Nuestras Redes

Política

Cumbre de Herrera Ahuad con canciller paraguayo por la reapertura del puente

Publicado

el

puente

Una comitiva paraguaya encabezada por el canciller Euclides Acevedo se reunió esta tarde en Posadas con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y otras autoridades provinciales, con un único tema sobre la mesa: la reapertura del puente San Roque González con Encarnación.

Herrera Ahuad estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón y el intendente de Posadas Leonardo Stelatto. Acompañaron al canciller Acevedo, la viceministra de Salud Lida Sosa, el gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko, y el intendente de Encarnación Sebastián Remesowski.

El encuentro de esta tarde es parte de la ofensiva del gobierno paraguayo por la reapertura de los pasos fronterizos con Argentina, cerrados desde el comienzo de la pandemia de covid, hace un año y siete meses.

Entre lunes y martes, el canciller y la viceministra paraguaya se entrevistaron con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Formosa, Gildo Insfrán. Con Sáenz, Acevedo firmó un convenio de cooperación y desarrollo turístico.

En todos los casos, el pedido paraguayo fue el mismo, que los mandatarios provinciales soliciten a la Casa Rosada la apertura de corredores sanitarios seguros en las fronteras.

La semana anterior, Acevedo se reunió en Buenos Aires con el canciller Felipe Solá, quien tampoco le ofreció más que la promesa de llevar la inquietud al presidente Fernández.

Corredor seguro

Al término de la reunión, que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno de Misiones por espacio de una hora, el canciller paraguayo se mostró satisfecho por lo charlado con el gobernador Herrera Ahuad.

“Le vamos a pedir al presidente (Mario) Abdo que hable con el presidente (Alberto) Fernández”, dijo Acevedo a los periodistas. “Hay que crear un ambiente, ir creando corredores sanitarios que permitan recuperar la comunicación entre los dos países”, agregó.

Señaló que los corredores sanitarios que Paraguay está buscando establecer “no solo son para protegernos de la enfermedad con una política sanitaria inteligente, sino también estimular la resolución económica poco a poco”.

Acevedo reconoció que la decisión no está en manos de los gobernadores, que “depende del Estado nacional”, pero agradeció “la voluntad del gobernador Herrera Ahuad de encaminar un pedido igual al que hizo en relación con el puente Tancredo Neves en Puerto Iguazú”.

El virus bajo control  

Sobre la situación sanitaria en Paraguay, el canciller Acevedo afirmó que el panorama del covid en el país es alentador, con una pronunciada caída de casos y una campaña de vacunación sin interrupción.

“Hoy podemos decir que tenemos controlada la velocidad del virus”, señaló Acevedo. “Nuestro sistema sanitario está flexibilizado, tenemos un alto índice de vacunación, hay suficientes vacunas, hay planificación para el año que viene, están sobrando camas de terapia intensiva”, describió.

“Nuestro sistema sanitario igual que el sistema sanitario provincial permite plenamente la reapertura del puente”, ponderó.

Reunificar las familias

Consultado acerca de las razones que llevan al gobierno paraguayo a apurar la reapertura del puente San Roque González, el canciller paraguayo indicó que “el objetivo principal es el tránsito de las familias”.

“Decíamos en la reunión que es importante el tráfico de mercaderías, pero más importante es el tráfico de afectos”, definió Acevedo.

“Hay familiares encarnacenos en Posadas. Hay familiares posadeños den Encarnación. Querríamos empezar por allí, y después estimular por supuesto el comercio”, argumentó.

“Las fronteras en todo el mundo viven del comercio. Y nosotros queremos que el comercio sea legal y sea de calidad”, expresó.

“Celebro haber venido, me encanta haber venido, y más me encanta la empatía con las autoridades provinciales. Las incógnitas fueron despejadas y yo creo que el prejuicio en el campo internacional se soluciona con un solo método, el diálogo; y hoy, el diálogo fue amplio, fraterno y si se quiere hasta familiar, como si nos conociéramos de mucho tiempo”, dijo el canciller paraguayo.

Y remató con una frase en guaraní, que al parecer iba dirigida al mandatario misionero: “Ivaleitereí ko tipo koa” (Es muy hábil este tipo).

Política

Pepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas

Publicado

el

Wipplinger

El empresario de 85 años, Francisco Pepi Wipplinger, electo concejal de Posadas el 8 de junio pasado por el partido Por la Vida y los Valores que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial, renunció a la banca que debía asumir el 10 de diciembre próximo y dejó su lugar al comerciante Fernando Zarza.

Wipplinger no ofreció detalles de su decisión, pero, según contó Zarza a los medios, el empresario le cedió la banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) con la idea de un “recambio generacional” en la oposición posadeña.

“Pepi me había adelantado que iba a renunciar y que quería que asuma en su lugar”, comentó Zarza y agregó que el veterano empresario posadeño “cree que los jóvenes deben tomar las riendas en todos los ámbitos de la política en el país”.

Con 5.698 votos, Wipplinger se consagró concejal electo el 8 de junio a la cabeza del sublema Algo Nuevo, del partido que conduce el ex militar Walter Ríos, electo diputado provincial por la lista encabezada por Amarilla.

Zarza es un comerciante de Posadas, con trayectoria política en armados opositores, como el liderado hace dos años por el empresario cárnico Abel Motte, quien se presentó, en las Paso de 2023, como precandidato a diputado nacional de Hagamos por Nuestro País, la plataforma que llevaba como precandidato a presidente al entonces gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que el 26 de octubre pasado fue candidato a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas.

 

Seguir Leyendo

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto