Política
Eldorado: concejales prohíben propaganda gráfica política en las calles
El autor de la iniciativa, el edil de la Unión Cívica Radical (UCR) Daniel González, logró que se apruebe una norma que impedirá a las fuerzas políticas presentar a sus candidatos, ideas o proyectos de manera gráfica en todo el ejido urbano de Eldorado, la tercera ciudad más importante de Misiones.
La prohibición de propaganda gráfica política o partidaria en campañas electorales marcará, en la opinión de su promotor un “antes y un después en la forma de hacer política”, ya que considera que “las campañas hoy ya han pasado a las redes y a otras formas de comunicación”.
La idea de González sobre esta prohibición es positiva y asegura que “esta medida nivela las oportunidades entre quienes tienen un poder económico importante y aquellos que no lo tienen”, según el análisis que compartió en sus cuentas de Instagram y Facebook.
Entre los argumentos esgrimidos por González para sostener la prohibición, el dirigente radical afirmó que se trata también de una búsqueda por “reducir la contaminación visual y ambiental generada por estas prácticas”.
La iniciativa presentada hace dos años lleva, además, como coautora, la firma de la actual diputada provincial Rosa Margarita Kurtz.

El concejal González, por la UCR, autor de la iniciativa.
Silenciar paredes
En la antesala de las elecciones legislativas de 2025, Eldorado se convirtió en la primera ciudad de Misiones en impedir la propaganda en vía pública con fines electorales. “Espero que también se vaya replicando en otros lugares”, anheló el concejal Daniel González en su posteo en las redes el 19 de diciembre, luego de sancionada la norma para la prohibición durante la última sesión ordinaria de la legislatura local.
“Se prohíbe en todo el ejido municipal la colocación de propaganda política o partidaria con fines electorales, carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escritura y / o pintura en toda la vía pública”, detalló el abogado que fue candidato a intendente en las últimas elecciones.
La ordenanza prohibicionista sancionada en una extensa sesión junto a otras iniciativas que esperaban su aprobación antes de cerrar el año legislativo, tuvo el voto afirmativo de cinco concejales y dos en contra, entre ellos el de Sebastián Tiozzo del Partido Agrario y Social (Pays), quien pidió que el proyecto vuelva a comisión “para fortalecer el análisis y, por ejemplo, consultar con otros partidos políticos pequeños -los que no tienen representación en el Concejo Deliberante- antes de darle consentimiento a la norma”.

Sebastián Tiozzo, concejal del Pays, uno de los que votó en contra de la normativa.
En diálogo con La Voz de Misiones, el concejal Tiozzo recordó la última sesión del Concejo eldoradense, a la que definió como “maratónica” por la duración y la cantidad de proyectos que fueron sometidos a votación del pleno.
Sobre la prohibición para hacer campaña gráfica en lugares públicos, el dirigente del Pays consideró que “para hacer un cambio tan grande, un cambio cultural, había que consultar al menos a los ocho partidos que tienen inscripción en Eldorado”.
Tiozzo cuestionó, además, el fundamento de igualdad para los partidos políticos con menos recursos económicos que planteó González: “Ahora que está prohibido escribir en la pared de un barrio, quienes tengan recursos van a alquilar locales o terrenos privados y van a invadir de propaganda política sin competencia”.
“Silenciar las paredes limitará la posibilidad de que los ciudadanos accedan de manera directa a la oferta electoral”, evaluó Tiozzo, que arremetió contra otro de los argumentos de González: “Decir que ‘las campañas hoy ya han pasado a las redes’, como si ello otorgara igualdad, es desconocer que en las redes sociales tienen mayor visibilidad quienes más invierten en publicidad”.
“Nosotros somos un partido chico”, reconoció Tiozzo y recordó que “nunca pudimos alquilar un local para hacer campaña, pero siempre nos juntamos a militar, a pintar nuestras pancartas y salir a colgarlas. Hay una mística en todo eso”.
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 7 horasUn hombre atacó a puñaladas a su pareja e hirió a su hijastro en Garupá
-
Policiales hace 7 horasNegrito Muñoz preso otra vez: estaba prófugo y lo acusan de robos millonarios
