Publicado

el

La filtración masiva de chats de Whatsapp de alto voltaje evidenciando tráfico de influencias a cambio de favores sexuales, terminó con la renuncia al cargo del presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo “Turco” Rodríguez, que fue reemplazado este lunes por el ex diputado provincial Roque Gervasoni.

Rodríguez presentó su renuncia luego de la aparición en Facebook de un perfil falso con su nombre, conteniendo múltiples capturas de pantalla, mensajes de audio, y videos de sus chats sexuales con un amplio repertorio de mujeres, con quienes hablaba de sexo, contratos y créditos del organismo por miles de pesos.

“Siempre victimizándose y mintiendo al pueblo. Pruebas para que no siga dejando mal a los buenos funcionarios y a la Renovación, que tanto ha hecho por los Misioneros. Hay que sacar la fruta podrida antes que contamine toda la planta y demostrar que un cargo público no te garantiza la impunidad de actos delictivos y el castigo social”, reza la presentación de la página de Facebook que lo escracha por “corrupción”, “violencia de género”, y “abuso de poder y sexual”; mantener un “harem con plata del Estado”, y convertir al IFAI en un “burdel institucional”.

Oficina caliente

En los chats divulgados hay elementos suficientes para probar cada uno de los cargos formulados contra Rodríguez por los autores del sitio que ventiló una trama que, hilando fino, hasta podría tener derivaciones de tipo judicial.

En un intercambio de mensajes de texto con una mujer, a las 14:43 de un día de fines de diciembre del año pasado, Rodríguez le escribe: “Hola mi vida. Yo pensándote. Con muchas ganas de verte”.

Dos minutos después, 14:45, ella contesta: “Qué lindooo me alegra saber eso (emojis de corazoncitos) yo estoy siempre”.

“Y ahora solito en mi oficina firmando amor”, agrega él.

Un minuto después, ella le dice: “Mi amor qué lindo voy si tenés ganas” (Sic). “Sí amor vení. Querés?”, la invita él.

“Sí quiero en media hora estoy (corazoncito)”, contesta ella. “Dale amor te espero. El seguridad ya está avisado”, finaliza Rodríguez la conversación.

“Hola mi corazón como estas, dónde estás mi vida. Tengo que verte mi corazón, vos podés? Más tarde podes? En mi oficina, cielo, sabes; así de paso hablamos…19,30 sabés mi amor; podés 19,30…?”, le dice el ahora ex presidente del IFAI a otra mujer en otro chat.

Ella le responde un rato después: “Sí mi amor, me queda perfecto. Te veo a esa hora bonito”.

Rodríguez le contesta casi al instante con el clásico emoji del beso, y le pregunta: “de vestido?”

“mmmm no, pero no es problema, o sí?”, le dice ella. “Ningún problema vida”, le contesta él.

Del contenido de los mensajes, se desprende que muchos de estos encuentros sexuales se produjeron en el despacho de la Presidencia del organismo, en distintos días y horarios, e incluso de noche y también cuando la actividad estaba a pleno en el edificio.

“Para las 18:30 estaré en mi oficina cielo”, le dice Rodríguez a otra mujer, que le contesta con un par de manitos aplaudiendo.

La ventana queda en suspenso por varias horas, hasta que él vuelve a romper el silencio. “Llegando a Posadas. Te espero en mi oficina”, escribe.

Atenta, ella avisa: “Salgo en breve”.

“Te van a pedir el pasaporte sanitario cielo”, le dice él. “El seguridad ya está avisado que venís a presidencia. Entrá y subí”, agrega Rodríguez y cierra con una seguidilla de corazoncitos.

Templo del morbo

En otra conversación de Whatsapp, una mujer le avisa que irá al IFAI al día siguiente a las 8 de la mañana a firmar su contrato, y Rodríguez no desaprovecha la ocasión para invitarla a que suba a su oficina al concluir el trámite. “Te espero después de firmar, cielo”, le dice.

El funcionario le pide a esta mujer que le envíe “ricas fotos o videos cortos”; “la previa antes de vernos”, le dice.

“Esta noche te hago cosas ricas”, le promete ella, y le pasa varias fotografías en ropa interior.

Disconforme con lo que ve, Rodríguez insiste y la conversación roza lo escatológico: “Amor, quiero ver todo. Conchita y colita chiquita lugares por donde voy a entrar amor, si?”, le responde Rodríguez dándole precisiones sobre el pedido.

“Amor”, “cielo”, “vida”, son palabras que se repiten en todos los chats. Pero, no solo de parte de Rodríguez; sus interlocutoras le corresponden también con las mismas amorosas expresiones. En la galería de emojis abundan los labios, las caritas, los corazones atravesados por flechas; y también las llamitas, cuando Rodríguez levanta temperatura.

IFAI-Gate

La trama sexual que tiene como protagonista al “Turco” Rodríguez, un político con trayectoria en el Frente Renovador, ex diputado provincial, ex jefe de campaña del intendente Leonardo Stelatto; un hombre que siempre intentó mostrarse cercano al titular de la legislatura y conductor del oficialismo Carlos Rovira, describe una suerte de IFAI-Gate donde no falta ninguno de los ingredientes, hasta el más escabroso.

Las conversaciones filtradas exponen una práctica que se revela como sistemática, el intercambio de contratos laborales por encuentros íntimos con mujeres, algunas muy jóvenes, entre quienes hay muchachas recién graduadas de la universidad, integrantes de su espacio político, y también de instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

Todos los chats reproducen el mismo patrón. Incluso, cuando las postulantes provenían del interior de la provincia, Rodríguez iba a buscarlas personalmente a la Terminal de Ómnibus de Posadas.

“Estos requisitos tenés que tener amor”, le dice Rodríguez a una chica que se dispone a viajar a Posadas. “Vos avísame y yo te paso a buscar, vamos a charlar, a mimarnos mucho y yo te llevo de nuevo a la Terminal”, le dice él.

Como siempre, Rodríguez lleva la conversación a niveles pornográficos; le avisa que va usar una “crema”, que lo va a hacer “despacio”, con “mucho amor”; le habla de “explosiones” internas, le promete que la va a “cuidar siempre”, y remata con una metáfora espacial: “Vos me dejaste en la estratósfera y tengo que esperar a una nave de la NASA para que me devuelva a la Tierra”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto