Nuestras Redes

Política

Diputados aprobó ley contra ciberapuestas sin el voto de los misioneros

Publicado

el

diputados

Sin el voto de ninguno de los legisladores misioneros, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el miércoles el proyecto de ley de prevención de la ludopatía y regulación de las apuestas online, una iniciativa rechazada por los libertarios y sus aliados más duros y respaldada por el kirchnerismo, la izquierda y un sector de la denominada “oposición dialoguista”.

La ley, que busca proteger a niños y adolescentes de las plataformas de juegos de azar y ciberapuestas, recogió 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones, al cabo de un debate que se prolongó por más de tres horas.

El voto de los diputados misioneros se ubicó entre el rechazo y la abstención. La puertista libertaria Florencia Klipauka, de Activar, votó contra el proyecto, mientras que sus pares del PRO Misiones, Emmanuel Bianchetti y el radical con peluca Martín Arjol, optaron por la abstención.

Los renovadores Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Colo Vancsik; y el peronista Alberto Arrúa, miembros de Innovación Federal, eligieron ausentarse de la votación, en la que el resto del interbloque que integran con legisladores de Salta y Río Negro, se expresó a favor.

El proyecto

El proyecto de ley, que pasa ahora al Senado, busca regular la publicidad, promoción y explotación de sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas en línea a los fines de la prevención y asistencia de la ludopatía en adultos, niñas, niños y adolescentes.

Entre sus principales puntos, prohíbe el acceso de menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea, y obliga a los operadores de estos sitios a contar con verificación biométrica de identidad y edad para el acceso a los juegos online, con Sistemas de Identidad Digital (SID) conectados con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

El proyecto prohíbe, asimismo, la publicidad, promoción y patrocinio de los juegos de azar en todas las plataformas y redes sociales de internet, así como en las tecnologías de la información y comunicación, la comunicación audiovisual, la publicidad exterior, los carteles en la vía pública o en espacios privados de uso público, los medios gráficos, radiales, televisivos, los podcast y cualquier otro medio de comunicación, tanto actual como futuro; y también, la publicidad indirecta o encubierta a través de influencers, deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción.

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto