Política
El Pays presentó a sus tres candidatos a diputados de cara al 8 de junio

El fundador y referente del Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó oficialmente a los candidatos a diputados que lo acompañarán en los primeros lugares de la lista para las elecciones provinciales del 8 de junio.
Mientras que Bárbaro encabezará la propuesta que, según destacó, “se consolida como la única alternativa opositora real al modelo de gobierno provincial y nacional”, en segundo lugar se postula Elvani Goring, reconocida trabajadora social oriunda de Colonia Aurora, y en tercer lugar Sebastián Korol, comunicador social, docente universitario e investigador.
A través de un comunicado, resaltaron que: “Goring es una referente indiscutida del compromiso social en las comunidades rurales y se ha destacado por su labor en favor de las mujeres, los niños, los abuelos y los sectores más vulnerables”.
“Se destaca por su incansable recorrido por las colonias y las visitas a cada uno de los hogares donde colabora permanentemente en todos los aspectos sociales. Y son muy celebrados los encuentros que realiza una vez al mes para compartir con todos los abuelitos de la región”, resaltaron.
En su presentación, la dirigente hizo un llamado contundente a las mujeres de Misiones: “Tenemos que tomar conciencia y convocar al voto por una opción que realmente se preocupa por las y los misioneros. El Pays es ese espacio que nos representa, nos incluye y lucha por nuestras causas”.
Por su parte, Sebastián Korol es reconocido por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, el periodismo de investigación y las artes audiovisuales.
“Vivimos tiempos difíciles y el pueblo misionero necesita representantes críticos y comprometidos, que instalen en la agenda legislativa y política los temas más urgentes. Las consecuencias del modelo económico neoliberal de Milei en nuestra provincia están a la vista y son gravísimas. En un contexto de feroz ajuste y violencia institucional, es un imperativo defender con fuerza a los trabajadores, a los colonos y peones rurales, a los estudiantes y a la universidad pública”, afirmó Korol.
Por su parte, Cacho Bárbaro sostuvo que la lista del Pays representa la continuidad de una forma distinta de hacer política, “escuchando y acompañando a los más humildes, desde la sensibilidad social, el compromiso humano y la coherencia ideológica”.
A lo largo de los años, se ha consolidado como una figura transparente y leal a los intereses del pueblo misionero: “Nosotros no nos vendimos, no negociamos con Macri ni con Milei, como sí lo hizo la Renovación. Nosotros estuvimos, estamos y estaremos del lado de la gente”, sostuvo el dirigente.
De esta manera, subrayó que el Pays, con menos de dos décadas de historia, “vuelve a presentarse como la única fuerza con raíces profundamente territoriales, nacida del reclamo y la lucha de los pequeños productores, los trabajadores rurales, los jóvenes y los sectores postergados”.
Trayectoria partidaria
Desde el Pays destacaron que existen numerosos antecedentes de peso, que dan cuenta de la trayectoria seria y comprometida de esta fuerza política en el ámbito legislativo provincial y nacional.
Entre las iniciativas más relevantes impulsadas por Bárbaro se encuentran el Boleto Educativo Gratuito, que permitió democratizar el acceso a la educación; el proyecto de creación del Instituto Provincial de la Yerba Mate, como herramienta para garantizar precios justos y un mercado más equitativo; y la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco a las provincias, una demanda histórica de los productores misioneros, que consiguió Bárbaro como diputado nacional.
“El 8 de junio no se elige solo una banca, se elige un modelo de provincia. Nosotros queremos una Misiones con justicia social, con equidad, con oportunidades para todos, no para unos pocos”, afirmó Bárbaro, que convocó a peronistas, libertarios, radicales e independientes, a todos los que estén decepcionados con el gobierno provincial y nacional “a construir una verdadera herramienta de transformación real”
Con una lista representativa de los sectores populares, el Partido Agrario y Social busca consolidarse como la voz de los que no tienen voz: “Frente a un escenario político donde muchas fuerzas buscan lavarse la cara, el Pays redobla su apuesta por la coherencia, la lucha y el compromiso con Misiones”, concluyó el dirigente.
Cacho Bárbaro: “Hay que ponerle un límite al pacto Milei-Renovación”
Política
Hartfield en cierre de campaña de LLA: “Tenemos que seguir con este cambio”

Esta mañana, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, realizó el cierre de campaña y agradeció al PRO Misiones por conformar la alianza con el espacio del presidente Javier Milei para competir en las elecciones del domingo 26 de octubre. “Todos tenemos bastante claro que tenemos que seguir avanzando con este proceso de cambio”, afirmó.
Al comienzo de la conferencia de prensa en la sede del PRO Misiones, el ex tenista y bróker financiero obereño sostuvo que con la alianza “hemos hecho un esfuerzo muy grande en todo este tiempo, pero también lo disfrutamos, recorrimos toda la provincia escuchando a todos los representantes y sectores de cada pueblo”.
Dicho trabajo de campaña “nos nutrió mucho como personas, porque uno aprende un montón de la realidad, que no es lo mismo Bernardo de Irigoyen, que Puerto Iguazú, el sector de la ruta 12, hay mucho para explorar en Misiones, y la verdad que fue una etapa hermosa”, aseguró Hartfield.
En esa línea, el aspirante a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación destacó la gestión del presidente Milei en los casi dos años de gobierno por su “valentía” para “desarmar” las políticas de “emisión descontrolada”; “tarifas pisadas”; “patovicas controlando precios en los supermercados” y el achicamiento del “Estado”.
“Todo eso es lo que se fue desarmando de a poco, no sin esfuerzo, toda la sociedad ha hecho un gran esfuerzo y está haciendo un gran esfuerzo en este contexto, y es por eso que ahora necesitamos el acompañamiento en estas elecciones que es fundamental para seguir avanzar con las reformas que necesita el gobierno”, expresó Hartfield.
Asimismo, el obereño adelantó que de hacerse una banca en el Congreso acompañará todas las políticas del presidente: “Vamos a avanzar en promover la reforma impositiva y la reforma laboral para que sea el sector privado el motor de la economía, que esa es la única manera en la que nosotros creemos que vamos a poder sacar a la gente de la pobreza”.
Por último, Diego Hartfield agradeció al presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, al concejal posadeño, Pablo Argañaraz, presente en la primera fila, y al empresario Francisco “Pepi” Wipplinger, quien ganó una banca en el Concejo de la capital en las últimas elecciones.
Del cierre de campaña también participaron las diputadas provinciales del PRO, Mikaela González Coria; Analía Bibiana Labandoczka, y el diputado nacional por el mismo espacio, Emmanuel Bianchetti.
Además, estuvo en el cierre de la campaña el presidente de La Libertad Avanza Misiones, Adrián Nuñez.
“Quiero agradecer a toda la alianza y a toda la gente que acompañó con esta campaña, porque creo que todos tenemos bastante claro que tenemos que seguir avanzando con este proceso de cambio, en donde tenemos una autopista bastante clara hacia donde queremos ir que es achicar el Estado y darle lugar al sector productivo, al empresario, a todas aquellas personas que quieren trabajar, producir, volver a invertir en esta provincia y en este país, dentro de esa autopista seguramente charlaremos y buscaremos consensos, pero creo que la línea es muy clara, que necesitamos achicar el Estado”, cerró Hartfield.
Diego Hartfield: “Quiero dar un servicio para cambiar el rumbo de mi país”
Política
Carmelo Bárbaro: “Debemos hacer una política más honesta y más humana”

En el último tramo de la campaña de cara a las elecciones del domingo, el primer candidato del partido Por la Vida y los Valores, Carmelo Bárbaro, insistió en la importancia de “poner el foco” en el sector productivo, de escuchar las necesidades de los jóvenes y de atender a las problemáticas económicas que a traviesan los adultos mayores.
Carmelo tiene 30 años, trabaja en una productora privada, estudia comunicación multimedial digital, administra un comedor en la chacra 158 que sustenta a unas 40 familias y esta es su primera experiencia como candidato, responsabilidad que afronta con el compromiso de siempre: “Escuchar a la gente”.
“Me tienen que votar a mí porque soy una generación de misioneros nueva, que viene a hacer política con diálogo y trabajo, con esos pilares debemos hacer una política más honesta y más humana. Cuando termine la campaña voy a seguir estando con la gente. Ellos siguen confiando en mí, me siguen eligiendo y eso para mí es un orgullo”, fue su carta de presentación en una nueva visita a los estudios de La Voz de Misiones.
Junto a su compañera de lista, la taxista Aída Vaztique, Carmelo se dedicó a recorrer la provincia con la intención de conocer las diferentes realidades que atraviesan los misioneros y del compendio de conversaciones mantenidas extrajo que “se ve mucha preocupación, hay mucho disgusto hacia el gobierno nacional. Más que nada la gente grande y los jubilados están muy disconformes con la economía, con los recortes”.
Ver esta publicación en Instagram
Ley de la selva
Pero no es todo. El candidato también expuso que el tema alquiler en una de las principales preocupaciones para los jóvenes y ahondó: “Los jóvenes hoy no se pueden independizar, el presidente nos lanzó a la ley de la selva con los alquileres porque hoy el dueño del alquiler nos puede echar de un día para el otro y así también te suben el precio de un día para el otro”.
Justamente, hacia ese universo es donde Carmelo apunta uno de sus proyectos más importantes. “Yo quiero incentivar un programa para que chicos jóvenes que estén por finalizar la secundaria puedan realizar un convenio con las pymes locales, donde para el empleador no sea imposible pagar al empleado. Yo que soy emprendedor sé que cuesta muchísima plata que un empleador te blanquee, está arriba de un millón de pesos, aparte del sueldo que tenes que abonar”, postuló.
Y extendió la problemática hacia niveles terciarios. “También hay que profundizar el vínculo entre universidad y trabajo. La universidad forma muchos profesionales que hoy se van de la provincia o incluso emigran del país. Nosotros queremos que haya una vinculación directa entre esos profesionales con las pymes, las cooperativas e incluso con los municipios para que consigan su primer empleo laboral”, desarrolló.
Ver esta publicación en Instagram
El foco en la producción
De igual manera, Carmelo realizó un mayor diagnóstico sobre la situación productiva, el cual consideró otro tema crucial para el futuro de la provincia.
“Hoy por hoy el gran desafío que tiene la Argentina y Misiones es el tema de volver a poner en foco a la producción. En Misiones tenemos una riqueza enorme que es nuestra tierra y nuestra gente. Tenemos mandioca, que es clave, no solo por alimento, sino por la harina que se obtiene de ella, con muchos mercados internacionales por conquistar. Tenemos apicultores, un producto puro, con identidad regional. Sumándole a eso la yerba, el té, la madera, la caña de azúcar, la piscicultura, la foresto-industria, la tecnología aplicada al agro, son actividades que sostienen familia y que nos representan dentro y fuera del país. Yo creo que a ellos hay que acompañarlos con políticas que incentiven, bajar la carga impositiva, incentivar la inversión local, abrir nuevos canales de exportación“, se explayó.
Respecto a la gestión del gobierno nacional, el candidato a una banca en el Congreso resaltó como una cuestión positiva “el recorte a la gente que no trabaja y que tiene contrato”. “Eso es una injusticia”, consideró.
Sin embargo, plantó postura y advirtió que siempre estará a favor de defender las universidades públicas y el Garrahan. “Hay muchos chicos que no tienen cómo pagar y necesitan una universidad. No apoyaría recortes ahí, ni tampoco me metería con los niños y el Garrahan, es algo muy sensible. Soy padre y sé lo que cuesta llevar a un hijo al médico. En ese sentido, la salud pública es una salvación y hay que sostenerla”, cerró.
Carmelo Bárbaro y Aída Vaztique: “Falta empleo, los jóvenes se van del país”
Política
Ramón Puerta cerró su campaña con Pichetto: “Somos la alternativa”

El candidato a diputado nacional del Partido Activar/Encuentro Federal, Ramón Puerta, realizó su cierre de campaña acompañado por el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto; el secretario general del gremio Unión de Trabajadores de Turismo Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Dante Camaño; el ex ministro de Seguridad Interior, exministro del Interior y ex jefe de la SIDE, Miguel Ángel Toma, y los demás integrantes de la lista para los comicios del domingo.
Con una conferencia de prensa en el club Racing de Posadas este martes, en primer lugar, el también ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación en 2001, agradeció la presencia de los dirigentes nacionales en la tierra colorada para apoyarlo en el tramo final de la campaña.
“Esto demuestra que nuestro frente Encuentro Republicano Federal tiene fuerza provincial, nacional y municipal. Quedó reflejado que la lista tiene representación de diferentes puntos cardinales de Misiones”, destacó Puerta y aseguró que el partido pretende “no solo” ganar dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación el 26 de octubre, sino que “con esa fuerza adquirida, proyectando para el 2027, que Argentina tenga otro presidente y Misiones tenga otro gobernador”.
Respaldo
El encargado de pedir el apoyo de los misioneros al empresario yerbatero en las urnas fue Miguel Ángel Pichetto quien definió a Encuentro Republicano Federal, que actualmente integra Provincias Unidas, como un “nuevo espacio” en la política nacional que tiene como eje central “la responsabilidad de gobernar y la capacidad de haber gobernado como Ramón Puerta”.
En esa línea, el diputado nacional sostuvo que hay una “necesidad de incorporar sentido común y racionalidad a un Congreso que necesita de gente experimentada, valiosa, para darle seriedad, para evitar algunas escenas bochornosas que se viven, que evidentemente hay que remplazar con el voto ciudadano”.
Es por ello, afirmó Pichetto, que junto a los dirigentes nacionales, “venimos con este apoyo a un amigo, a una historia, a una visión de Misiones. Una Misiones moderna, integrada al país, sin aduanas paralelas que eviten el comercio, con una mirada federal, con este eje venimos aquí a Misiones a pedirles que respalden a Ramón Puerta”.
En cuanto a la gestión del presidente Javier Milei, el legislador nacional por la provincia de Buenos Aires apuntó: “Hoy el dólar cruzó la barrera de los $1500, estamos en un momento muy angustiante donde la economía es una mesa de dinero, donde no hay proyecto productivo, el gobierno no tiene ninguna idea productiva ni le importa el destino de las Pymes, de las empresas, y de los trabajadores, necesitamos una mirada capitalista productiva y no esta mirada permanentemente enfocada a lo financiero”.
Asimismo, Pichetto expuso que la elección del domingo es “el primer paso a la construcción a una propuesta nacional, donde vamos a tener un candidato a presidente que represente el interior productivo, el que vive y que evite que nuevamente un ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires vuelva a ser presidente de la Argentina, necesitamos un representante del interior”.
Reforma laboral
Otra cuestión que se profundizó durante la conferencia de prensa fue una posible Reforma Laboral, que impulsaría el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
Sobre ello, Miguel Ángel Pichetto apuntó que “el gobierno de Milei ha hecho una reforma de la más salvaje, que es la destrucción del trabajo y la perdida del empleo” y cuestionó que el gobierno no presentó la “reforma” ni su “contenido”.
“Nosotros no queremos una precariedad laboral, sabemos que hay que hacer algunas modificaciones”, remarcó el diputado nacional y disparó: “En una economía de perfil financiero en la que lo único que importa es cuánto va a valer el dólar y cómo funcionan los bonos, si suben o bajan, y no hay un interés del gobierno de generar condiciones de trabajo ni de mejorar las infraestructuras para que vengan las inversiones, la verdad que la Argentina no tiene destino, no se puede anunciar una reforma laboral en una economía que pierde empleo todos los días“.
Asimismo, Pichetto aseguró que el partido que integra está dispuesto a abordar el tema de la Reforma Laboral; sin embargo, profundizó que hay “que generar un modelo productivo de crecimiento del empleo, una visión productiva de la Argentina, que este gobierno no lo tiene”.
La alternativa
El candidato a diputado nacional Ramón Puerta enfatizó que con Activar/ Encuentro Federal “somos la alternativa” para el domingo 26 de octubre.
Consultado por su contrincante del espacio de La Libertad Avanza, Diego Hartfield, Puerta dijo “no hablar” de otros competidores, que lo conoce como tenista y, en caso de que se haga de una banca en el Congreso, lo conocerá en la escena política.
“Mejor que el competidor hable de los suyo, nosotros de los nuestro, competidores hay diez, once listas, la única que tiene la característica no somos kirchneristas, no somos renovadores, no somos violeta, cualquiera de las otras van a encontrar que encajan en las tres alternativas, eso no es bueno ni malo, es lo que nos diferencia”, afirmó el empresario yerbatero.
Y, en esa línea, remarcó: “Nosotros ofrecemos al elector misionero cambiar estos 25 años de retroceso en nuestra provincia, cambiar un plan económico que está llevando adelante Milei que no es el de Carlos Menem, es el de (José Alfredo) Martínez de Hoz, que terminó en inflación y ese problema no lo pudo resolver Raúl Alfonsín, terminó en hiperinflación, lo resolvimos nosotros en la década del 90”.
“Los problemas se resuelven de otra manera, nosotros sabemos hacerlo”, finalizó Ramón Puerta en el cierre de su campaña electoral.
-
Policiales hace 7 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 6 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 3 días
Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 3 días
Un policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 5 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 22 horas
Policía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Judiciales hace 5 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Prensa Institucional hace 7 días
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad