Nuestras Redes

Política

Ex ministro de Macri firme candidato al Ministerio de Economía

Publicado

el

ministro

Si bien, todavía no hubo anuncio oficial y se especula que Javier Milei lo anuncie en lo que resta del día, el círculo del presidente electo adelantó la nominación del ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis Toto Caputo, como ministro de Economía del gobierno que asume el 10 de diciembre.

La posibilidad de que el economista a quien Macri llamaba el “Messi de las finanzas” asumiera la cartera que hoy ocupa el ex candidato presidencial Sergio Massa, venía barajándose con insistencia en las últimas horas y fue confirmada hace minutos por el periodista Pablo Rossi, de LN+.

La noticia del alejamiento del economista Emilio Ocampo, el padre de la dolarización, que fue la principal bandera de campaña de Milei, y quien figuraba como liquidador del Banco Central, por la llegada de Caputo a Economía retroalimentó las versiones.

Según sugirió el diario porteño La Nación, la nominación de Caputo en Economía se perfilaba como un hecho, desde que dos de sus hombres, Santiago Bausilli y Martín Vauthier, vienen participando en representación de La Libertad Avanza, en el operativo transición con el gobierno de Alberto Fernández desde el primer día.

Bausilli es socio de Caputo en la consultora Anker, y Vauthier es uno los economistas principales de esa organización.

Una importante señal de la decisión fue el encuentro de este mediodía en el hotel Four Seasons, de Caba, entre el principal asesor de Milei y futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con Caputo, y que abonó la teoría de que el presidente electo ya eligió al ex funcionario macrista, que participó activamente en la toma de deuda con el FMI, al frente de la cartera económica.

La designación del ex ministro de Macri en Economía disparó, a la par, las especulaciones sobre la suerte del proyecto dolarizador del gobierno de La Libertad Avanza, más aún cuando es conocido que Caputo no es partidario de la idea y que Milei puso, asimismo, en el Banco Central a Demian Reidel, del equipo del nuevo ministro y que se autodenomina “el desarmador de cepos”, en lugar de Ocampo.

El personaje

Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, egresado del Colegio Cardenal Newman, donde estudió con Mauricio Macri, y profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina (UCA), Caputo fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central durante el macrismo, y como tal fue el arquitecto del bono a 100 años por U$S2.750 millones emitido por el gobierno de Cambiemos en 2017.

“Una emisión de este tipo es posible gracias a que logramos recuperar la credibilidad y la confianza del mundo en Argentina y en el futuro de nuestra economía”, había afirmado el entonces ministro de Finanzas de Macri.

En 2016, Caputo se anticipó al Congreso, que tenía a su cargo el tratamiento de un proyecto de ley, y reconoció una deuda con un fondo buitre por U$S842 millones, utilizando un papel manuscrito de puño y letra.

Durante su gestión, formalizó el pago de U$S9.300 millones de dólares fondos buitre de cara a una espiral de endeudamiento externo que finalizó con el préstamo de U$S50.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), tomado por el gobierno de Cambiemos en 2018.

Timba

La designación de Caputo generó sorpresas en La Libertad Avanza, sobre todo porque no hace mucho tiempo el mismo Milei se refería en términos lapidarios a su ahora responsable económico. “Caputo se fumó más de U$S15.000 millones de reserva irresponsablemente”, acusaba el presidente electo a Caputo durante su campaña, responsabilizándolo, además, por “el despiole de las Leliqs y uno de los grandes desastres que se hicieron en el Banco Central”.

La llegada del ex ministro de Macri al gabinete libertario fue cuestionada dentro y fuera de La Libertad Avanza.

“Es un hombre de las finanzas, de la especulación de activos financieros, no sirve como ministro”, afirmó el economista Carlos Rodríguez, uno de los asesores más cercanos de Milei, que quedó golpeado con la salida de Ocampo.

También, Guillermo Nielsen, que fue presidente de YPF en la primera parte del gobierno de Alberto Fernández y que apoyó  públicamente a Milei desde el primer momento, cuestionó a Caputo y lo censuró por “timbero”.

Desde afuera del círculo rojo libertario, el abogado, influencer financiero y panelistan de televisión, Carlos Maslatón, que fuera uno de los fundadores de La Libertad Avanza, también se refirió a Caputo como un “especulador financiero” y lo acusó de “chorro”.

“La corrupción financiera al poder y 100% garantizada”, disparó Maslatón en su cuenta de X.

“El buzón que se habrán de comer los liberales si confirman a este chorro en Economía”, arremetió y acusó: “Especialista en enjuagues de deuda en contra del pueblo y en rajarse cuando explota todo lo que él mismo arma”.

“Milei está eligiendo lo peor de lo peor imaginable”, agregó Maslatón y argumentó: “Y, claro, el dueño del gobierno será Macri y lo pone a Caputo”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto