Política
El gobierno denunció sedición y cobrará daños a los impulsores de la protesta
Trascurridas más de 36 horas desde el inicio de la protesta policial que se desarrolla frente al Comando Radioeléctrico I de Posadas y que concita la atención del país, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez salió a la escena para expresarse sobre el conflicto e informar medidas alcanzadas tras la primera reunión del comité de crisis conformado anoche mediante la intervención de Nación, entre las cuales se destaca la presentación de denuncias por delitos de sedición, que prevé penas de hasta seis años de prisión.
A través de un mensaje grabado, Pérez informó que el comité de crisis se reunió con el gobernador Hugo Passalacqua a la cabeza y la presencia tanto del vice, Lucas Romero Spinelli, como así también varios miembros del gabinete y de los jefes tanto de la Policía provincial, Sandro Martínez, como de las diferentes fuerzas federales.
En ese marco, el ministro de Gobierno enumeró que “ayer hemos realizado las denuncias penales pertinentes contra aquellas personas con estado policial que han cometido, entre otros delitos, robos y hurtos calificados, sedición, incitación a la violencia, interrupción de comunicaciones y transporte”.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la primera reunión del comité de crisis conformado anoche con intervención del gobierno nacional.
A su vez, Pérez confirmó que el magistrado Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Seis, ordenó la restitución de los patrulleros y móviles oficiales tomados para la protesta como así también “el despeje” de la avenida Uruguay donde desde el viernes a la madrugada se concentran los manifestantes.
En la continuidad del mensaje, el funcionario de alta línea calificó a los protestantes como un “pequeño grupo” y sostuvo que los bienes del Estado tomados para la medida de fuerza “han sido adquiridos con el dinero del pueblo misionero”.
También, y en sintonía con el protocolo antipiquete instaurado por el ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, Marcelo Pérez aseguró que se ordenó “una evaluación y cuantificación del daño para cobrárselo a aquellos que han encabezado y participado de la protesta”.
Respecto al reclamo salarial, sostuvo que “el gobierno en cinco meses ha otorgado tres aumentos que superan el índice de inflación” y como ejemplo de ello repasó que “un suboficial mayor de Posadas en enero cobraba $489.895 y en mayo cobró $818.175”.
Para culminar, agradeció a Bullrich por ponerse a disposición del asunto y hasta se apropió de un lema made in La Libertad Avanza: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley absolutamente nada”.

La protesta policial comenzó el viernes a la madrugada y se desarrolla frente al Comando I, sobre avenida Uruguay.
El Poder Judicial llama a la reflexión y el orden constitucional
Prácticamente en paralelo al comunicado del gobierno de Misiones, el máximo órgano judicial de la provincia también se pronunció sobre el conflicto.
A través de una resolución extraordinaria, el Superior Tribunal de Justicia consideró como “actos de sedición” los hechos cometidos por parte del personal policial que lleva adelante la protesta iniciada el viernes a la madrugada.
En la disposición presentada bajo número de expediente 65370/2024, el STJ “llama a la reflexión y al mantenimiento del orden constitucional, el respeto de la Ley y de las Instituciones como así también al cumplimiento de las resoluciones judiciales que se dicten en consecuencia, dando cumplimiento al servicio público esencial como es la seguridad de todos los misioneros”.
Y añade que desde las autoridades del Poder Judicial destacan que “existen los canales abiertos a los fines de resolver las cuestiones planteadas en el entendimiento de que el dialogo y el respeto es la única vía para dirimir los reclamos en un estado de derecho”.

Referentes de la protesta calculan que unas 5.000 personas amanecieron hoy frente al Comando.
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
