Nuestras Redes

Política

Denuncian por violencia a candidato a intendente de Puerto Iguazú

Publicado

el

candidato

Fabián Antonio De Sosa, conocido como El Polaco, candidato a intendente de Puerto Iguazú por el sublema Igualdad para Todos, del Frente Renovador de la Concordia, fue denunciado por violencia de género por su ex pareja, por un episodio que se registró el domingo por la noche.

La mujer dijo que De Sosa “atropelló” su domicilio en el barrio Las Palmeras y, totalmente fuera de sí, arremetió a cintarazos y con un cargador de celular contra ella y sus dos hijas mayores, provocándole lesiones a las tres.

“Vino y tiró el portón, pateó dos sillas y me lastimó la rodilla”, relató a La Voz de Misiones. Contó que De Sosa avanzó sobre ella y la tomó del cuello, y que después se quitó el cinturón para golpear a las hijas que habían corrido en defensa de su madre.

“El primer cintarazo no le pude atajar y le dio a mi hija en el brazo”, señaló la mujer. Agregó que después de ese primer golpe, De Sosa descargó toda su furia sobre ella.

“Demasiado mucho me pegó, me pegó por la cabeza, me agarró del pelo y me arrastró por todo el piso”, explicó.

Dijo que todo esto ocurrió a la vista del vecindario, en el frente de la vivienda donde vive con los siete hijos que tiene con él.

Contó que cuando el hombre dejó la casa, después de la paliza contra ella y sus hijas, fue increpado por una vecina que había sido testigo de la escena y que salió a reclamarle por el episodio que acababa de protagonizar.

“La señora le cruzó, le insultó, le dijo: ‘¿Así querés ser intendente, pegando mujeres?’, y entonces él le tiró una piña en el hombro; y cuando le pegó a la señora ya saltaron todos, la hija, el hijo; y entonces le pegamos entre todos”, relató la mujer.

Minutos después, con De Sosa ya reducido, llegó la policía y se materializó la denuncia.

Mala junta

“Él cuenta todo al revés de lo que pasó”, opinó la mujer sobre la versión de su ex pareja. Sostuvo que, si bien no tiene pruebas, cree que De Sosa está abusando del alcohol y las drogas.

“El cambió por su mala junta y las borracheras, no era así, se pasó de rosca”, señaló.

La mujer se definió como ama de casa. Contó que De Sosa nunca le permitió trabajar. “Me tenía encerrada, no me dejaba salir, me vigilaba”, agregó.

“Cualquier mujer que andaba sola ya era una puta para él”, ilustró.

Definió a De Sosa como un “mentiroso serial” y contó que nunca compartía momentos con la familia. “Ni los domingos él se quedaba con nosotros”, agregó.

Carpetazo

A la versión de la denunciante, que obra desde el fin de semana en un expediente del Juzgado de Familia de Puerto Iguazú, el acusado le opone su propio relato de los hechos, y argumenta que la “verdadera” víctima es él.

De Sosa sostiene que todo sucedió de manera opuesta al relato de su ex pareja y los vecinos, y ubica la denuncia en la interna que mantiene con el concejal y candidato a intendente Javier Bareiro, del sublema Sumate al Cambio, también renovador.

El candidato afirmó a LVM que su ex pareja fue “operada políticamente” por Bareiro, en el marco de una campaña para bajar su lista a la municipalidad para las elecciones del 7 de mayo próximo.

De Sosa apuntó también contra Ariel Gularte, del entorno de Bareiro. “Este señor ya estuvo con Cambiemos, el sí es un golpeador de mujeres; está todo muy claro en las redes. Ahora, se hizo de la Renovación”, indicó.

Las diferencias con Bareiro surgieron en el armado del equipo político de cara a las elecciones de mayo, sostuvo De Sosa. Con Gularte, la bronca es anterior.

“En otras elecciones, que él era candidato a concejal, yo le había prendido fuego a una remera de Cambiemos”, contó De Sosa.

“Yo vengo de la calle, no tengo estudio terminado, tengo séptimo grado, trabajo desde los 8 años, me crie en la calle”, argumentó.

El candidato de Igualdad para Todos, 39 años, taxista, defendió su trayectoria en el trabajo social en los barrios de Iguazú.

“Tengo una trayectoria social hecha, armé comedores para darle de comer a los chicos, a los adultos pobres. Tengo trabajo hecho, tengo compromiso demostrado”, sostuvo.

“En la pandemia, cuando no existieron el intendente ni los concejales, yo estuve”, afirmó.

Todo al revés

Sobre los hechos de violencia de género que se le atribuyen, De Sosa, relató a LVM que todo se originó en la inauguración de un salón bailable de una prima suya.

“Yo estoy separado hace rato ya de ella”, aclaró. Agregó que el domingo invitó a su ex pareja a acompañarlo al evento. “Quería que me acompañe para aprovechar también por mi campaña política”, sostuvo.

Contó que la mujer llegó enojada y le arrojó en plena fiesta un montón de prendas de vestir que él había dejado en la casa.

“Me tiró toda mi ropa en la puerta, yo no podía entender porque ese mismo domingo yo había compartido con ella, hice un asado en la casa”, afirmó.

Relató que al terminar el evento bailable de su prima, fue hasta la vivienda del barrio Las Palmeras a retirar los artículos personales que tenía allí, y que al bajar de su vehículo su ex pareja lo atacó.

“Me bajo y me saltan todas a pegar”, señaló. Reconoció haber golpeado a sus hijas, “porque son mis hijas y porque me pegaron un cachetazo”, justificó.

De Sosa negó haber atacado a la vecina que, según su ex pareja lo increpó indignada por lo sucedido, y acusó a esta mujer de haber sido una de las personas que lo agredieron esa noche.

“Esa mujer, la porteña de enfrente, me pegó un garrotazo en la cabeza. Ahí es que me caigo y viene mi mujer a pegarme también”, indicó.

De Sosa informó a LVM que hoy se notificó de la orden de restricción que le impide acercarse al domicilio familiar, y prometió “no hacerle faltar las cosas” a sus hijos.

“Yo estoy a disposición si quieren hacerme una rinoscopia”, ofreció De Sosa, contestando las versiones sobre el consumo de drogas, y se defendió: “El que me conoce sabe que no soy un tipo de andar en pedo por ahí, no tengo ningún tipo de antecedentes”.

 

Política

La Renovación anunció que acompañará leyes por el Garrahan y Universidades

Publicado

el

Senado

El Frente Renovador de la Concordia anunció en su sitio web que sus senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, acompañarán la emergencia por el hospital Garrahan y el presupuesto universitario, que ya obtuvieron media sanción en Diputados y esperan tratamiento en el Senado.

La emergencia por el Garrahan obtuvo este martes dictamen favorable en las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara Alta, y quedó en condiciones de ser discutida la semana próxima en el recinto.

Sin embargo, fuentes parlamentarias confiaron a La Voz de Misiones que el tema podría ser tratado en el Senado este jueves, si prospera la ofensiva liderada por el formoseño José Mayans y la oposición consigue los dos tercios necesarios para el tratamiento sobre tablas.

Al cierre de esta nota, las comisiones de Educación, y de Presupuesto y Hacienda, analizaban lo referente al financiamiento de las universidades públicas.

Compromiso

“Los legisladores nacionales del Frente Renovador de la Concordia trabajan con responsabilidad y compromiso en el Congreso de la Nación, acompañando proyectos fundamentales para la vida de los argentinos y defendiendo siempre los intereses de Misiones”, reza el pronunciamiento del oficialismo provincial.

“En el Senado avanzan dos leyes de gran impacto social que contarán con el apoyo de nuestros representantes”, anuncia.

Sobre la emergencia por el Hospital Garrahan, el comunicado renovador asegura que “Misiones acompañará el dictamen, entendiendo la importancia de este centro de referencia nacional donde miles de niños y adolescentes de nuestra provincia reciben atención médica”.

Asimismo, sobre el presupuesto universitario, anuncia: “Firmaremos el dictamen”. “Además, el presidente de la Cámara de Representantes, candidato a Diputado Nacional por Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ya mantuvo reuniones con rectores, vicerrectores y decanos, consolidando un respaldo firme a la educación superior en todo el país”, reseña.

“De esta manera, el Frente Renovador de la Concordia deja atrás especulaciones y muestra con hechos su compromiso con dos pilares esenciales: la salud y la educación”, asegura.

Vetos de Milei

Sobre los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad y la ayuda a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Renovación adelantó que su bloque en Diputados votará contra la decisión presidencial.

“En relación con los vetos presidenciales, nuestros senadores votaron a favor de la emergencia en discapacidad y de la ayuda a Bahía Blanca, posiciones que fortalecen la mirada solidaria y federal de Misiones”, afirma el comunicado.

“Sabemos que las próximas discusiones en la Cámara de Diputados serán complejas, ya que para rechazar un veto se necesitan dos tercios de los votos, mientras que para ratificarlo basta con un tercio”, apunta y dispara: “Sin embargo, nuestra postura es clara, acompañamos lo que significa más salud, más inclusión y más oportunidades educativas para los argentinos”.

“Desde el Frente Renovador de la Concordia reafirmamos que Misiones siempre está presente, construyendo desde el Congreso un camino de unidad, compromiso y soluciones para la gente”, finaliza.

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El Estado presente ha hecho daño al país”

Publicado

el

Hartfield

El ex tenista y bróker financiero, Diego Hartfield, electo legislador provincial el 8 de junio pasado y que de nuevo encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) Misiones para las elecciones del 26 de octubre próximo, negó que su candidatura a diputado nacional sea “testimonial” y adelantó que en caso de ser elegido renunciará a su cargo en la provincia y se sumará al bloque oficialista en el Congreso de la Nación.

Entrevistado en Noticias del 6 por el periodista Mauro Heidel, Hartfield ensayó una analogía entre la práctica de algunos deportes, como el tenis, el golf o el automovilismo, donde prevalece el “esfuerzo individual” y la “competencia”, y el rol del Estado.

“Tengo mucho de eso, de lo que trato de hablar hoy, de lo cultural, que es lo que mamé yo como tenista individual que fui”, comentó y planteó: “Desde La Libertad Avanza trabajamos mucho en las individualidades, que cada uno tiene que luchar por su individualidad y que esa competencia nos lleve a ser mejores”.

“Es lo que tratamos de inculcar, de dar esa batalla, del daño que le ha hecho a nuestro país este tema del Estado presente”, argumentó.

“‘Tranquilo, igual va a estar el Estado presente, el Estado subsidiándote la luz’”, ironizó el candidato de Milei en Misiones y, a modo de ejemplo, lanzó: “Una empresa que podía haber invertido dinero en generación de energía no renovable con sus recursos, dice ‘para qué voy a hacer semejante inversión si me están subsidiando la luz y pago 2 mangos con 50’”.

“Terminamos subsidiándole la luz a gente de Nordelta, en Buenos Aires, para que tenga climatizada la pileta”, disparó.

“Nosotros creemos que la competencia eleva y hace crecer lo que realmente tiene que crecer en un país y que todos empujemos hacia el crecimiento”, reflexionó.

“Hoy, lamentablemente, Argentina es un país que no crecía hace 15 años”, afirmó Hartfield y argumentó: “Si no se crece, si no producimos más bienes, más servicios, es muy difícil sacar a la gente de la pobreza con un ‘Estado presente’”.

Privilegio

En otro tramo de la entrevista, el ex tenista libertario le bajó el precio a las críticas sobre su candidatura a diputado nacional para octubre, habiendo sido elegido legislador provincial en junio.

“Se habla mucho de una candidatura testimonial, la verdad que yo interpreto una candidatura testimonial cuando un intendente va de cabeza de lista y después no va a asumir”, razonó.

Hartfield justificó su presencia en la lista del frente que integran LLA Misiones, el PRO, el Partido Libertario, que llevó de candidato al radical peluca Martín Arjol en junio, y Algo Nuevo, el espacio del diputado provincial Miguel Núñez, que impulsó la figura del ex policía Ramón Amarilla y terminó decantándose por las fuerzas del cielo lideradas en la tierra colorada por su tocayo Adrián Núñez.

“Teníamos un candidato en principio, no pudo ser, y bueno nuevamente surge mi nombre”, resumió y, aunque no quiso dar el nombre, todo apunta al posadeño Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación, radicado en Caba y aspirante a suceder al vocero Manuel Adorni en diciembre.

“Que se queden tranquilos, el bloque de LLA está unido, super armado, con economistas, abogados, y somos parte del equipo que va a estar acá y en el Congreso Nacional también”, señaló Hartfield.

“Ahora, es un privilegio que me elijan y lo voy a hacer con las mismas ganas que hice todo, toda mi vida”, prometió y adelantó que, de resultar electo en octubre, renunciará a su cargo de legislador provincial, aunque aseguró: “Yo voy a estar siempre muy de cerca con lo que pase en la Cámara en Posadas”.

 

Seguir Leyendo

Política

La lista de LLA Misiones: datos clave y hobbies de sus candidatos

Publicado

el

En una serie de publicaciones en Instagram, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentó a sus tres candidatos titulares a diputados nacionales para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo: Diego Hartfield, Maura Gruber y Martín Borzi.

“Conocé a”, se titula el flyer de campaña del partido del gobierno de Javier Milei en la provincia, desplegable en tres cuerpos: la portada, con el nombre y la foto del candidato; una segunda placa de “7 Datos Breves” de cada postulante, como apodo, profesión, lugar de residencia, hijos, hobbies, y lo que le gusta y lo que no; y una contratapa con las razones de la candidatura.

Gato

El primer posteo de la serie está dedicado, obviamente, al ex tenista, consultor financiero y diputado provincial electo el 8 de junio pasado, Diego Hartfield, que vuelve a encabezar la lista partidaria para octubre.

“Me dicen ‘El Gato’”, “Soy Agente Productor de Bolsa”, “Vivo en Oberá, Misiones”, se presenta el primer candidato a diputado nacional de las fuerzas del cielo en la tierra colorada.

“No me gusta sacar la basura”, declara Hartfield en el cuarto de los siete puntos. “Mi hobbie es correr carreras en simulador”, confiesa en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto; y dispara en el séptimo: “Me gusta el asado”.

En el cierre de la publicación, Hartfield explica por qué se candidata y proclama para la posteridad: “Me postulo para servir y ser parte del cambio cultural que quedará en la historia de nuestro país”.

Maura

“No tengo apodo”, contesta Maura Gruber, segunda en la lista de LLA para octubre. “Soy empresaria foresto industrial”, “vivo en Santiago de Liniers, Eldorado”, “No me gusta cocinar ni planchar”, informa en el flyer partidario.

“Mis hobbies son bailar, pintar, leer y meditar”, dice en el quinto de los “7 Datos Breves” de la publicación. “Tengo tres hijos” y “me encanta el sushi y la comida italiana”, declara en los dos ítems restantes.

“Me postulo para que Misiones sea escuchada y respetada en la Nación”, afirma Gruber en la última placa y agrega: “Quiero ser la voz de productores, trabajadores, emprendedores, mujeres y familias misioneras para generar oportunidades reales y que los jóvenes puedan quedarse y construir su futuro en nuestra provincia”.

Pájaro

El último de los flyer, presenta al tercero en la lista para diputados nacionales del partido, el jefe de la Anses en Misiones, Martín Borzi Scholler.

“Me dicen Pájaro”, cuenta el candidato e informa: “Soy contador público” y “vivo en Posadas, Misiones”.

“No sé planchar ni lavar la ropa”, confiesa en el cuarto de los siete puntos del retrato. “Mi hobbie es jugar al pádel”, declara en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto, y en el séptimo coincide con Hartfield: “Me encanta el asado”.

“Me postulo para apoyar desde la Cámara de Diputados las leyes que necesita el presidente para seguir transformando la Argentina”, proclama Borzi en la contratapa de la publicación.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto