Política
En Posadas, Morales calificó de “responsable” renuncia de Alberto a la reelección
Desde la tierra colorada, el gobernador de Jujuy, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, consideró una “manifestación de responsabilidad” la renuncia del presidente Alberto Fernández a su reelección, comunicada este viernes por el propio de jefe de Estado en sus redes sociales.
“Sería bueno que el tema del día fuera que bajó el dólar, que bajó la inflación, que bajó la pobreza”, ironizó el líder radical, ante la consulta periodística.
Morales participó este mediodía de una conferencia de prensa en un hotel céntrico de Posadas, junto a los candidatos de JxC Misiones para las elecciones del 7 de mayo próximo, y compartió la mesa con la dupla para gobernador y vice, Martín Arjol – Natalia Dörper, y el líder de Activar, Pedro Puerta, que encabeza la lista para diputados provinciales.
“Hubiera sido una irresponsabilidad seguir como candidato y haciendo campaña”, abundó el gobernador jujeño sobre la noticia de que Fernández decidió retirar su candidatura presidencial en “pos de la unidad” del gobernante Frente de Todos (FdT).
Morales: “Vaso medio lleno”
Morales aprovechó la consulta sobre la decisión presidencial para reclamar al gobierno nacional “la falta de un orden económico” y el “control del déficit fiscal”, las principales muletillas opositoras.
“En 2016 teníamos un déficit fiscal de U$S1.700 millones, ahora tenemos un déficit de U$S5.000 millones”, indicó.
“En energía tenemos un déficit de U$S13.000 millones, y por eso faltan dólares”, argumentó.
En tono de campaña, el precandidato de JxC afirmó que “la gran tarea que tenemos por delante es recuperar a la gran clase media argentina, ordenar el país”, y lanzó: “No tenemos miedo, yo lo hice en Jujuy; yo ordené la provincia”.
“Argentina va a ser una potencia”, vislumbró, y destacó “las enormes posibilidades que tenemos en cuanto a combustibles, alimentos, transferencia tecnológica, minerales críticos”.
“Yo no veo el vaso medio vacío, lo veo medio lleno”, graficó.
Cortarse las venas
El gobernador jujeño le bajó el tono a la interna de JxC y aseguró que la situación en la coalición opositora “se va a acomodar después de las Paso, y va a prevalecer la unidad y un proyecto único”.
“Es normal la interna, nosotros los radicales estamos acostumbrados, pero todo se va a encaminar después de las Paso”, expresó.
“Está bien Patricia (Bullrich), está bien Horacio (Rodríguez Larreta); es un proceso normal, estamos unidos”, señaló.
“La interna de JxC no es para que nos cortemos las venas”, ironizó Morales, y apuntó contra el FdT, que “vive en un total estado de anarquía y compromete la gestión del gobierno”.
Jujeñito
El precandidato presidencial de JxC hizo un repaso de las medidas que tomaría en caso de llegar a la jefatura del Estado.
Los anuncios se centraron en la reducción de la carga impositiva y de los que llamó “costo laboral”, medidas que –según sostuvo- “llevarán a nuevas inversiones y a la generación de empleo”.
“Vamos a bajar la presión impositiva un tercio, y el costo laboral un tercio”, anunció, y aseguró que “nunca se han tomado medidas como las que vamos a implementar”.
“Tenemos un programa de gobierno”, aseguró Morales, afirmando que en 2015, cuando la coalición llegó al gobierno con Mauricio Macri, “no lo teníamos todo tan claro”.
“En 2015 llegamos a las corridas, no tuvimos un programa de gobierno, ahora lo tenemos y aprendimos de nuestros errores”, sostuvo.
En el final, el gobernador jujeño se molestó cuando una periodista lo consultó si pensaba bajar su precandidatura, de cara a lo bajo que mide en las encuestas frente a las figuras del PRO, Bullrich y Larreta.
“Ustedes los periodistas del interior no tienen que pensar como los periodistas porteños, que solo hablan de Horacio, de Patricia, de las peleas entre ellos”, reprendió Morales a la trabajadora de prensa que le lanzó la pregunta.
“Nosotros los radicales estamos muy bien, somos un partido con gran trabajo territorial”, dijo Morales, y disparó: “Acá viene remando el jujeñito, cuando empecé tenía el 1%, y ahora estoy con el 6,6%”.
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Ramón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
El ex policía y diputado provincial electo, Ramón Amarilla, convocó a manifestarse mañana frente al Palacio de Justicia en apoyo a los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, y cuyo juicio oral está previsto para este martes.
“Muy buenos días misioneros, colegas policías y penitenciarios, familiares, por medio de este video quiero invitarlos a acompañar a los docentes el día martes 25, en el Palacio de Justicia, Centenario y Santa Catalina, donde este gobierno provincial los ha llevado a juicio por primera vez a los docentes que solamente reclamaban un salario digno, así como nosotros”, dice Amarilla en un video subido este lunes a su cuenta de Instagram.
“Les pido, encarecidamente, que se autoconvoquen frente al Palacio de Justicia y que acompañemos a esta gente en forma pacífica, como corresponde, como siempre lo hicimos”, continúa el ex policía, que asume su banca en la Legislatura el 10 de diciembre.
“Esperemos a ver el resultado, a ver qué es lo que pretende esta gente”, afirma Amarilla y señala: “Yo creo que lo único que van a lograr es hacer enojar más a los misioneros llevándonos a juicio; porque después quedamos nosotros los policías”.
“Lo que se reclamó fue un salario digno, como corresponde, respaldado por el artículo 14 y el 14 Bis de nuestra Constitución Nacional; eso es lo que se reclamó siempre: un salario digno y que se respeten nuestros derechos humanos y previsionales, cosa que no han hecho en todo este tiempo”, argumenta y acusa al gobierno provincial: “Lo único que han hecho es una persecución con los trabajadores; una persecución con los docentes, con los policías, con los penitenciarios; meterles miedo a todos”.
“Así que les invito a partir de mañana, martes 25, hasta el viernes 28, a acompañar a estos docentes en esta lucha, que es solamente que se respeten sus derechos y de que podamos lograr un salario como corresponde”, finaliza Amarilla.
Ver esta publicación en Instagram
Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio
Política
Diego Santilli llega este martes a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, arribará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, con vistas a sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Durante el encuentro, el funcionario nacional apuntará a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada, teniendo en cuenta que en Misiones, el oficialismo provincial cuenta con cuatro diputados y dos senadores que “controlan” un bloque clave y podrían resultar decisivos en el Congreso.
La visita a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. En el mismo sentido, esta semana buscará cerrar una reunión con el gobernador jujeño, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios.
De esta manera, Santilli cerrará en la tierra colorada su ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, antes del 10 de diciembre, plazo que coincide con las sesiones extraordinarias en las que el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.
La estrategia oficial es clara: agotar primero el diálogo con los gobernadores, para luego definir la hoja de ruta con los cuatro mandatarios peronistas que permanecen distantes del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En la lista de encuentros pendientes figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
La coordinación política se apoya en una mesa semanal encabezada por Karina Milei, de la que también participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 1 díaMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 7 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 24 horasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
