Nuestras Redes

Política

Eldorado: asumieron autoridades de la Ceel y postergaron tratar el balance

Publicado

el

Ceel

Los nuevos consejeros, elegidos por los delegados resultantes de las elecciones del 30 de octubre pasado, reeligieron a Rubén Kobler como presidente de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado (Ceel), en tanto que la Asamblea General Ordinaria decidió postergar hasta el 28 de enero el tratamiento de la Memoria y Balance anterior por “presentar errores tecnicos”.

Alejandro Arenhadtd, prosecretario, afirmó que la Memoria y Balance, que arrojó una pérdida patrimonial de $148 millones y cuyo tratamiento fue postergado a sugerencia del auditor externo Daniel Bejar, “no refleja la real situación patrimonial” de la institución. 

“Hay un error técnico”, señaló Arenhadtd a La Voz de Misiones, explicando que “este balance tiene que ver con tres gestiones y no solo con la gestión de Rubén Kobler”.  

“La de Kobler es una gestión de pocos meses. Antes estuvo Alberto Romero, y todavía hay cosas que se están pagando de cheques que había emitido Romero”, agregó.    

Arenhadtd indicó a LVM que la cooperativa “está en una situación difícil, con mucho déficit”, y que “la mayor deuda la tiene con los socios”.   

“Hay muchos socios que en esta época de verano quedan días sin agua; la luz se corta a cada rato por falta de inversión de mucho tiempo”, explicó.    

“Hay gente que hace más de un año está pidiendo la conexión del agua, y no la tiene por falta de medidores”, agregó.     

“Las inversiones que se necesitan no son pequeñas, tenemos que hacer inversiones pensando en 50 años porque la ciudad crece todos los días”, argumentó.  

Arenhadtd comentó que la Ceel “no disponía de nada de material”, y que debido a las deudas “los proveedores no le dan nada a la cooperativa si no se les paga contado efectivo”.   

“Es una situación muy complicada, asumimos para revertir la situación, pero el cambio no va a ser de un día para el otro, se va a necesitar tiempo”, manifestó. 

Kobler fue reelegido presidente de la Ceel, luego que su Lista Verde ganara las elecciones del 30 de octubre pasado por más del 55% de los votos, contra la Lista Azul encabezada por Griselda Martínez, hermana del intendente de Eldorado Fabio Martínez, que cosechó un 32%, de los poco más de 10.000 socios que sufragaron.   

Discusiones 

Sobre las denuncias de persecución política contra empleados municipales que trabajaron para la lista ganadora por parte del intendente Fabio Martínez que postulaba su hermana, Arenhadtd señaló que “las elecciones ya pasaron y lo que tenemos que hacer ahora es trabajar para sacar la institución adelante”. 

“Nosotros presentamos nuestra lista, el intendente presentó la suya; nos sorprendió la cantidad de delegados que sacamos, lo que nos dio margen para que toda la lista sea electa”, indicó. 

Arenhadtd dijo que “si hubo persecución a la gente de la municipalidad y lo denunciaron me parece muy bien”. 

“Pero, las elecciones ya pasaron, ya asumieron las nuevas autoridades; el intendente está a cargo de la municipalidad, y de nada sirve que estemos peleados, porque la Ceel depende mucho de la municipalidad”, argumentó.  

“Acá todos somos renovadores, tanto el intendente como la gente que estamos hoy en la Ceel, y tenemos que unirnos, trabajar juntos; no tenemos que pensar en intereses personales, somos funcionarios y tenemos que pensar en la gente”, manifestó. 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto