Política
Cumbre de Herrera Ahuad con canciller paraguayo por la reapertura del puente

Una comitiva paraguaya encabezada por el canciller Euclides Acevedo se reunió esta tarde en Posadas con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y otras autoridades provinciales, con un único tema sobre la mesa: la reapertura del puente San Roque González con Encarnación.
Herrera Ahuad estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón y el intendente de Posadas Leonardo Stelatto. Acompañaron al canciller Acevedo, la viceministra de Salud Lida Sosa, el gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko, y el intendente de Encarnación Sebastián Remesowski.
El encuentro de esta tarde es parte de la ofensiva del gobierno paraguayo por la reapertura de los pasos fronterizos con Argentina, cerrados desde el comienzo de la pandemia de covid, hace un año y siete meses.
Entre lunes y martes, el canciller y la viceministra paraguaya se entrevistaron con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Formosa, Gildo Insfrán. Con Sáenz, Acevedo firmó un convenio de cooperación y desarrollo turístico.
En todos los casos, el pedido paraguayo fue el mismo, que los mandatarios provinciales soliciten a la Casa Rosada la apertura de corredores sanitarios seguros en las fronteras.
La semana anterior, Acevedo se reunió en Buenos Aires con el canciller Felipe Solá, quien tampoco le ofreció más que la promesa de llevar la inquietud al presidente Fernández.
Corredor seguro
Al término de la reunión, que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno de Misiones por espacio de una hora, el canciller paraguayo se mostró satisfecho por lo charlado con el gobernador Herrera Ahuad.
“Le vamos a pedir al presidente (Mario) Abdo que hable con el presidente (Alberto) Fernández”, dijo Acevedo a los periodistas. “Hay que crear un ambiente, ir creando corredores sanitarios que permitan recuperar la comunicación entre los dos países”, agregó.
Señaló que los corredores sanitarios que Paraguay está buscando establecer “no solo son para protegernos de la enfermedad con una política sanitaria inteligente, sino también estimular la resolución económica poco a poco”.
Acevedo reconoció que la decisión no está en manos de los gobernadores, que “depende del Estado nacional”, pero agradeció “la voluntad del gobernador Herrera Ahuad de encaminar un pedido igual al que hizo en relación con el puente Tancredo Neves en Puerto Iguazú”.
El virus bajo control
Sobre la situación sanitaria en Paraguay, el canciller Acevedo afirmó que el panorama del covid en el país es alentador, con una pronunciada caída de casos y una campaña de vacunación sin interrupción.
“Hoy podemos decir que tenemos controlada la velocidad del virus”, señaló Acevedo. “Nuestro sistema sanitario está flexibilizado, tenemos un alto índice de vacunación, hay suficientes vacunas, hay planificación para el año que viene, están sobrando camas de terapia intensiva”, describió.
“Nuestro sistema sanitario igual que el sistema sanitario provincial permite plenamente la reapertura del puente”, ponderó.
Reunificar las familias
Consultado acerca de las razones que llevan al gobierno paraguayo a apurar la reapertura del puente San Roque González, el canciller paraguayo indicó que “el objetivo principal es el tránsito de las familias”.
“Decíamos en la reunión que es importante el tráfico de mercaderías, pero más importante es el tráfico de afectos”, definió Acevedo.
“Hay familiares encarnacenos en Posadas. Hay familiares posadeños den Encarnación. Querríamos empezar por allí, y después estimular por supuesto el comercio”, argumentó.
“Las fronteras en todo el mundo viven del comercio. Y nosotros queremos que el comercio sea legal y sea de calidad”, expresó.
“Celebro haber venido, me encanta haber venido, y más me encanta la empatía con las autoridades provinciales. Las incógnitas fueron despejadas y yo creo que el prejuicio en el campo internacional se soluciona con un solo método, el diálogo; y hoy, el diálogo fue amplio, fraterno y si se quiere hasta familiar, como si nos conociéramos de mucho tiempo”, dijo el canciller paraguayo.
Y remató con una frase en guaraní, que al parecer iba dirigida al mandatario misionero: “Ivaleitereí ko tipo koa” (Es muy hábil este tipo).
Política
Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).
Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.
En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.
“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.
Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones. Voy a dar lo mejor de mí pic.twitter.com/QivKLFccCF
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) August 17, 2025
De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.
La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses Martín Eduardo Borzi Scholles.
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 6 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 6 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 1 día
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”