Nuestras Redes

Política

Cristina Brítez, capitana de la derrota del Frente de Todos en Misiones

Publicado

el

La diputada nacional, elegida por Cristina Fernández de Kirchner para encabezar las acciones de su espacio en la tierra colorada, condujo una campaña que terminó en derrota electoral.

La lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos en Misiones alcanzó el 15,24% de los votos, escrutadas el 99,67% de las mesas, lo que dejó al espacio político lejos de la posibilidad de una de las tres bancas que la provincia renovó en la Cámara de Diputados de la Nación.

Luego de las Paso, el Frente de Todos conformó una lista encabezada por el representante del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, quien fue secundado por Graciela De Melo, del Movimiento Tierra, Techo y Trabajo (MTTT), mientras que en tercer lugar quedó el ex rector de la Unam Javier Gortari. Entre todos cosecharon 95.441 votos en la jornada del domingo 14 de noviembre.

Consumada la lista final tras las primarias, que colocó a Gortari en última posición como doble candidato cristinista -de Brítez y, por ello, de Fernández de Kirchner-, la diputada nacional se retiró de las actividades proselitistas de la coalición oficialista, al punto que, en off, referentes del kirchnerismo local señalaron a LVM que “hizo la plancha”.

El manejo de organismos oficiales de relevancia como la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Anses, Pami, o los planes impulsados por el gobierno nacional, no se transformó en tracción electoral y el Frente de Todos fue derrotado en 75 de los 77 municipios de Misiones, mientras que alcanzó el primer puesto únicamente en Colonia Aurora y Pozo Azul.

Precisamente, el financiamiento fue el punto en el que el candidato Isaac Lenguaza puso mayor atención luego de conocerse que había ganado la interna pero que no le alcanzaba para acceder al Congreso, ocasión en la que advirtió que “no llegó” ayuda del gobierno nacional: “Hicimos la campaña con la nuestra”, dijo entonces a La Voz de Misiones.

Brítez, la jefa local

El posicionamiento político de Cristina Brítez está anclado en su fidelidad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y convirtió a la misionera en la representante del espacio K en la tierra colorada, algo así como la capitana del barco.

Ungida por la misma ex presidenta durante la presentación de su libro Sinceramente, el 7 de septiembre de 2019 en el polideportivo Finito Gehrmann de Posadas, Brítez no logró en todo este tiempo más que repartir algunos cargos secundarios para un grupo selecto de militantes y familiares cercanos, como el caso de su marido, Efraín Fernando Zamudio, quien figura en la nómina del Departamento de Obras Complementarias de la EBY.

Con una agenda legislativa y responsabilidades en Buenos Aires, la misionera oriunda de Eldorado asumió la campaña electoral basándose, fundamentalmente, en salidas puntuales a pequeños encuentros, rodeada siempre de militantes sonrientes y convencidos del mensaje, momentos que luego se replicarían en sus redes sociales, el principal escenario de su militancia.

La elección del Frente de Todos en Misiones fue tan mala que se redujo la cantidad de votos obtenidos en comparación con las Paso del mes de septiembre, donde habían alcanzado el acompañamiento de 107.239 electores, contra los 95.441 del domingo, una disminución de 11.798 votos, a pesar de que aumentó la cantidad de personas que participaron de los comicios.

En Eldorado, ciudad natal de la diputada nacional Cristina Brítez, el Frente de Todos quedó en tercer lugar de las preferencias electorales con 4.599 votos, muy por detrás de Juntos por el Cambio, que obtuvo 13.640 y quedó primero; y del Frente Renovador, segundo con 12.395 sufragios contabilizados.

Ante la pérdida del caudal electoral, las fuentes del peronismo misionero también se acordaron del “aliado directo” de Brítez, el dirigente agrario y también diputado nacional, Héctor “Cacho” Bárbaro, quien en su disputa interna con Martín Sereno llegó a decir que “el que tiene los votos soy yo”, pero en estas elecciones “perdimos 10 mil votos”, dijeron desde el frente.

ELEGIDA. Cristina Kirchner levantó la mano de la misionera como su representante.

DERROTADOS. Cacho Bárbaro y Cristina Brítez hundieron en Misiones el barco del Frente de Todos.

Política

Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

Publicado

el

hartfield

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.

En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.

“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.

De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.

La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses  Martín Eduardo Borzi Scholles. 

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Seguir Leyendo

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto