Nuestras Redes

Política

El domingo será el primer debate de candidatos a presidente

Publicado

el

debate

El próximo domingo a las 21:00, se realizará el primero de los dos debates obligatorios de los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre próximo.

El evento está organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) acorde a lo que establece la ley 27.337 aprobada durante la gestión de Mauricio Macri, y se transmitirá en vivo por los medios públicos.

El debate se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Provincial Forum, de Santiago del Estero y estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Los aspirantes a Jefe de Estado que protagonizarán esta primera cita serán: Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad).

El reglamento de la CNE, otorga a cada postulante 1 minuto libre para su presentación; luego, establece tres ejes temáticos, uno de los cuales fue elegido mediante la participación ciudadana, donde los participantes contarán con hasta dos minutos para desarrollar propuestas.

Si alguno de los candidatos se siente aludido por algo que se dijo durante esta última exposición, dispondrá de hasta cinco oportunidades para pedir el “derecho a réplica” de 45 segundos.

En la sección “preguntas cruzadas”, los postulantes podrán hacer una pregunta a cada uno, con 15 segundos para formularla y 45 segundos para responder.

En el último bloque, cada participante tendrá un minuto libre para el cierre del debate.

La agenda incluye el abordaje de temas económicos, educativos, y de derechos humanos y convivencia democrática.

Según el sorteo, en el debate del domingo que viene aparecerán, de izquierda a derecha: Bregman, Massa, Bullrich en el centro, Schiaretti y Milei en el extremo derecho.

El libertario será el primero en ingresar al salón, y luego lo seguirá el resto, según el orden de su ubicación.

La CNE eligió a cuatro periodistas para la moderación de este primer debate presidencial: Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

La segunda cita

El segundo debate será el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de llevarse a cabo la segunda vuelta prevista para noviembre, la ley obliga la realización de un tercer debate entre los dos candidatos que resulten de la primera vuelta del 22 de octubre.

En este segundo debate, el orden ubica a Schiaretti en el extremo izquierdo, seguido de Bullrich, Milei en el centro, Bregman y Massa.

De acuerdo a información del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el debate debe ser transmitido en directo por todos los medios de radio y televisión del Estado.

Si los canales de televisión y radios privados quieren transmitir el debate, también pueden hacerlo. Los canales de televisión o de radio privados no deben pagar nada para tener el derecho a transmitir el debate.

Esta segunda cita será moderada por los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América).

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto